
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Nacional04 de abril de 2025 Gac. IbLa Unión Europea está financiando un proyecto llamado «Islam blanco: una nueva religión para los europeos» cuyo objetivo es apoyar a los «blancos» conversos al Islam y proteger al Islam de los «movimientos anti-islámicos que desafían a las democracias liberales mediante la islamofobia».
Bajo el acrónimo WhIsE, este proyecto cuenta con una financiación total de 271.052,16 euros, íntegramente aportados por la Comisión Europea en el marco del programa Marie Skłodowska-Curie de «Excelencia Científica», según avanza Herqles. La investigación, coordinada por la Universidad de Ámsterdam, tiene prevista su finalización en septiembre de este 2025.
Según los informes del proyecto, WhIsE no sólo busca contrarrestar los «discursos populistas y nacionalistas que utilizan valores cristianos para oponerse al islam», sino también presentar al islam como una herramienta útil para criticar el liberalismo económico y cultural en Europa, una línea argumental que toma como referencia los escritos del movimiento Murabitun, una red internacional de conversos al islam.
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas.
En este contexto, se han documentado y analizado cientos de publicaciones del movimiento Murabitun desde la década de 1960, incluyendo libros, vídeos, artículos y otros materiales difundidos en Europa, Estados Unidos, México y Sudáfrica.
Uno de los ejes centrales del proyecto es respaldar a los conversos europeos al islam y revisar críticamente la historia intelectual del continente desde una perspectiva decolonial. Para ello, se ha creado una base de datos que rastrea la evolución del pensamiento político de estos colectivos y su papel en la crítica al liberalismo occidental.
También se hace hincapié en que muchas de estas ideas han influido en otros grupos, como las comunidades musulmanas negras en Estados Unidos en los años 60 o los denominados «neo-tradicionalistas».
Además de la investigación académica, WhIsE ha tenido una fuerte dimensión pública. Entre sus actividades destacan conferencias, talleres, charlas en universidades, entrevistas en medios de comunicación, un vídeo explicativo en YouTube y un evento exclusivo para responsables políticos en Washington D.C. También se han elaborado cuatro documentos de orientación política con recomendaciones dirigidas a legisladores.
Desde su inicio, el proyecto insiste en que la crítica al liberalismo actual no es exclusiva de la extrema derecha, y que movimientos islámicos pueden compartir ciertas preocupaciones sociales —como la desigualdad económica, la crisis ecológica o la pérdida de cohesión social— con otros sectores políticos.
Sin embargo, la investigación también alerta sobre los riesgos de que determinadas propuestas ideológicas de estos grupos dificulten la construcción de sociedades inclusivas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
El ex secretario de Organización del PSOE desmonta así el argumentario del presidente del Gobierno, que siempre trató de justificar la amnistía por el "interés general"
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»