
El Parlamento húngaro aprueba la prohibición de las celebraciones del Orgullo
Orbán afirma que no permitirán que la "ideología 'woke'" ponga "en peligro" a los niños
"Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías. Debe permitir que Ucrania mantenga su soberanía y que negocie con otros actores sobre cuestiones que le afectan"
Internacional25 de febrero de 2025Donald Trump afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, "quiere terminar esta guerra" y que el fin de los combates podría lograrse "en cuestión de semanas".
El dirigente estadunidense explicó que Putin estaría dispuesto a aceptar que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz e incluso "quizás" podría devolver parte de los territorios que ahora controla, aunque ha advertido que "no será fácil".
Trump fue interrogado por la prensa en concreto por si Putin aceptaría fuerzas europeas de paz en Ucrania. "Sí. Lo aceptaría. Ya le he preguntado", explicó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron.
"Las tropas podrían ir a Ucrania como pacificadores, para que cuando haya un acuerdo puedan vigilar que todo se cumple adecuadamente. No creo que eso vaya a ser un problema", argumentó.
Más tarde, en rueda de prensa formal con Macron, Trump recordó que "antes de que yo llegara no había comunicación con Rusia y Rusia no respondía a las llamadas".
"Cuando llegué, una de las primeras llamadas que hice fue a Putin y lo hizo con mucho respeto. Quieren terminar esta guerra", indicó. También Trump quiere "que pare esta guerra" ya sea mediante un alto el fuego o con un acuerdo directo.
El acuerdo debe llegar "lo antes posible".
"El propósito de nuestra reunión de hoy es poner fin a otra batalla, una auténticamente horrible, algo que no habíamos visto desde la Segunda Guerra Mundial", argumentó. "Es el momento de restablecer la paz y creo que vamos a hacerlo (...). Hemos tenido contactos estupendos, también con Rusia", señaló.
Trump se refirió también a la cuestión de los territorios ocupados por Rusia. "Sí, lo creo. Quizás" podría recuperar territorios, indicó Trump en respuesta a otra pregunta. "Eso espero. Vamos a hablar de ello", añadió en referencia al mandatario francés.
En los tres años de ofensiva militar abierta rusa sobre Ucrania el país ha perdido en torno al 11 por ciento de sus territorios, según los últimos análisis.
Por su parte, Macron argumentó que "estamos dispuestos a comprometernos". "Muchos de mis colegas europeos están dispuestos a participar", añadió, aunque ha matizado que el objetivo es "conseguir primero algo que se pueda evaluar, comprobar y verificar". "Tenemos que estar seguros de que hay garantías suficientes a corto plazo", recalcó.
El dirigente francés considera en ese sentido que "necesitamos el apoyo de Estados Unidos porque aporta a la credibilidad de las garantías de seguridad y esa es nuestra capacidad de disuasión colectiva". Así, cree que Estados Unidos y Europa deben "compartir responsabilidades" para el objetivo final, que es "un acuerdo rápido, pero no un acuerdo frágil".
Macron, que ha mostrado una muy buena sintonía con Trump, destacó que en su diálogo con Trump "hemos conseguido dar pasos sustanciales adelante", aunque matizó que el acuerdo no debe ser "una rendición" para Ucrania.
"Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías. Debe permitir que Ucrania mantenga su soberanía y que negocie con otros actores sobre cuestiones que le afectan", añadió.
GASTO EN UCRANIA
Durante la rueda de prensa Trump mencionó de nuevo que Estados Unidos ha gastado mucho más para ayudar a Ucrania que Europa, una afirmación que ha sido cuestionada reiteradamente.
En concreto, Trump asegura que "hemos gastado más de 300 mil millones de dólares (euros) y Europa ha gastado en torno a 100 mil millones". "Es una diferencia importante y tendremos que igualarla en algún momento", afirmó.
Trump realizó una afirmación similar durante el encuentro con Macron y la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde Macron le interrumpió cogiéndolo del brazo.
"No. En realidad, para ser francos, hemos financiado el 60 por ciento de todo el gasto y ha sido con préstamos y garantías, como Estados Unidos, y también hemos aportado dinero real", argumentó.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Orbán afirma que no permitirán que la "ideología 'woke'" ponga "en peligro" a los niños
Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia
«Joe Biden no los firmó, pero lo que es más importante ¡no sabía nada de ellos! A Biden no le explicaron los indultos, ni los aprobó»
Cientos de reporteros y otros miembros del personal de VOA, Radio Free Asia, Radio Free Europe y otras emisoras recibieron un correo electrónico el fin de semana en el que se les prohibía el acceso a sus oficinas y se les instaba a entregar los pases de prensa, sus teléfonos de oficina y otros equipos
Lo más grave no es solo que Bruselas mire hacia otro lado ante este genocidio, sino que apoya activamente a los verdugos: los terroristas islamistas yihadistas del gobierno sirio
Trump calificó la declaración de Putin como "muy prometedora", aunque señaló que "no estaba completa", y expresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso
Estos paros son una respuesta a lo que consideran una serie de promesas incumplidas y a la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno y de la administración ferroviaria
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado oficialmente lo que muchos han estado advirtiendo durante años: los aviones están lanzando partículas que permanecen en el cielo, se extienden cientos de kilómetros, cambian el clima y calientan la Tierra
Pedro Sánchez busca captar los votos de los españoles residentes en el exterior. Por este motivo, el Gobierno está preparando un decretazo para que las personas nacidas en nuestro país y que en estos momentos residen fuera puedan recibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Que nos cite para tratar la desconvocatoria en reunión única, sin ninguna toma de contacto previa, sin aportar documentación alguna, y sin moverse un ápice de su postura inicial, ha deparado, como era de esperar, en la firma del ACTA de DESACUERDO
Ahora voy camino del hospital y mañana presentaré una denuncia por las lesiones