content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Los alimentos con insectos llegan a los supermercados: pan, bollería, pizzas, galletas, salsas

La entrada en vigor del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/58 ya permite comercializar varias formas procesadas del escarabajo del estiércol, el gusano de la harina, el grillo doméstico o la langosta migratoria

Nacional13 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar (2)
Los alimentos con insectos

La entrada en vigor del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/58 ya permite comercializar varias formas procesadas del escarabajo del estiércol, el gusano de la harina, el grillo doméstico o la langosta migratoria.

Esta normativa europea, poco conocida aún por muchos consumidores, ha abierto la puerta a que numerosos alimentos de consumo habitual contengan insectos entre sus ingredientes, aunque no siempre de manera evidente para quien los compra.

A diferencia de lo que podría pensarse, no se trata de insectos enteros ni de exóticos snacks asiáticos, sino de harinas, pastas o polvos elaborados a partir de estos animales que se integran discretamente en alimentos cotidianos como pizzas congeladas, cereales, barritas energéticas o incluso bollería industrial.

La Unión Europea, en su apuesta por fuentes de proteína más sostenibles y baratas, considera que estos ingredientes son seguros y válidos para el consumo humano.

 Lo que ha generado desconcierto entre muchos compradores no es tanto su legalización, sino el hecho de que su presencia pase prácticamente desapercibida en el etiquetado. Los insectos suelen figurar con su nombre técnico o denominación científica —como Acheta domesticus o Alphitobius diaperinus— en las listas de ingredientes, lo que hace que muchas personas no sean conscientes de que están comiéndolos.

Esta discreta incorporación ha generado incomodidad especialmente entre quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, o entre quienes prefieren evitar este tipo de productos por motivos personales, culturales o religiosos. La falta de una nomenclatura clara ha sido una de las principales quejas, ya que dificulta tomar decisiones informadas en el momento de hacer la compra.

Entre los alimentos que ya se comercializan con estos componentes figuran una amplia variedad de productos procesados: desde snacks salados como patatas fritas o colines, hasta platos preparados, sopas en polvo, salsas industriales o sustitutos vegetales de la carne.

También se ha detectado su presencia en pastas secas y rellenas, helados, postres y hasta algunas bebidas, como determinadas cervezas sin alcohol.

photo_2025-03-23_18-33-19La UCO descubre que Ábalos también le pagaba la lencería a Jésica

Esto no significa que se trate de nuevos productos creados para este fin, sino que muchas marcas están reformulando sus recetas habituales para incorporar este tipo de «proteína alternativa». Por tanto, lo que el consumidor cree que es el mismo producto de siempre, podría haber cambiado sin que lo haya notado, a no ser que lea minuciosamente la etiqueta.

Este fenómeno, que ya es habitual en países como México o Tailandia, donde el consumo de insectos forma parte de la dieta tradicional, ha llegado de forma silenciosa a las estanterías europeas. Las autoridades comunitarias justifican esta inclusión por su bajo impacto ambiental y su alto valor nutricional, pero muchos ciudadanos se sienten desconcertados al no haber sido debidamente informados.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
konrad-adenauer

QUE NO NOS CORTEN EL CUELLO

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 13 de abril de 2025

El matonismo frenético de la Casa Blanca y su verborrea de anunciar cortar el cuello a España −incluyendo a VOX− y algo más abajo, es propio de un gansterismo armado  con munición regalada por Pedro Sánchez camino de unas elecciones en junio, finales

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN