Hacienda pacta con todos los sindicatos un bonus de 125 millones con su plantilla a cambio de recaudar más IRPF e IVA

Los complementos de productividad en la AEAT son un asunto polémico por su vinculación a una mayor recaudación. Los reciben altos cargos e inspectores desde los Gobiernos de Felipe González, y son quienes dirigen las campañas y estrategias del Fisco, con incentivos para recaudar más

Nacional12 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
EuropaPress_6637581_vicepresidenta_primera_ministra_hacienda_maria_jesus_montero_sesion-1
María Jesús Montero

La Agencia Tributaria (AEAT) ha pactado con los sindicatos un bonus de 125 millones de euros para la plantilla en 2025 a cambio de recaudar más IRPF e IVA. Se trata del duodécimo Plan Especial de Intensificación de Actuaciones (Peia) que se negocia y que este año se ha acordado en tiempo exprés.

Hacienda ofrece una cuantía de cerca de 100 millones garantizados y de 25 millones más si se alcanzan con plenitud todos los objetivos, aunque esta última cantidad está sujeta al volumen del crédito total que asigne el Ministerio para complementar las exigencias de productividad y al número de funcionarios.

De adhesión voluntaria y abierto a todos los funcionarios de la AEAT, lo lanzó Cristóbal Montoro en 2014 tras la caída que se experimentó en los ingresos de la lucha contra el fraude en 2013. Los objetivos perseguidos han venido adaptándose aunque de un tiempo a esta parte se mantienen.

Han firmado el plan SIAT, UGT, CSIF, CCOO y CIG, que amagaron horas antes con levantarse de la mesa por considerar que hay diferencias retributivas entre grupos y por el criterio de reparto. Y no lo ha rubricado el sindicato de Técnicos Gestha, que considera que no existe proporcionalidad en los pagos y que el grupo A2 está infrarrepresentado respecto a los inspectores.

El acuerdo establece como objetivos que en el IRPF la recaudación neta crezca por encima de la remuneración de los asalariados, y en el IVA, superar la tasa del consumo final privado nominal previsto para este año. 

Se habilita un pago en noviembre si se ha logrado recaudar 13.382 millones y otro si el 31 de diciembre se alcanzan 14.675 millones. Se trata de una cifra superior en 427 millones al objetivo de 2024, pero también por debajo de la que se ha logrado el año anterior y de la que se prevé que se rebase en 2024 y 2025. 

Los ingresos de la lucha contra el fraude ascendieron en términos homogéneos a 14.712,3 millones en 2023  los últimos conocidos, pero la cifra que publicita la AEAT es de 16.708 millones incluyendo minoraciones de devoluciones e ingresos procedentes de autoliquidaciones extemporáneas. 

Incentivo polémico
Los complementos de productividad en la AEAT son un asunto polémico por su vinculación a una mayor recaudación. Los reciben altos cargos e inspectores desde los Gobiernos de Felipe González, y son quienes dirigen las campañas y estrategias del Fisco, con incentivos para recaudar más. Desde 2014, además, existe el Peia, para toda la AEAT que determina precisamente la recaudación que se logre.

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) advierte de que dicha retribución variable no se ve afectada si, posteriormente, las actuaciones de la AEAT tomadas como base para su cálculo son anuladas o minoradas, ya sea en vía administrativa o judicial. Y subraya que se trata de una práctica muy poco común en las Administraciones Tributarias de otros países del entorno.

El Juzgado Central contencioso-administrativo número 4 de Madrid, en sentencia del 22 de julio de 2022, estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Aedaf y reconoció su derecho a que la AEAT le facilite la información sobre las normas reguladoras del concepto retributivo denominado "complemento de productividad", así como los criterios para la aplicación de dichas normas.

La Asociación presentó un recurso contra la desestimación por silencio administrativo de la solicitud presentada en marzo de 2021 ante la AEAT.

descargar (2)El Tribunal Supremo vs Galo Dabouza

A esto se añade una Resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que trasladó que la AEAT no había respondido a sus requerimientos de información en un expediente en el que se le instaba a publicar los criterios del bonus de sus funcionarios.

La Resolución establece que debe detallar el bonus y los complementos de productividad abonados en 2020 a sus empleados públicos, y en especial, sus directivos, altos cargos y personal de libre designación, y cualquier documento que determine cómo se reparten estas partidas, o se faciliten instrucciones.

Aedaf ha denunciado que la Agencia incumple la obligación legal de detallar el bonus de sus funcionarios. Publicó el 22 de septiembre de 2022 en su web unos informes que daban cuenta de los incentivos de productividad de los inspectores, pero no de los funcionarios adscritos a labores de Gestión, Recaudación e Impuestos Aduaneros y Especiales. Los de Gestión y Recaudación son departamentos sensibles en lo que puede suponer un bonus que se otorga si se recauda más.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
1003743926041_258718232_1706x960

Montero y Belarra blindan su boicot a La Vuelta con un escolta ultra

Impacto España Noticias
Nacional16 de septiembre de 2025

Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos

video_2025-09-15_08-03-44

El ridículo de la Vuelta traspasa fronteras mientras Sánchez aplaude sin rubor

Impacto España Noticias
Nacional15 de septiembre de 2025

Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias