content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Consejo de Informativos de RTVE abre una investigación por la emisión del documental 7.291

Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país

Nacional07 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Xabier Fortes

El Consejo de Informativos de Televisión Española ha anunciado la apertura de una investigación sobre las decisiones relacionadas con la emisión del documental 7.291 en el marco del quinto aniversario del primer estado de alarma.

La investigación busca esclarecer varias cuestiones clave sobre la programación, según ha indicado el órgano en un comunicado dirigido a los trabajadores de RTVE.

El Consejo desea saber por qué no se encargó un documental de producción propia para conmemorar el quinto aniversario de la pandemia, y por qué se eligió este en particular, centrado solo en la Comunidad de Madrid y en un periodo específico de la crisis sanitaria.

Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país.

La falta de un enfoque más amplio y plural sobre las residencias ha sido un punto de crítica en el contexto de la emisión. También se investigará la decisión de dar un tratamiento especial a este documental con una programación dedicada.

El programa, que se emitió el 14 de marzo, fue conducido por Xabier Fortes y se transmitió simultáneamente en La 2 y Canal 24 Horas, respetando la programación de La 1.

El especial informativo incluyó un coloquio con algunos de los habituales colaboradores de RTVE, y proyectó el documental 7.291, dirigido por Juanjo Castro y estrenado en noviembre de 2024.

Este documental aborda la gestión de las muertes en los geriátricos de la Comunidad de Madrid durante los primeros meses de la pandemia, centrando gran parte de su narrativa en la actuación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

photo_2025-04-07_12-47-45Ministro de lo público, paciente de lo privado: la incoherencia política de Ángel Víctor Torres

La emisión del programa obtuvo una audiencia del 15% en ambas cadenas de RTVE, lo que subraya el impacto que tuvo. Esta investigación es una de las primeras medidas tomadas por el nuevo Consejo de Informativos, que se constituyó el 4 de abril de 2025.

Además de esta investigación, el Consejo expresó su preocupación por los incidentes sufridos por los trabajadores de RTVE en Valencia durante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), y solicitó a la empresa que se establezca un protocolo de actuación adecuado para proteger a los empleados en situaciones de emergencia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN