
Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
Reino Unido estaría a favor de implementar la ley Sharia como sistema legal principal, lo cual, según él, plantea desafíos para la integración cultural
Internacional10 de enero de 2025El prestigioso psicólogo y escritor canadiense Jordan Peterson, en una entrevista reciente con Piers Morgan, abordó el controvertido tema de las bandas de grooming y violaciones grupales en Reino Unido.
Durante la conversación, Peterson ofreció datos impactantes sobre el escándalo, señalando que hasta uno de cada siete hombres musulmanes pakistaníes en ciertas comunidades habría participado en estos crímenes contra niñas menores de edad.
Este fenómeno, ignorado durante años, ha generado un profundo debate sobre la respuesta de las autoridades y las élites políticas del país.
Un escándalo encubierto durante décadas
Peterson criticó duramente la actitud de los líderes británicos y los medios de comunicación, quienes, según él, priorizaron evitar «ofender» a ciertos grupos por encima de proteger a las víctimas de abuso sexual. Señaló que el miedo a fomentar islamofobia permitió que miles de niñas blancas fueran brutalmente violadas y abusadas en ciudades y pueblos de todo el Reino Unido.
«Se cubrieron estos actos criminales porque causar ofensas parecía ser un problema mayor que el abuso infantil», declaró Peterson. Este escándalo, a menudo minimizado o ignorado, comenzó a ganar visibilidad cuando figuras como Tommy Robinson y, más recientemente, Elon Musk, denunciaron la falta de acción y el encubrimiento de los responsables.
La participación de comunidades enteras
Una de las afirmaciones más impactantes de Peterson fue que en ciertas comunidades, uno de cada siete hombres musulmanes pakistaníes estuvo directamente involucrado en las redes de grooming y abuso. Según Peterson, esto sugiere que «todos en la comunidad sabían lo que estaba pasando». Además, acusó a los moderados dentro de estas comunidades de ser «silenciosos y cómplices», al igual que las autoridades británicas.
«Estos crímenes no ocurrieron en la oscuridad. Eran un secreto a voces. Y no solo las comunidades eran conscientes, sino también las autoridades, que eligieron mirar hacia otro lado», denunció.
Críticas al multiculturalismo y a la relación entre el Islam y Occidente
Peterson también abordó la tensión entre los valores de las democracias liberales occidentales y las doctrinas islámicas, afirmando que muchas de ellas son difíciles de conciliar con los principios de libertad y derechos humanos en las sociedades occidentales.
«Cuarenta de los 50 países de mayoría musulmana son regímenes autoritarios», señaló, destacando que las diferencias culturales y religiosas son profundas.
Asimismo, propuso que se organice un simposio internacional para explorar las relaciones entre Occidente y el mundo islámico, con el objetivo de encontrar soluciones a los conflictos subyacentes. También mencionó que una parte significativa de los musulmanes en Reino Unido estaría a favor de implementar la ley Sharia como sistema legal principal, lo cual, según él, plantea desafíos para la integración cultural.
Reflexión sobre el futuro
Jordan Peterson concluyó su intervención subrayando la necesidad de un debate honesto y valiente sobre estos problemas, tanto a nivel local como internacional. «No podemos permitir que el temor a ser políticamente incorrectos nos paralice frente a crímenes tan atroces. Es momento de priorizar a las víctimas y de responsabilizar a quienes encubrieron estos actos», afirmó.
Este tema, que sigue siendo altamente polémico, plantea interrogantes sobre la capacidad de las sociedades democráticas para equilibrar la diversidad cultural con la protección de los derechos humanos fundamentales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%
Este plan no ha sido diseñado por los agricultores ni por los trabajadores. Ha sido impuesto por una élite lejana, que no pisa el barro ni entiende el sudor del esfuerzo. Y lo más grave: el Partido Popular Europeo y los socialistas lo respaldan sin pudor
“La República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”
Según las primeras informaciones oficiales, el autor del tiroteo, alumno del centro, habría recibido al menos un disparo, aunque las autoridades no han especificado las circunstancias en las que se ha producido ni su estado actual de salud
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha indultado a 1.526 condenados con motivo del sacrificio del cordero (Aid al-Adha), incluyendo 15 presos por terrorismo, según el Ministerio de Justicia
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
El fiscal ha alegado que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son «explícitos»
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Page ha advertido que el intento de presentarse como víctima por parte de quienes han estado directamente vinculados a figuras como Santos Cerdán o José Luis Ábalos no será creíble, ya que fueron determinantes para sus trayectorias políticas