
Aldama revela que Begoña Gómez tiene la nacionalidad de República Dominicana
"Javier (Hidalgo) estaba cansado de tanta presión, le hacía ver que si no la patrocinaba no iba a haber rescate"
Este dispositivo, incautado tras su detención en octubre, contiene información que apunta a la posible implicación de altos cargos de la Administración de Pedro Sánchez en una presunta trama de corrupción
Corrupción02 de enero de 2025La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado pruebas contundentes en el teléfono móvil de Víctor de Aldama, comisionista implicado en el caso Koldo.
Este dispositivo, incautado tras su detención en octubre, contiene información que apunta a la posible implicación de altos cargos de la Administración de Pedro Sánchez en una presunta trama de corrupción.
El terminal, que hasta ahora había sido de difícil acceso, ha sido analizado gracias a la colaboración activa de Aldama, lo que ha permitido a los agentes acceder a su contenido. Según fuentes del caso, la información recopilada incluye indicios de pagos millonarios en comisiones por la adjudicación de obras públicas, reforzando las investigaciones en curso.
La Audiencia Nacional recibirá este mes los informes que la UCO está ultimando, los cuales cuentan con autorización judicial. Estos nuevos documentos podrían acelerar el desarrollo del caso y ampliar su alcance, dado que las pesquisas han señalado también conexiones internacionales de la trama.
Entre ellas, destaca una sociedad registrada en la República Dominicana, vinculada a socios de Aldama, que operaba desde un edificio deshabitado pero facturaba millones de euros.
El empresario ofreció una extensa declaración ante el juez Leopoldo Puente, detallando el presunto pago de comisiones millonarias relacionadas con adjudicaciones públicas.
A pesar de quedar en libertad tras su comparecencia, que se prolongó más de tres horas, las pruebas aportadas están respaldando su versión y poniendo en el punto de mira a varios altos funcionarios del Gobierno.
En paralelo, el juez Puente ha solicitado un suplicatorio al Congreso para retirar la inmunidad parlamentaria a José Luis Ábalos, exministro del Ejecutivo de Sánchez. Aunque este procedimiento se ha retrasado por las vacaciones parlamentarias, las diligencias ya realizadas apuntan a la posible comisión de cuatro delitos por parte de Ábalos.
Mientras tanto, las investigaciones avanzan en un ambiente de hermetismo, con un enfoque en corroborar la información aportada por Aldama. Según fuentes próximas al caso, las pruebas incluidas en el teléfono móvil podrían ser decisivas para consolidar las acusaciones.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha negado todas las acusaciones vertidas por el empresario. Sin embargo, Aldama ha presentado una serie de pruebas documentales y comunicaciones que respaldan sus afirmaciones, aumentando la presión sobre un Ejecutivo que enfrenta un escenario cada vez más comprometido.
El caso Koldo, que inicialmente estaba vinculado a una trama de hidrocarburos, ha evolucionado hacia un complejo entramado de corrupción que podría salpicar a las altas esferas de la política española. Con las nuevas pruebas en juego, enero se perfila como un mes clave para desentrañar las implicaciones de esta red y avanzar en el proceso judicial.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Javier (Hidalgo) estaba cansado de tanta presión, le hacía ver que si no la patrocinaba no iba a haber rescate"
Sin embargo, tras la liquidación judicial, existe el riesgo de que el Estado tenga que asumir esos avales si Mindway no devuelve los importes recibidos. En la práctica, los contribuyentes podrían terminar pagando parte del rescate de una empresa privada
El empresario cuantifica ya en "cuatro millones de euros" las comisiones supuestamente abonadas a ambos a cambio de contratos públicos, tal y como ha declarado al programa de Telemadrid 'El Análisis de la noche'
La venta del inmueble de Malasaña por la expresidenta de ADIF y su hermana se encuentra bajo análisis minucioso, en un contexto judicial complejo que involucra delitos de corrupción y posibles irregularidades financieras
Documentos inéditos revelan anticipos no justificados y liquidaciones discrepantes que cuestionan la transparencia interna del partido, señalando un patrón repetido bajo la gestión del exgerente Mariano Moreno
El local continúa operativo y forma parte de un grupo empresarial familiar con otros negocios de hostelería y ocio nocturno en Madrid
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
Tras el exitoso estreno de este sábado en los cines Capitol, ya puede verse a nivel mundial. Todo lo que Moncloa no quiere que sepas
Españoles por el futuro ha denunciado en varios países las operaciones de una metamafia mundial globalista y socialista desde el año 2020 para crear un nuevo orden mundial
Desde la oposición, las críticas no se han hecho esperar. Varios usuarios ironizaban con que “Sumar quiere cambiar los mapas porque no los entienden” o que “el siguiente paso será pedir que los globos terráqueos sean cuadrados para no discriminar a los planos”
A su juicio, el uso político del clima ha generado un negocio multimillonario que perjudica directamente al ciudadano común. Todo este montaje climático nos está costando muy caro