content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

La industria alimentaria acelera la llegada de la carne de laboratorio y los alimentos impresos en 3D a los supermercados

Esta institución deberá analizar la seguridad y viabilidad del nuevo producto en el marco de la normativa sobre Nuevos Alimentos, la misma legislación que regula, por ejemplo, el uso de insectos como fuente de proteínas

Nacional13 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Por-qué-Bill-Gttes-y-otros-quieren-que-comas-carne-sintética
Carne de laboratorio

La empresa holandesa Mosa Meat ha solicitado formalmente la autorización para vender su grasa de vacuno hecha del cultivo en laboratorio de células animales en todos los mercados de la Unión Europea.

Este paso marca un nuevo capítulo en el desarrollo de alimentos alternativos, ya que, aunque su carne cultivada aún no es económicamente viable, la producción de grasa se ha revelado como un proceso más simple y rentable que podría entrar de lleno en los supermercados a corto plazo.

Con sede en Maastricht, Mosa Meat lleva más de una década investigando métodos para cultivar tejidos animales en entornos controlados, sin necesidad de criar ni sacrificar reses. Las células musculares y adiposas se desarrollan en condiciones ricas en nutrientes hasta formar una estructura muy parecida a la carne convencional.

No obstante, el coste de producir músculo en laboratorio sigue siendo prohibitivo, por lo que la compañía ha centrado sus esfuerzos en la grasa, un elemento clave para replicar el sabor auténtico que buscan los consumidores carnívoros.

La solicitud ahora está en manos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), con sede en Parma (Italia), una región irónicamente famosa por su jamón curado.

Esta institución deberá analizar la seguridad y viabilidad del nuevo producto en el marco de la normativa sobre Nuevos Alimentos, la misma legislación que regula, por ejemplo, el uso de insectos como fuente de proteínas. El proceso de evaluación podría extenderse hasta año y medio antes de que la Comisión Europea tome una decisión definitiva.

Este avance tecnológico se suma a una tendencia creciente de supuesta innovación en la alimentación, que ha provocado la inquietud del sector ganadero europeo. Organizaciones de productores ya han advertido sobre las consecuencias de abrir las puertas a alimentos sintéticos cuya seguridad, sostenibilidad y efectos a largo plazo aún no están suficientemente estudiados.

En este contexto, países como Francia, Austria e Italia han solicitado endurecer las regulaciones para este tipo de productos, temiendo que la aprobación de uno abra la puerta a una cascada de autorizaciones similares.

OIPJésica Rodríguez: cómo se falsificaron partes de trabajo con ayuda del enchufe ministerial

De esta forma, se acelera otro de los planes anunciados años atrás por el globalismo integrado en la Agenda 2030. De hecho, Bill Gates, afín a las teorías que apuntan a una próxima catástrofe climática, ha invertido grandes cantidades de dinero en la industria de la «carne limpia».

España tendrá la mayor fábrica de carne cultivada en laboratorio
BioTech Foods, una empresa biotecnológica pionera en el desarrollo de carne cultivada a partir de células musculares extraídas de animales, está desarrollando de la mano del titán brasileño de la alimentación, JBS, un ambicioso plan de levantar la planta más grande del mundo de carne cultivada y el lugar elegido ha sido San Sebastián. El proyecto creará 150 empleos y costará 41 millones de dólares.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN