
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible
En el desconcertante mensaje, una relajada y sonriente Lahbib enseña sus gafas "si es que quieres ver lo que está pasando... ¡o no!", sus documentos básicos dentro de una bolsa impermeable, "un must si vives en Bruselas" y una linterna o bien cerillas o mechero
El Tonto del dia27 de marzo de 2025 LDLa UE ha pedido oficialmente a sus ciudadanos que tengan listo en sus casas un kit de supervivencia para al menos 72 horas. Tras filtrarse el plan este martes, la vicepresidenta comunitaria de Empleo, Roxana Minzatu, y la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, han justificado la medida ante "la magnitud y los retos a los que nos enfrentamos" con guerras o desastres naturales.
"Se trata de arreglar el tejado mientras aún brilla el sol para minimizar los daños que podría causar la lluvia si no se arreglara el tejado", ha dicho Minzatu tras señalar que según sus encuestas la mitad de los hogares europeos no tiene víveres para tres días.
En la presentación han enfatizado que la intención "no es alarmar" y quizás a eso responda el desconcertante vídeo que la propia Lahbib protagoniza y ha subido en las redes sociales. Con una alegre música de fondo y entre carcajadas y bromas, Lahbib presenta lo que debería llevar la mochila de emergencia de cualquier europeo en una situación de colapso:
"¿Qué hay en mi bolso "edición supervivencia"?", dice la comisaria belga presentando el equipo básico para resistir una tragedia como si se tratara del último modelo de un bolso de moda.
En el desconcertante mensaje, una relajada y sonriente Lahbib enseña sus gafas "si es que quieres ver lo que está pasando... ¡o no!", sus documentos básicos dentro de una bolsa impermeable, "un must si vives en Bruselas" y una linterna o bien cerillas o mechero.
"Agua, por supuesto, porque el agua es vida", dice antes de que la imagen la enfoque regando una planta. También muestra una navaja suiza mientras simula no saber usarla ante la cámara y enseña su medicación y comida: la comisaria se graba mientras saca de su bolso barritas energéticas, chocolatinas y latas.
Entre alguna toma falsa, la comisaria también indica que hay que llevar dinero en efectivo ("el efectivo es el rey", dice), un cargador y un banco de carga para el móvil. Enseña también una baraja de naipes, ya que "la distracción no hiere a nadie" y muestra por último una radio: "La más pequeña de todas", comenta mientras intenta meter una de considerable tamaño en el bolso.
Lo cierto es que aunque sí hay más o menos acuerdo en lo que debe llevar ese kit de emergencia (documentos, efectivo, comida no perecedera, agua...) aún no hay oficialmente una lista de recomendaciones unitaria para los socios: la intención es que el Ejecutivo europeo discuta con los Estados miembros una serie de principios para definir la guía y los productos básicos que recomendará a los ciudadanos del continente para tener en sus casas.
La propia Lahbib, ante los medios, ha reconocido que hay "distintas realidades geopolíticas" en el seno de la UE y que la situación no es igual en Finlandia que en España, Portugal o Grecia, donde golpean más catástrofes naturales como incendios, por lo que se ha abierto a que el 'kit' varíe según el país.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible
El verdadero sindicalismo crítico se caracteriza por incomodar al poder, sin importar quién lo ejerza. No obstante, el caso de Afra Blanco parece alinearse con una tendencia más cómoda: criticar a la derecha mientras suaviza sus exigencias hacia el gobierno de Pedro Sanchez
"Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho"
En esa entrevista emitida en Telecinco, Valle señaló que «a Ábalos le gustaban mucho los prostíbulos» y que, según él, «en Lima tenía el Casanova, un prostíbulo en San Isidro»
Esos tres graves insultos salieron este pasado martes de la boca de ANTONIO GARCÍA FERRERAS, de la SEXTA tv en horario de la mañana dirigidos contra el presidente de la región valenciana, MAZÓN
Según la nota emitida por CCOO, el altercado comenzó cuando los delegados, al identificarse con las siglas del sindicato, fueron increpados por el joven, quien les llamó «sinvergüenzas comegambas»
La simple entrega de dinero, aunque sea entre familiares directos, puede ser calificada como una «donación encubierta» si no existe justificación documental que respalde el origen y el destino del importe
Un estudio revisado por pares realizado por 19 investigadores alemanes vincula las vacunas de ARNm contra la COVID-19 con cambios a largo plazo en las estructuras genéticas que pueden provocar una respuesta inflamatoria y conducir a la aparición de cáncer y trastornos autoinmunes
La corrupción es una plaga insidiosa que tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados
Esto implica que mientras unos recibirán apoyo sin cargas tributarias, otros tendrán que devolver parte de la ayuda a través de impuestos
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible