El Valle de los Caídos y el rigor histórico: Francisco Franco y los judíos durante la II Guerra Mundial

"La idea del Valle de los Caídos fue que la guerra civil no volviera a producirse nunca. Por tanto, se observa la exclusión de toda actividad de naturaleza política"

Opinion 06 de abril de 2025 José Crespo
unnamed
José Crespo

La idea del Valle de los Caídos fue que la guerra civil no volviera a producirse nunca tal como apreciamos en los documentos fundacionales de 1957 y 1958, en los que se especifica la oración por TODOS los muertos en la guerra; la impetración para España y para el mundo de las bendiciones divinas que obtengan la paz, la prosperidad y el bienestar; la celebración del culto solemne en la Basílica; el esfuerzo de investigación y estudio que aborde los problemas del progreso y de la justicia sociales en España.

Por tanto, se observa la exclusión de toda actividad de naturaleza política y, en cambio, una atención directa a los fines de carácter religioso y social, éstos en el plano de la investigación.

Si conocemos y valoramos esto, oír hablar a indocumentados como José Guirao en esperpénticas y groseras declaraciones comparando a Franco con los nazis opinando sobre convertir «el Valle de los Caídos en el Auschwitz del franquismo» es realmente lamentable pues tal como afirmó en su día Nahum Goldman, presidente del Congreso Judío Mundial (CJM), «el general Franco se portó bien con los judíos y en ningún momento optó por las leyes nazis antisemitas de Nuremberg».

A raíz del homenaje que el Gobierno húngaro tributó a la viuda del diplomático español Ángel Sanz Briz, por haber salvado a más de 5.000 judíos durante la ocupación por las tropas alemanas de la capital magiar en 1944, los medios de comunicación “democráticos” silenciaron la directísima intervención de Franco hacia los judíos perseguidos por Hitler y que residían en Francia, Hungría, Rumania, Polonia y Bulgaria tratando de hacer ver que el diplomático español actuaba como “independiente”, sin ninguna colaboración ni mediación del Gobierno de Franco, de su ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Gómez-Jordana y de su sucesor José Félix de Lequerica, y del embajador Juan Francisco Cárdenas.

El rabino Chaim Lipschitz dejaba su testimonio en el seminario hebreo Torah Vodaath and Mesivta, de Brooklyn, publicado en la revista Newsweek en febrero de 1970: «Tengo pruebas de que el jefe del Estado español, Francisco Franco, salvó a más de sesenta mil judíos durante la II Guerra Mundial. Ya va a ser hora de que alguien dé las gracias a Franco por ello».

En el libro «La banalidad del bien: historia de Giorgio Perlasca» de Enrico Deaglio, podemos leer: «Si bien el papel de la España franquista en las operaciones de salvamento de los judíos europeos ha sido silenciado casi del todo, fue decididamente superior al de las democracias antihitlerianas. Las cifras varían entre 30.000 y 60.000 judíos liberados del holocausto».

El filósofo e historiador alemán Patrik von zur Mühlen en su libro «Huída a través de España y Portugal». (J.H.W. Dieta Nachf. Bonn), afirma que: «España hizo posible que más de 50.000 disidentes y judíos escaparan de los nazis».

En The American Sephardi, con motivo del aniversario del fallecimiento de Franco, publicó el siguiente artículo: «El Generalísimo Francisco Franco, Jefe del Estado español, falleció el 20 de noviembre de 1975.

haciendaHacienda nos vigila: Sanciones de hasta 150.000 euros por usar nuestro propio dinero

Al margen de cómo le juzgará la Historia, lo que sí es seguro que en la historia judía ocupará un puesto especial. En contraste con Inglaterra, que cerró las fronteras de Palestina a los judíos que huían del nazismo y la destrucción, y en contraste con la democrática Suiza que devolvió al terror nazi a los judíos que llegaron llamando a sus puertas buscando ayuda, España abrió su frontera con la Francia ocupada, admitiendo a todos los refugiados, sin distinción de religión o raza.

El profesor Haim Avni, de la Universidad Hebrea, que ha dedicado años a estudiar el tema, ha llegado a la conclusión de que se lograron salvar un total de por lo menos 40.000 judíos, vidas que se salvaron de ir a las cámaras de gas alemanas, bien directamente a través de intervenciones españolas de sus representantes diplomáticos, o gracias a haber abierto España sus fronteras».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
dos-dragones-chinos

CHINA, NI ROJA NI AMARILLA

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 18 de abril de 2025

Quienes predican odio eterno al gobierno del presidente XI olvidan que al día de hoy más de cien países viven en la radicalidad del salvaje capitalismo y un fascismo sin ley, de derechas  e izquierdas, incluyendo los Estados Unidos y las jarcas árabes del petróleo

proclamacion-segunda-republica-espana

NO ERA ESO, NO ERA ESO

Jesús de las Heras
Opinion 17 de abril de 2025

Y la Segunda República nunca fue traída por un referéndum en que cada español votase libremente si quería monarquía o república, sino que fue por la torticera interpretación de unas elecciones municipales

descargar

SOLUCIÓN PENSIONES, DEUDA PÚBLICA, EJÉRCITO EUROPEO

Javier Marzal
Opinion 17 de abril de 2025

Podría lanzarse la idea de que ante la desigualdad por la falta de solidaridad privada, el Estado podrá intervenir la propiedad privada, obligando a quienes tienen habitaciones vacías en sus casas a ceder su uso a personas que no pueden costearse una vivienda y lo mismo con el exceso de ropa

unnamed

Ley de amnistía en el TC: momento decisivo

Alejo Vidal - Quadras
Opinion 16 de abril de 2025

"Aunque el panorama que nos rodea en el plano planetario nos sacude diariamente con noticias tan llamativas como perturbadoras, no olvidemos esta verdad trascendental y definitiva: si en los próximos meses el Tribunal Constitucional da por buena la Ley de Amnistía, España habrá alcanzado un punto sin retorno"

Lo más visto
ChatGPT Image 17 abr 2025, 15_40_04

La gran farsa del Cambio Climático

Impacto España Noticias
El Tonto del dia18 de abril de 2025

Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente

Suscribete a Impacto España Noticias