content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Armengol falseó en el Boletín de las Cortes la ley del Senado a la que mutiló enmiendas, ya lo hizo en Baleares

No es la primera vez que Armengol se vería involucrada en falsificación de documentos, siendo presidenta de Baleares ya fue denunciada por falsificaciones de documentos oficiales, noticias sacadas en exclusiva por Impacto España Noticias

Corrupción22 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
multimedia.normal.9af4a4dc68be6270.53637265656e73686f745f32303232303230355f3130313630345f6e6f726d616c2e77656270
Francina Armengol

En los últimos días, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha sido objeto de críticas por la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales de una versión modificada de la ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.

La polémica se desató cuando se evidenció que el documento omitió dos enmiendas introducidas por el Senado, lo que ha generado acusaciones de falsificación documental y posible prevaricación.

El conflicto se originó con la inclusión de un párrafo adicional en el boletín que expresaba la disconformidad del Gobierno con dos enmiendas específicas: la disposición adicional sexta y la disposición final decimoquinta

No es la primera vez que Armengol se vería involucrada en falsificación de documentos, siendo presidenta de Baleares ya fue denunciada por falsificaciones de documentos oficiales, noticias sacadas en exclusiva por Impacto España Noticias.

armengol-parlament-baleares-655x368ARMENGOL E YLLANES, SUBVENCIONES ILEGALES, FALSIFICACIONES, Y PREMIOS DE QUITA Y PON

A partir de esto, la Mesa del Congreso decidió que estas enmiendas no serían tramitadas en el Pleno, lo que ha generado indignación en algunos sectores políticos y jurídicos.

El escándalo que se ha desatado por la decisión de la Mesa, que preside la socialista Francina Armengol, de eliminar enmiendas que aprobó el Senado sin pasar por el Pleno, ha obligado al letrado mayor, afín al PSOE, a censurar por primera vez una maniobra del Gobierno de Sánchez para cercenar la soberanía popular.

Lo hizo este martes en la reunión de la Mesa, cuando verbalmente manifestó que lo que se estaba produciendo era contrario al artículo 90 de la Constitución.

 Este mismo letrado se ha visto obligado, por delegación de la presidenta, a introducir un párrafo en un documento del Senado que, a juicio de los letrados consultados por este periódico, no se puede modificar.

naval-group.operation-cormoran.formation-groupee-80.pleine-definition-marine-nationaleUN EJÉRCITO DESCONOCIDO, Y EL SUBMUNDO DE TVE

El nerviosismo en esta tramitación es evidente, ya que el Congreso de los Diputados ha tenido mucho interés durante toda esta semana en que el Senado le enviara cuanto antes este mensaje motivado sobre el proyecto de ley. Según algunos letrados, la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de esta ley se ha producido en tan solo dos días, cuando habitualmente se demora alguna semana.

Diversos letrados del Congreso han señalado que la decisión podría constituir un delito de prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos y falsedad documental, al alterar el contenido de una ley aprobada por el Senado. Esta situación ha llevado a que el Partido Popular exija la revocación del acuerdo y el aplazamiento del debate de la ley, alegando que la actuación de Armengol y la Mesa no tiene precedentes en la historia parlamentaria.

Desde el inicio de la legislatura, las relaciones entre el PP y la Presidencia del Congreso han sido tensas, intensificándose en las últimas semanas con enfrentamientos verbales y protestas por parte de los diputados populares. El PP ha calificado algunas decisiones de la Mesa como ilegales e inconstitucionales, y este nuevo episodio solo ha avivado el conflicto entre ambas partes.

El caso pone en evidencia la fragilidad de las relaciones institucionales y la necesidad de establecer mecanismos claros para la tramitación de leyes, evitando así futuras controversias que puedan dañar la credibilidad del sistema parlamentario español.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
20250324_113637

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

Impacto España Noticias
Corrupción02 de abril de 2025

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN