
La ONU exige censurar a los escépticos del clima
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
Internacional17 de abril de 2025El pasado 22 de enero marcó un punto de inflexión en la lucha contra la ideología woke y de género. Ese día, Donald Trump firmó una orden ejecutiva histórica para desmantelar el entramado de políticas basadas en diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria contra quienes defienden la verdad biológica del sexo y la familia.
El documento elaborado por la Casa Blanca parte de una premisa irrefutable: los principios DEI son radicales, ilegales y contrarios a los derechos civiles reales y a la igualdad de oportunidades.
Por ello, la orden obliga a los proveedores de la Administración federal a eliminar todo criterio DEI en sus procesos de contratación y evaluación. En palabras textuales del documento: no se podrá premiar “bajo ninguna circunstancia” el sexo, raza, identidad de género o religión.
De Google a Coca-Cola: las empresas se rinden ante Trump
Las consecuencias de esta orden ejecutiva no se han hecho esperar. Gigantes empresariales estadounidenses, que durante años fueron punta de lanza del adoctrinamiento ideológico, han empezado a dar marcha atrás. La primera en ceder fue Google: en febrero, su matriz Alphabet anunció que eliminaría los criterios DEI de su política de contratación.
Poco después, Amazon, Disney, Warner Bros Discovery, JPMorgan Chase y BlackRock —todos adalides del wokismo— reconocieron públicamente que están rebajando sus compromisos con la agenda DEI. El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, fue claro: “Estoy harto de gastar dinero en algunas de estas estupideces”.
El 18 de marzo, Trump firmó un segundo memorándum reforzando su decisión. Ahora, también queda prohibido aplicar criterios DEI en la contratación de personal en la red de embajadas de EE.UU. en el extranjero.
El efecto contagio: España empieza a notar la presión
El mandato de Trump ha cruzado el Atlántico. Las embajadas estadounidenses han empezado a enviar cartas a empresas proveedoras en España exigiendo la eliminación de criterios DEI en sus contratos con el Gobierno federal. Aunque los nombres se mantienen en reserva, fuentes de la Embajada de Estados Unidos en España confirman que el proceso está en marcha y que varias compañías del Ibex han recibido notificación formal.
Multinacionales como Inditex, Iberdrola, Santander, BBVA, Telefónica y Ferrovial, todas ellas orgullosas promotoras de las políticas woke, se han visto obligadas a reformular sus criterios internos si quieren seguir haciendo negocios con EE.UU.
Esto no es una teoría ni una posibilidad lejana. Es una realidad en desarrollo. Lo que comenzó como una política firme en la Casa Blanca se ha transformado en una corriente imparable que ya salpica a España y amenaza con poner fin a años de imposiciones ideológicas.
¿El principio del fin del totalitarismo woke?
La política impulsada por Donald Trump está demostrando que es posible desmantelar el delirio de la ideología de género y la dictadura de lo políticamente correcto. Con decisiones valientes, firmes y coherentes con los principios naturales y morales, EE.UU. está liderando el regreso al sentido común.
Y esta oleada de sensatez no quedará confinada al otro lado del Atlántico. España, como parte del mundo occidental y víctima de las mismas imposiciones globalistas, comenzará a ver cómo las grandes empresas, presionadas por la Casa Blanca, amortiguan o directamente eliminan sus políticas woke.
Si se mantiene este rumbo, el delirio trans, el lenguaje inclusivo forzado, los cupos por orientación sexual y las discriminaciones inversas caerán por su propio peso. El final no solo es posible. Está en marcha. Y será un éxito.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»
La Comisión Europea estudia prohibir la venta de pieles de animales criados en granjas, lo que pondría en jaque a toda la industria artesanal y manufacturera ligada al cuero, incluyendo productos emblemáticos del mundo rural
La plataforma, registrada como empresa británica, publicita a mujeres vírgenes menores de 35 años como «el ideal para una primera esposa», mientras que a las mayores o con historial sexual las compara con «productos de baja calidad», cuya única esperanza —afirman— es aceptar ser compartidas con otras esposas
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
Diversas voces han confirmado que Begoña Gómez habría realizado tareas contables para las empresas de su padre y su tío, especialmente en los años previos a su matrimonio con Pedro Sánchez
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El expresidente del Gobierno de Aragón asiste a la presentación de su retrato en un emotivo acto celebrado en el Pignatelli
El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento
Un ex responsable de seguridad de la famosa Sauna Adán ha revelado que Begoña Gómez, actual esposa del presidente del Gobierno, participaba activamente en las tareas de gestión y reparto económico dentro de los negocios vinculados a su familia