
Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
Hurtado pone el acento en el interés que mostró el fiscal general por hacerse con el correo de 2 de febrero de 2024 sobre el acuerdo que proponía el abogado de Alberto González Amador a la Fiscalía en el que admitía dos delitos de fraude fiscal
Investigacion Judicial26 de febrero de 2025El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha rechazado el recurso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra su citación como investigado y ha recalcado que, en el momento actual de la investigación, los indicios apuntan a que pudo ser él quien filtrase el correo del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Hurtado pone el acento en el interés que mostró el fiscal general por hacerse con el correo de 2 de febrero de 2024 sobre el acuerdo que proponía el abogado de Alberto González Amador a la Fiscalía en el que admitía dos delitos de fraude fiscal y que, "cinco minutos después, inmediatamente de 'cerrar el círculo', aparezca filtrado su contenido en un medio de comunicación".
Tras apuntar el martes que es una "evidencia" que el fiscal general "ha hecho desaparecer pruebas", este miércoles el juez ha dictado dos nuevos autos: en uno rechaza los recursos de García Ortiz y de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y en otro archiva la causa para el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Diego Villafañe.
El magistrado se reafirma así en la imputación de García Ortiz y de Pilar Rodríguez, quienes presentaron un recurso de reforma (ante el propio juez) al entender que había omitido una serie de "contraindicios" que darían una explicación alternativa y razonable a su actuación.
Por ejemplo, el hecho de que el correo de 2 de febrero con datos reservados fuese remitido por el abogado de González Amador a una cuenta genérica de la Fiscalía de Delitos Económicos y que estuvo a disposición de un número indeterminado de personas.
Para el juez, eso es "indiferente" porque "hay elementos indiciarios suficientes para atribuirles la filtración, a las 23:51 horas del día 13 de marzo de 2024 en la SER, de la información contenida en ese correo de 2 de febrero de 2024, que recoge datos personales tan íntimos y privados".
A su juicio, "no es asumible" plantear como "mera posibilidad abstracta" implicar a "un indeterminado número de personas que ninguna relación guardan con los hechos", de modo que, "por incompatibilidad y exclusión, queda descartada esa indefinida hipótesis planteada por la defensa".
La "divulgación autorizada" de Miguel Ángel Rodríguez
Tampoco atiende el magistrado a las quejas sobre una posible inadecuada valoración de algunos testimonios prestados en la causa tanto por fiscales como por periodistas como por el director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez.
Respecto de la filtración por parte del asesor de Ayuso de otro correo de la Fiscalía del 12 de marzo (que respondía al de González Amador, aunque se publicó como si fuese una oferta del fiscal), el magistrado expone que esa fue una "divulgación autorizada", en tanto que la que atribuye a los fiscales fue una "filtración subrepticia".
Lo primero -indica- no es delito y lo segundo, por contra, así como la posterior nota de prensa del día 14, podrían constituir un delito de revelación de secretos al difundir datos personales de un ciudadano, que no lo autoriza.
"Es sobre estos hechos, que son los que revela el correo de 2 de febrero de 2024, y no sobre otros, sobre los que gira el objeto de la presente causa”, subraya el magistrado, que rechaza que se esté produciendo un juicio paralelo a los fiscales.
El auto resalta que "el hecho nuclear" de este delito consiste en revelar un secreto o información confidencial, que no ha de ser divulgada, "confidencialidad que no se pierde porque haya existido información previa sobre aspectos ajenos al núcleo de lo confidencial".
Y hace hincapié en que las negociaciones entre un fiscal y un abogado son "material sensible", sujeto a "criterios de confidencialidad, que, si se quiebran, pueden entrañar una importante merma para el derecho de defensa".
El juez añade que existe "una variada normativa que impone, expresamente, un deber de reserva y confidencialidad al Ministerio Fiscal, y que, presumiblemente, no ha sido observada" por los investigados, "en la medida que, indiciariamente, han podido filtrar" el citado correo, "al margen de la difusión que diera su titular" a otro -el que envió a Miguel Ángel Rodríguez- que no contenía los mismos datos sensibles.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas
Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo
Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte