
Hungría descubre un yacimiento de petróleo y no lo repartirá con la UE
El gobierno húngaro ha dejado claro que este nuevo recurso se destinará exclusivamente al consumo interno y no será compartido con la Unión Europea
Con esta reforma, deberán autofinanciarse, siguiendo el ejemplo del partido de Bukele en 2019. El presidente argumentó: «Pues yo sí creo que se debe eliminar la deuda política en El Salvador. Los partidos políticos se pueden financiar como nos financiamos nosotros en el 2019
Internacional15 de febrero de 2025El Congreso de El Salvador aprobó el 12 de febrero una reforma constitucional que elimina la financiación pública de los partidos políticos para las elecciones.
La medida, impulsada por el presidente Nayib Bukele, fue respaldada por 58 de los 60 legisladores, gracias a la supermayoría que posee el partido oficialista Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa. La reforma ahora espera la firma de Bukele para su promulgación.
Anteriormente, los partidos políticos salvadoreños recibían fondos gubernamentales basados en su desempeño electoral.
Con esta reforma, deberán autofinanciarse, siguiendo el ejemplo del partido de Bukele en 2019. El presidente argumentó en la red social X: «Pues yo sí creo que se debe eliminar la deuda política en El Salvador. Los partidos políticos se pueden financiar como nos financiamos nosotros en el 2019. ¿Difícil? sí, fue difícil. ¿Pero no fue mejor así?».
Los defensores de la iniciativa sostienen que eliminar el financiamiento público fomenta la independencia de los partidos políticos y reduce la carga financiera sobre el Estado. Argumentan que los partidos deben buscar apoyo directo de sus simpatizantes, lo que podría fortalecer la conexión entre las organizaciones políticas y la ciudadanía.
Sin embargo, críticos como Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, advierten que esta medida podría consolidar un sistema de partido hegemónico. «La eliminación del financiamiento público es otra medida para consolidar y mantener un sistema de partido hegemónico o dominante», afirmó Escobar.
Añadió que la reforma afectará el pluralismo político, ya que muchos partidos no podrán costear sus funciones ordinarias ni sus campañas electorales, disminuyendo sus posibilidades de éxito en las elecciones.
Esta tendencia no es exclusiva de El Salvador. En Argentina, el presidente Javier Milei ha propuesto eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos, sugiriendo que estos dependan de sus afiliados para obtener recursos. Fuentes cercanas a la Casa Rosada consideran esta medida como un paso necesario «para transparentar los gastos de la política».
El proyecto de Milei también busca eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), argumentando que han funcionado como «una encuesta millonaria al servicio de la política, en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos».
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, señaló que la sociedad argentina vive en una constante campaña electoral, lo que ha generado «cansancio y hastío» entre la población.
Los partidarios de estas reformas en ambos países sostienen que reducir o eliminar el financiamiento público obliga a los partidos a ser más eficientes y a depender del apoyo genuino de sus seguidores. Consideran que esto podría disminuir la corrupción y el uso indebido de fondos públicos en actividades partidarias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El gobierno húngaro ha dejado claro que este nuevo recurso se destinará exclusivamente al consumo interno y no será compartido con la Unión Europea
El excampeón de artes marciales mixtas, Conor McGregor, ha anunciado su candidatura a la presidencia de Irlanda para las próximas elecciones presidenciales, previstas antes del 11 de noviembre de 2025
Donald Trump ha publicado este martes miles de documentos sin editar sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara la desclasificación de 80.000 páginas de archivos vinculados al caso
Orbán afirma que no permitirán que la "ideología 'woke'" ponga "en peligro" a los niños
Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia
«Joe Biden no los firmó, pero lo que es más importante ¡no sabía nada de ellos! A Biden no le explicaron los indultos, ni los aprobó»
Según el Banco de España el PP y el PSOE hicieron un pacto para destruir la economía de mercado y llevarse el 13,71% del PIB en extorsiones a las empresas
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) incumplió la Ley de Aguas el día de la dana. Concretamente, el Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica
Pere Navarro, aseguró en una convención automovilística celebrada en la capital de España, Madrid, que el futuro de los coches "será compartido o no será"
La implicación de figuras cercanas al PSOE y la conexión con el 'caso Koldo' han puesto en entredicho la transparencia de ciertas prácticas dentro del ámbito político y empresarial en España
Con la particularidad de que el inmueble asaltado ya había sido okupado con anterioridad por otros okupas, con lo que nos encontramos ante un singular caso de 'doble okupación'