content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Hacienda nos vigila: Sanciones de hasta 150.000 euros por usar nuestro propio dinero

El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos

Economia06 de abril de 2025 AE
hacienda
Hacienda nos vigila

Un Estado que convierte tu cuenta bancaria en territorio vigilado
El control estatal sobre la economía privada sigue avanzando a pasos agigantados. La nueva maniobra de la Agencia Tributaria demuestra que el Gobierno no está interesado en perseguir grandes fortunas ocultas, ni el blanqueo de dinero de las mafias, sino en vigilar y restringir a los ciudadanos corrientes.

Ahora, retirar dinero de tu propia cuenta puede acarrearte sanciones de hasta 150.000 euros si no justificas “correctamente” el origen de los fondos.

El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos.

Bajo la excusa del fraude: ¿protección o sometimiento?
Desde el discurso oficial, esta medida forma parte de la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, pero la realidad es otra. Como denuncian numerosos ciudadanos:

“Esto no es protección, es sometimiento. Nos vigilan, nos restringen y nos castigan por administrar nuestro dinero, el mismo que ganamos con esfuerzo”.

La normativa contempla que cualquier operación en efectivo que supere los 3.000 euros será automáticamente comunicada a Hacienda. Y si se transportan más de 100.000 euros dentro de España o más de 10.000 euros al extranjero, hay que presentar el formulario S1. Todo bajo un sistema que presume la culpa y deja al ciudadano en el punto de mira.

Transferencias familiares también bajo lupa
Ni siquiera las transferencias entre familiares y amigos están a salvo. Hacienda sospecha de “donaciones encubiertas” que, según ellos, deberían tributar bajo el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). Dependiendo de la comunidad autónoma, y del importe, la sanción puede escalar hasta los 150.000 euros.

Así, lo que antes era un simple gesto de ayuda entre padres e hijos o entre hermanos, se ha convertido en una potencial infracción. Se criminaliza el vínculo familiar en nombre de la “justicia tributaria”.

¿Quién decide si tu explicación es válida?
Uno de los aspectos más peligrosos de esta normativa es la subjetividad absoluta con la que actúa la Administración. Hacienda se reserva el derecho de considerar “válida” o no tu justificación del origen del dinero. Si no lo aceptan, las multas pueden alcanzar hasta el 150% del importe no acreditado. Esto significa que puedes terminar debiendo más de lo que tenías.

¿Estamos hablando de seguridad jurídica? ¿O de un régimen de arbitrariedad absoluta que convierte al contribuyente en sospechoso permanente?

El Euro Digital: la amenaza que se avecina
Estas restricciones, ya de por sí alarmantes, son solo el preludio del control absoluto que se prepara con la implementación del euro digital. Cuando el dinero físico desaparezca y todo pase por los filtros del BCE y los gobiernos, la libertad financiera será una reliquia del pasado.

photo_2025-04-05_20-59-40Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios

El efectivo molesta porque escapa al control. Por eso, desde 2021, no se permiten pagos en efectivo superiores a 1.000 euros en operaciones comerciales. Todo debe quedar registrado. Todo debe ser rastreable.

¿Qué podemos hacer frente a esta ofensiva?
Desde este diario denunciamos esta deriva autoritaria que no combate el fraude, sino que estrangula la libertad individual. A continuación, compartimos cinco acciones concretas para resistir este atropello:

✅ No callar: Habla, informa, comparte. La información es poder y la visibilidad es un escudo.

✅ Usa efectivo siempre que sea posible. Lo que no se rastrea, no se controla.

✅ Evita movimientos grandes en bancos. Divide tus operaciones para reducir su fiscalización.

✅ Explora alternativas descentralizadas, como criptomonedas o sistemas comunitarios de intercambio.

✅ Exige transparencia y derechos: El Estado está para servir, no para esclavizar.

España necesita ciudadanos libres, no súbditos del Estado
La vigilancia sobre nuestros ahorros, nuestras familias y nuestras decisiones personales ya no es una amenaza: es una realidad institucionalizada. La pregunta es simple: ¿seguiremos aceptando que el Estado decida cómo, cuándo y por qué usamos nuestro propio dinero?

No podemos permitir que conviertan nuestra economía en una prisión digital. El control económico es la antesala del control total.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
20220214PHT23204_original-1024x682

El trilero Sánchez aprueba los peajes en todas las carreteras

Impacto España Noticias
Economia25 de marzo de 2025

Mientras públicamente vende que no habrá peajes en las carreteras españolas, la realidad es bien distinta: la pasada semana aprobó un Real Decreto que da respaldo legal a la implantación del pago por uso en función de las emisiones

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN