content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

El campo español vuelve a manifestarse contra el Gobierno y la Agenda 2030

Críticas específicas se dirigen a las políticas medioambientales impulsadas por la Agenda 2030, que consideran excesivamente restrictivas y perjudiciales para el desarrollo de la agricultura y la ganadería

Noticias10 de febrero de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descarga-12-1-1
Pacto Verde Europeo,

El sector agrario en España ha intensificado sus protestas contra el Gobierno y las políticas derivadas de la Agenda 2030, expresando su descontento por las restricciones y regulaciones que consideran perjudiciales para su actividad.

En distintas regiones del país, los agricultores han llevado a cabo acciones simbólicas, como voltear los carteles de entrada y salida de sus pueblos, una iniciativa inspirada en las protestas de sus homólogos franceses.

Entre las principales reivindicaciones del sector, destacan las quejas sobre las imposiciones europeas y gubernamentales que, según los manifestantes, reducen la rentabilidad de sus explotaciones.

Críticas específicas se dirigen a las políticas medioambientales impulsadas por la Agenda 2030,   el acuerdo con Mercosur y el Pacto Verde Europeo, que consideran excesivamente restrictivas y perjudiciales para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

En regiones como Cataluña, el Gremi de la Pagesia Catalana había programado cortes de carreteras como medida de presión. Sin embargo, tras una reunión con el Gobierno catalán, se llegó a un acuerdo que contempla 19 puntos clave para atender sus demandas.

El manifiesto de UNASPI señala la falta de apoyo institucional, el incremento desmesurado de los costes de producción y los efectos negativos de los acuerdos comerciales como el de Mercosur, que permite la entrada masiva de productos agroalimentarios de países como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Estos productos, según denuncian, no cumplen con los mismos estándares de calidad, medioambiente y condiciones laborales que se exigen en Europa

11-2025-02-09T144217.082Óscar Puente crea un bulo y difunde una imagen manipulada de Santiago Abascal

Entre estos puntos se incluyen el aumento de recursos para el control de fauna cinegética, la simplificación de trámites administrativos y mejoras fiscales para los agricultores profesionales. Como resultado, los cortes de carretera fueron desconvocados, aunque se mantienen concentraciones informativas para asegurar el cumplimiento de los acuerdos.

Estas movilizaciones reflejan el creciente malestar del sector primario español, que exige una revisión de las políticas actuales con el fin de garantizar la viabilidad y sostenibilidad de su actividad.

Las protestas continúan como una señal de advertencia hacia las autoridades, instándolas a reconsiderar las medidas impuestas y adoptar soluciones que equilibren la protección medioambiental con la supervivencia del campo español.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

La prensa marroquí presume de que más de 237.000 marroquíes han obtenido la nacionalidad española desde que Sánchez es presidente

Impacto España Noticias
Nacional19 de febrero de 2025

Por si fuera poco, la prensa marroquí pone de relieve también la situación de los menas marroquíes y difunde que la legislación española «también prevé medidas específicas para facilitar el acceso a la nacionalidad» a los menores marroquíes no acompañados que hayan alcanzado la mayoría de edad en suelo español

gripe-aviar

Gripe aviar: Están repitiendo el guion del covid

Clayton J. Baker
Salud y Bienestar23 de febrero de 2025

Para perpetuar los confinamientos, las autoridades de “salud pública” realizaron pruebas PCR indiscriminadas para detectar el virus entre la población, sabiendo muy bien que esto generaría innumerables falsos positivos

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN