content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

El abandono de las víctimas de las vacunas Covid

La creciente evidencia sobre los efectos adversos de las vacunas Covid-19 sigue acumulándose, y con ella, miles de personas afectadas claman por justicia

Internacional30 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
ABUELA-VACUNANDOSEtitled-1
VACUNANDOS COVID

La creciente evidencia sobre los efectos adversos de las vacunas Covid-19 sigue acumulándose, y con ella, miles de personas afectadas claman por justicia. Sin embargo, las administraciones públicas están fallando en su responsabilidad, dejando desamparadas a las víctimas de una crisis sanitaria sin precedentes.

A pesar de las cifras alarmantes y las investigaciones que confirman los riesgos, los gobiernos continúan minimizando el problema e ignorando las peticiones de los damnificados. Cuando la evidencia es clara y, aun así, las autoridades se niegan a actuar, ¿se trata de complicidad, negligencia o ambas?

Más de 17.000 británicos denuncian daños por vacunas Covid-19
Según los últimos datos del gobierno de Keir Starmer, un total de 17.379 británicos han reportado haber resultado heridos o haber perdido a familiares a consecuencia de la vacuna del Covid-19. A pesar de la creciente cantidad de denuncias y testimonios, las respuestas gubernamentales han sido insuficientes, lo que deja en evidencia un preocupante desinterés por las víctimas.

Abandono de las administraciones: Promesas incumplidas
Las autoridades británicas prometieron apoyo económico a los afectados, pero los resultados han sido desalentadores. De los miles de reclamantes, apenas 194 personas han recibido compensaciones a través del Programa Oficial de Indemnización por Daños Vacunantes.

Este plan, que existía antes de la pandemia, establece un pago único de 120.000 libras a quienes cumplan con criterios estrictos, entre ellos, un nivel de discapacidad mínimo del 60%.

Esta condición ha sido duramente criticada, ya que deja fuera a muchas personas con graves secuelas por las vacunas Covid-19. Mientras tanto, el gobierno británico ha desembolsado aproximadamente 23,2 millones de libras en compensaciones, una cifra insignificante en comparación con el número de víctimas que continúan sin recibir asistencia.

Científicos de Yale confirman un nuevo síndrome postvacunal
Investigadores de la Universidad de Yale han identificado un trastorno asociado a las vacunas de ARN mensajero, utilizadas ampliamente en el Reino Unido y fabricadas por empresas como Pfizer y Moderna.

Este padecimiento, denominado “síndrome postvacunal”, está vinculado a una serie de síntomas debilitantes, entre ellos: Confusión mental; Mareos; Tinnitus; Intolerancia al esfuerzo físico

Algunos pacientes han mostrado alteraciones biológicas evidentes, incluyendo cambios en las células inmunitarias y la presencia de proteínas del coronavirus en la sangre años después de la inoculación. Estos hallazgos refuerzan la preocupación sobre los efectos a largo plazo de las vacunas y el abandono que enfrentan quienes han sufrido consecuencias graves.

Relación con el virus de Epstein-Barr
Las investigaciones también sugieren que este síndrome podría estar relacionado con la reactivación del virus de Epstein-Barr, lo que provoca: Síntomas gripales persistentes; Inflamación de los ganglios linfáticos; Problemas neurológicos

Esta relación pone en entredicho la seguridad de las vacunas de ARN mensajero y evidencia la necesidad de un mayor estudio de sus efectos adversos.

Un incremento alarmante de reclamaciones
Las cifras oficiales revelan que el número de solicitudes de indemnización por daños relacionados con las vacunas ha aumentado de manera exponencial. En 2024, se han registrado 9.554 nuevas peticiones, lo que representa un incremento del 70% respecto a 2023.

En comparación, antes de la pandemia de Covid-19, las reclamaciones anuales oscilaban entre 50 y 102 casos. Esto demuestra que el impacto de las vacunas ha sido mucho mayor de lo que inicialmente se reconoció.

EuropaPress_6610735_ix_asamblea_general_pnv_san_sebastian-1El PNV pide a la UE el reconocimiento de Euskadi como nación

Complicidad o negligencia: el silencio de las administraciones
A pesar de estas evidencias, los gobiernos continúan minimizando la problemática y obstaculizando el acceso a compensaciones justas para las víctimas. La negativa a actuar ante pruebas contundentes puede interpretarse de dos maneras: complicidad en la ocultación de los daños o negligencia en el deber de proteger a la población.

El silencio de las administraciones y su negativa a reconocer la magnitud del problema solo profundizan la desconfianza pública. La justicia para las víctimas de los efectos adversos de las vacunas Covid-19 no puede seguir siendo postergada.

Es hora de exigir transparencia, responsabilidad y acción inmediata para atender a quienes han sido dañados por decisiones políticas que, en muchos casos, han antepuesto intereses corporativos a la salud de los ciudadanos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN