
La campaña «hoy follas seguro» del Ministerio de Sanidad destinada al lobby LGTBI costó 220.000 euros
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
El apoyo del PP a esta iniciativa ha sorprendido a muchos, dado que en otras ocasiones el partido ha defendido la libertad de elección lingüística y ha impulsado medidas para reducir la obligatoriedad del catalán en la administración
Politica15 de febrero de 2025En el Parlamento balear se aprobó recientemente una proposición no de ley (PNL) que insta a Aena a utilizar el catalán de forma preferente en la toponimia de los aeropuertos de Palma, Mahón e Ibiza. La iniciativa ha generado polémica, especialmente por el respaldo del Partido Popular (PP) a la propuesta impulsada por los partidos independentistas.
El Parlament balear, con el aval del PP, socialistas, independentistas de Més y Podemos y sólo con el voto en contra de Vox, ha aprobado una proposición no de ley (PNL) en la Comisión de Turismo, en la que exige a Aena que use el catalán de forma preferente en la toponimia del aeropuerto de Palma, Mahón e Ibiza.
Esta iniciativa parlamentaria no es nueva ya que en la primera legislatura de Francina Armengol al frente del Govern balear, en concreto en el año 2016, la dirección general de Puertos y Aeropuertos de las Islas Baleares ya remitió al ente aeroportuario una reclamación en este sentido.
Detalles de la moción
La PNL, promovida por Més per Mallorca y respaldada por el PSOE y Podemos, propone que la señalización y denominación oficial de los aeropuertos de las Islas Baleares prioricen el uso del catalán, en cumplimiento de la normativa lingüística autonómica. La medida se enmarca en un contexto de debate sobre la cooficialidad del catalán y el castellano en las instituciones públicas.
La postura del PP y las reacciones
El apoyo del PP a esta iniciativa ha sorprendido a muchos, dado que en otras ocasiones el partido ha defendido la libertad de elección lingüística y ha impulsado medidas para reducir la obligatoriedad del catalán en la administración.
Por ejemplo, en el Ayuntamiento de Palma, el PP y Vox acordaron recientemente eliminar el catalán como requisito para acceder a empleos en la administración municipal. Esta aparente contradicción ha generado críticas desde sectores tanto independentistas como constitucionalistas.
Debate sobre la lengua en Baleares
El uso del catalán en las Islas Baleares sigue siendo un tema de constante debate político. Mientras que los partidos independentistas defienden una mayor presencia y protección de la lengua propia, otras formaciones consideran que se debe garantizar un equilibrio entre el catalán y el castellano, evitando imposiciones. La decisión del PP de apoyar la PNL ha reavivado la discusión sobre la coherencia de su política lingüística.
Conclusión
El respaldo del PP a la moción para priorizar el catalán en los aeropuertos baleares pone de manifiesto la complejidad del debate lingüístico en la comunidad autónoma. A medida que avanza la legislatura, seguirá siendo un tema clave en la agenda política de Baleares, con posturas enfrentadas sobre el papel del catalán y el castellano en la esfera pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
"Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más"
Santiago Abascal consiguió este domingo congregar a miles de personas en un Palacio de Vistalegre completamente abarrotado por 8.500 personas durante el encuentro ‘Europa Viva 25’ que organiza todos los años Vox
«Comienza la Reconquista» es el lema de Patriotas y de VOX para el encuentro «Europa Viva 25» que ha comenzado este sábado en Madrid, un evento para hacer frente a las políticas de populares y socialistas en Bruselas
«Lo hacemos con persistencia, lo hacemos de la mano del Gobierno de España y lo hacemos con la seguridad de nuestra petición»
Vox llevará la semana que viene a votación en el Congreso de los Diputados una moción por la que insta al Gobierno a que se expulse a migrantes ilegales, que se repatríe a menores migrantes no acompañados y que se confisque el Open Arms
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos
El Constitucional se ha convertido en el brazo jurídico de Sánchez. Le da la razón en siete de cada diez asuntos con Pumpido al frente. Y siempre en los asuntos de gran calado
“El silencio de Yolanda Díaz nos deja vendidos ante la corrupción y nos obliga a actuar con medidas extremas”