Iberdrola empieza a cargar en la factura de la luz el sobrecoste del apagón

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

Noticias29 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
iberdrola
Iberdrola

Malas noticias para los bolsillos españoles. Iberdrola, la mayor eléctrica del país, ha confirmado que trasladará a sus clientes el sobrecoste derivado del “modo reforzado” aplicado por Red Eléctrica de España (REE) tras el apagón energético que afectó a todo el país el pasado año.

 El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026.

Según fuentes de la empresa, el 70% de ese coste se habrá cargado ya en los recibos antes de que acabe ese año, lo que supone un nuevo golpe a los hogares y empresas en plena escalada del precio de la energía.

 ¿Qué es el “modo reforzado”?
El llamado “modo reforzado” es un protocolo de seguridad que obliga a las eléctricas a mantener reservas adicionales de generación y ajustar sus sistemas de red para prevenir futuros apagones.

Aunque su objetivo es evitar incidencias masivas, su aplicación conlleva un elevado coste operativo, que Iberdrola —al igual que otras compañías del sector— ha decidido repercutir al consumidor final.

“Se trata de un ajuste técnico inevitable, impuesto por el regulador y que no puede ser asumido únicamente por la empresa”, han señalado fuentes de la eléctrica.

 La factura subirá, aunque de forma “gradual”
El impacto no será inmediato, pero sí constante. Iberdrola ha confirmado que el incremento se aplicará de forma escalonada en las facturas durante los próximos meses, afectando tanto a clientes del mercado regulado como del libre.

El ajuste, que ya ha comenzado a reflejarse en algunos recibos, oscilará entre el 2% y el 5% de media anual, dependiendo del consumo y la modalidad contratada.

AA1PqlyKEl exgerente y una trabajadora del PSOE dicen que los pagos a Organización iban a Koldo sin mayores comprobaciones

Polémica por el traspaso del coste al ciudadano
El anuncio ha desatado críticas entre asociaciones de consumidores y parte de la oposición política, que acusan a Iberdrola de “trasladar sus errores técnicos a los ciudadanos” y de “aprovechar la confusión regulatoria” para justificar nuevas subidas.

Desde la empresa defienden que la decisión se ajusta plenamente a la normativa vigente y aseguran que “los costes se reparten de forma equitativa según el consumo”.

Un contexto de tensión energética
El nuevo incremento llega en un contexto de tensión creciente en el mercado energético, con precios mayoristas en alza y una dependencia cada vez mayor de la importación de gas.

Los expertos advierten de que el precio de la electricidad podría seguir aumentando en 2025 y 2026, especialmente si se mantiene la inestabilidad geopolítica y la falta de lluvias que afecta a la producción hidroeléctrica.

Los españoles volverán a pagar la factura del sistema. Iberdrola reconoce un sobrecoste de 210 millones de euros tras el apagón y lo repercute en el recibo de la luz. La transición energética, cada vez más cara… y más difícil de justificar.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
FRAP

El Congreso homenajeará a 5 terroristas asesinos del FRAP y de ETA

Impacto España Noticias
Noticias29 de octubre de 2025

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias