
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país
Nacional07 de abril de 2025El Consejo de Informativos de Televisión Española ha anunciado la apertura de una investigación sobre las decisiones relacionadas con la emisión del documental 7.291 en el marco del quinto aniversario del primer estado de alarma.
La investigación busca esclarecer varias cuestiones clave sobre la programación, según ha indicado el órgano en un comunicado dirigido a los trabajadores de RTVE.
El Consejo desea saber por qué no se encargó un documental de producción propia para conmemorar el quinto aniversario de la pandemia, y por qué se eligió este en particular, centrado solo en la Comunidad de Madrid y en un periodo específico de la crisis sanitaria.
Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país.
La falta de un enfoque más amplio y plural sobre las residencias ha sido un punto de crítica en el contexto de la emisión. También se investigará la decisión de dar un tratamiento especial a este documental con una programación dedicada.
El programa, que se emitió el 14 de marzo, fue conducido por Xabier Fortes y se transmitió simultáneamente en La 2 y Canal 24 Horas, respetando la programación de La 1.
El especial informativo incluyó un coloquio con algunos de los habituales colaboradores de RTVE, y proyectó el documental 7.291, dirigido por Juanjo Castro y estrenado en noviembre de 2024.
Este documental aborda la gestión de las muertes en los geriátricos de la Comunidad de Madrid durante los primeros meses de la pandemia, centrando gran parte de su narrativa en la actuación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
La emisión del programa obtuvo una audiencia del 15% en ambas cadenas de RTVE, lo que subraya el impacto que tuvo. Esta investigación es una de las primeras medidas tomadas por el nuevo Consejo de Informativos, que se constituyó el 4 de abril de 2025.
Además de esta investigación, el Consejo expresó su preocupación por los incidentes sufridos por los trabajadores de RTVE en Valencia durante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), y solicitó a la empresa que se establezca un protocolo de actuación adecuado para proteger a los empleados en situaciones de emergencia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico