Más de 150 agricultores reúnen firmas para pedir la limpieza del barranco del Poyo

«No se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales»

Nacional08 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar (1)
Barranco del Poyo

Agricultores de Buñol, en su mayoría, y Chiva han presentado más de 150 firmas en el ayuntamiento de la primera localidad para solicitar a las administraciones competentes que acondicionen el barranco del Poyo (a la altura de Buñol se denomina rambla del Gallo) para evitar en el futuro graves inundaciones en su huerta.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) apoya esta iniciativa porque, tal como alerta el colectivo, «la obra de emergencia que acaba de realizar ADIF en las vías ferroviarias redirigirá las aguas, en caso de una nueva dana, a los campos de Buñol y el pueblo de Chiva».

El delegado de AVA-Asaja en Buñol, Joaquín Lambies, lamenta que los vecinos y agricultores de la zona están «muy preocupados por si vuelve a llover, aunque sea mucho menos que en la anterior dana, ya que se han juntado dos circunstancias que harían que el agua, en lugar de ir encauzada por el barranco, se desviaría hacia la huerta del Ruedo, la más productiva del término, destrozando campos de hortalizas, pero también naranjos, almendros, olivos y viñedos».

 Por un lado, Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, acaba de reparar a la altura de Buñol la línea de cercanías Valencia-Utiel, dejando seis aliviaderos para la evacuación del agua a través de la rambla.

Pero, por otro lado, en ese mismo tramo del barranco «no se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales», advierte la organización agraria.

OIPEl buzón de la indignidad: Illa avala las delaciones lingüísticas a través del buzón de denuncias a los que no usen el catalán

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha manifestado al presidente de la Generalidad Valenciana, la delegada del Gobierno, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana «esta anomalía que puede tener consecuencias graves en caso de sufrir nuevas riadas«.

«No queremos que haya ningún riesgo en la infraestructura ferroviaria, pero no puede ser que el mal estado del barranco ponga en peligro a los ciudadanos y los agricultores.

Pedimos las actuaciones, por parte de quien sea, para acondicionar los cauces y estar preparados para nuevos temporales, que llegarán sí o sí porque son recurrentes en la cuenca mediterránea», ha concluido.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias