
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Primero, el pasado 19 de enero, se anunció la adquisición de sobres, manuales y otros impresos electorales con un valor cercano a los 13 millones de euros. Ahora, el 26 de febrero, el Ministerio del Interior presentó el anuncio de licitación para la adquisición y distribución de cabinas
Nacional05 de marzo de 2025Pedro Sánchez parece estar allanando el camino para un posible adelanto electoral, a pesar de su intención declarada de agotar la legislatura hasta 2027.
La acumulación de escándalos, la inestabilidad parlamentaria, los chantajes continuos de los separatistas y la falta de presupuestos han puesto contra las cuerdas a su Gobierno, lo que podría obligarlo a cambiar de estrategia y anticipar los comicios.
Indicios claros: contratos electorales adelantados
Uno de los indicios más evidentes es la aceleración de los contratos relacionados con la organización de elecciones. En los últimos meses, el Ministerio del Interior ha sacado a licitación la compra de material electoral con una anticipación sin precedentes.
Primero, el pasado 19 de enero, se anunció la adquisición de sobres, manuales y otros impresos electorales con un valor cercano a los 13 millones de euros. Ahora, el 26 de febrero, el Ministerio del Interior presentó el anuncio de licitación para la adquisición y distribución de cabinas y soportes señalizadores de locales y mesas electorales.
Según el contrato, a través de la Plataforma de Contratación, el valor previsto para los suministros supera ligeramente los dos millones de euros. El periodo de vigencia es de dos años desde el momento de la formalización. Por tanto, la ejecución se extenderá a los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
Normalmente, estos contratos se adjudican con una antelación mucho menor a la fecha de los comicios, lo que refuerza la hipótesis de un posible adelanto electoral. En 2019 y 2023, las licitaciones se hicieron pocas semanas antes de las elecciones. Entonces, ¿por qué tanta prisa esta vez?
El PSOE en caída libre en las encuestas
Las últimas encuestas muestran una clara tendencia: el Partido Popular sería la fuerza más votada si las elecciones se celebrasen hoy, aunque necesitaría el apoyo de Vox para gobernar. Según el barómetro del Instituto 40dB, publicado por El País, el PSOE obtendría un 29,6% de los votos, frente al 32,2% del PP.
Vox mejoraría su resultado respecto a 2023. Mientras tanto, los aliados de Sánchez siguen perdiendo apoyo, con Sumar en pleno debacle y un Podemos que se mueve dentro de la marginalidad. La suma de estos factores pone en duda la capacidad del PSOE para mantenerse en el poder en un escenario de elecciones anticipadas.
Un «superdomingo» electoral en 2027… o antes
En principio, el Gobierno de Sánchez asegura que su objetivo es llegar hasta 2027 y celebrar un superdomingo electoral en mayo de ese año. Sin embargo…
La reciente convocatoria anticipada del 41º Congreso Federal del PSOE ha sido interpretada como un movimiento para adelantar la renovación interna del partido y prepararlo para un posible adelanto electoral en 2026 o incluso antes. Además, y según informaciones de Moncloa, Sánchez ha encargado a su equipo electoral tres proyecciones de voto del PSOE a 12, 24 y 36 meses, lo que refuerza la hipótesis de un adelanto de las elecciones generales.
La estrategia de Sánchez: resistir o adelantar
El Gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una situación complicada: por un lado, le conviene aguantar en el poder el mayor tiempo posible, pero por otro, si la situación sigue deteriorándose, podría verse obligado a adelantar las elecciones para minimizar el desgaste.
La estrategia socialista es clara: mantener el control de la narrativa política, seguir afianzando los distintos resortes de poder, desgastar a la oposición y asegurarse de que, si hay elecciones anticipadas, el terreno esté preparado a su favor. La clave estará en cómo evolucionen los próximos meses y si los escándalos, la crisis económica y la presión judicial permiten a Sánchez llegar a 2027 o lo obligan a convocar elecciones antes.
Lo que está claro es que el adelanto electoral no es una hipótesis descabellada, sino una posibilidad real que podría materializarse en cualquier momento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados
Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica