
Radicalismo y sectarismo de la comunista Yolanda Díaz: España endurece las exigencias LGTBI a las empresas
Las compañías de más de 50 trabajadores deberán tener un protocolo específico a partir del próximo 10 de abril
La comunista Yolanda Díaz ha aprobado en Consejo de Ministros que la Inspección vigile en tiempo real el horario laboral de los ciudadanos
Noticias08 de febrero de 2025 AEPedro Sánchez, de la mano de la comunista Yolanda Díaz, ha dado un paso más en la injerencia estatal sobre la vida privada de los ciudadanos. Esta vez, el objetivo es la esfera laboral.
El reciente Anteproyecto de Ley aprobado en el Consejo de Ministros establece la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero lo verdaderamente preocupante es el mecanismo de control que lo acompaña: un sistema de registro horario digital y en tiempo real que permitirá a la Inspección de Trabajo supervisar cada movimiento de los trabajadores.
Este sistema no solo registra el inicio y fin de la jornada, sino también cada interrupción y pausa que realicen los empleados. Todo ello bajo el pretexto de garantizar el cumplimiento de la reducción horaria, pero con una evidente intención de vigilancia masiva. Yolanda Díaz lo dejó claro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros:
“El control horario va a ser modificado, va a ser propio del siglo XXI, y va a ser, por supuesto, digital, interoperable, con control remoto y en el que la Inspección de Trabajo va a saber, en tiempo real, cuáles son las jornadas que cualquiera de ustedes van a hacer”.
La excusa de la reducción de jornada: el verdadero objetivo es la vigilancia
La verdadera razón detrás de esta medida no es el bienestar del trabajador, sino la creación de un sistema de vigilancia laboral sin precedentes. Como bien denunció el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Santiago, “Me parece invasivo que la Inspección de Trabajo pueda entrar en los programas de control horario.
Es una medida que demuestra, una vez más, la falta de confianza de los gobernantes en las empresas. Además, crea, en mi opinión, un grave precedente. ¿Qué será lo siguiente? ¿Fiscalizarán cada asiento contable en tiempo real? ¿Revisarán las nóminas antes de pagarlas?”.
Desde 2019, las empresas ya estaban obligadas a registrar la jornada de sus empleados, pero ahora la nueva normativa impone que este control sea digital y accesible en tiempo real para la Inspección de Trabajo. De esta manera, el Gobierno podrá vigilar a distancia la actividad laboral de cualquier trabajador, sin necesidad de intermediarios ni revisiones posteriores.
Requisitos draconianos y amenaza de sanciones
El nuevo sistema de control laboral impone una serie de requisitos estrictos:
Los trabajadores deberán registrar manualmente sus entradas y salidas, así como cualquier pausa o interrupción.
La información deberá estar disponible en tiempo real y ser accesible tanto para los empleados como para las autoridades.
Las empresas tendrán que conservar los registros durante un periodo de cuatro años.
La Inspección de Trabajo podrá acceder remotamente a todos los datos almacenados.
El incumplimiento de estas normativas podrá derivar en fuertes sanciones económicas, que oscilan entre los 1.000 y los 10.000 euros por cada trabajador afectado. Además, cualquier infracción relacionada con el tiempo de trabajo que se considere un «riesgo grave para la seguridad y salud» podrá clasificarse como una falta muy grave, con sanciones aún más severas.
Hacia un modelo de control absoluto
Con esta medida, el Gobierno socialista-comunista de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz impone un sistema de control poblacional que vulnera la privacidad de los trabajadores y otorga al Estado un poder inédito sobre la relación laboral entre empresa y empleado. No se trata de una mejora en las condiciones laborales, sino de una herramienta de fiscalización continua que allana el camino para futuras medidas de control social.
Este es solo otro paso de una estrategia más amplia de intervencionismo estatal que amenaza con socavar la soberanía individual y empresarial en favor de un modelo de supervisión totalitaria.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Las compañías de más de 50 trabajadores deberán tener un protocolo específico a partir del próximo 10 de abril
Sánchez acuerda con ERC condonar 17.000 millones de la deuda catalana al margen del resto de las comunidades
La reciente reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado inquietud en Ceuta y Melilla ante la posibilidad de que Marruecos, respaldado por Washington, adopte medidas para reclamar la soberanía sobre ambas ciudades autónomas
El mediador internacional entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, ha pedido a los de Carles Puigdemont que consideren retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el escenario que se abre en las próximas semanas, con los temas más sensibles
«Defendiendo a las mujeres del extremismo ideológico de género y restaurando la verdad biológica en el gobierno federal«
De la exigencia de pasaportes verdes a la admisión de una gran farmacéutica de que no sabían si su producto impediría los contagios. Eficacia negativa. De la seguridad "comprobada" a efectos secundarios preocupantes
Fernando, tienes que llamar urgentemente a la televisión, a las radios y a los periódicos, para enterarte qué está pasando y que noticias tienen ellos. Venga, rápido
Durante su declaración ante la Audiencia Nacional en noviembre de 2024, Víctor de Aldama confirmó haber mantenido múltiples reuniones con Teresa Ribera para abordar iniciativas relacionadas con la revitalización de la España vaciada
Sánchez acuerda con ERC condonar 17.000 millones de la deuda catalana al margen del resto de las comunidades
Según denuncia Unión de Uniones, organización agraria de gran representación en España, el volumen de cereal procedente de Ucrania también ha crecido de manera considerable
Esta vez, el generoso líder español ha decidido que España, esa potencia económica mundial conocida por su sobra de recursos, regale —perdón, «envíe»— un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano