Pedro Sánchez: Consolidación del poder y el cuestionamiento del Estado de Derecho en España

Lo peor de todo es que Sánchez ha rodeado su gobierno de comunistas que, lejos de aportar soluciones a los problemas estructurales del país, han ido en la dirección opuesta, aumentando la polarización social y la división política

Noticias26 de abril de 2025 Salvador Gimenez
ChatGPT Image 25 abr 2025, 09_56_59
Pedro Sánchez

El gobierno de Pedro Sánchez ha sido acusado por múltiples voces políticas, jurídicas y mediáticas de desmontar las bases del Estado de Derecho en España, concentrando poder en manos del Ejecutivo y debilitando los mecanismos de control institucional, judicial y económico. En paralelo, las políticas de Sánchez están llevando a España a una crisis económica, social y moral sin precedentes.

 Control absoluto de las instituciones del Estado
Pedro Sánchez ha tejido una red de control político sin precedentes sobre las principales instituciones del país:

Poder judicial bajo influencia: El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido objeto de un prolongado bloqueo y posterior renovación pactada bajo condiciones que favorecen al Ejecutivo. El objetivo: asegurarse mayorías en órganos clave como el Tribunal Supremo y el Constitucional.

El Tribunal Constitucional al servicio del poder: Con Cándido Conde-Pumpido como presidente, el Tribunal Constitucional ha sido acusado de convertirse en una herramienta del gobierno, legalizando decisiones altamente cuestionables desde el punto de vista constitucional. Sentencias clave —como la validación de los indultos del 'procés', la ley de amnistía o la reforma exprés del propio tribunal— han favorecido directamente a Pedro Sánchez, permitiéndole mantenerse en el poder a costa de vaciar la Constitución de contenido real.

El escándalo de los ERE y la intervención del Constitucional: El colmo de la politización judicial llegó cuando el Tribunal Constitucional anuló las condenas por corrupción a los expresidentes socialistas andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en el mayor caso de corrupción institucional de la democracia española. Esta decisión ha sido percibida como una operación para blanquear al PSOE, eliminando la mayor mancha de corrupción del partido y asegurando su continuidad electoral sin el peso de una sentencia firme.

La Fiscalía, otro brazo del Ejecutivo: La Fiscalía General del Estado, dirigida por Álvaro García Ortiz, ha sido también objeto de fuertes críticas. No solo fue nombrado por afinidad política con el PSOE, sino que su implicación en actos de partido, como su presencia en mítines del PSOE, y su defensa pública de decisiones del Ejecutivo, han generado dudas graves sobre su imparcialidad. Además, el propio García Ortiz está imputado por filtración de datos confidenciales, reforzando la imagen de una Fiscalía politizada y subordinada al poder político.
 
Una España en ruinas: La crisis social, económica y educativa
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, España ha retrocedido en múltiples frentes:

Educación ideológica en lugar de calidad educativa: La verdadera preocupación de Pedro Sánchez no parece ser la calidad educativa, sino la imposición de una ideología política a través de las aulas. Las reformas educativas han promovido una agenda ideológica que busca inculcar valores progresistas a toda costa, favoreciendo contenidos y enfoques que no representan la diversidad de opiniones y perspectivas que deberían existir en un sistema educativo libre y plural.

Sexualización de los menores: En este contexto, las políticas educativas del gobierno han ido más allá, promoviendo una educación sexual temprana a menores, sin la debida supervisión ni consenso social. Esta agenda no solo genera controversia, sino que también ha levantado preocupaciones sobre la influencia indebida en la formación moral y afectiva de los jóvenes.

Reescritura de la historia de España: Pedro Sánchez y su gobierno no se han conformado con cambiar el presente, sino que también han optado por modificar el relato histórico. A través de leyes como la Ley de Memoria Democrática, se está llevando a cabo una reinterpretación sesgada de la historia reciente, eliminando o distorsionando hechos históricos que no se ajustan a la narrativa del gobierno. Así, se busca construir una visión de España que se acomode a los intereses ideológicos del PSOE, en detrimento de una visión objetiva y plural de la historia.

AA1DBtVJLa Justicia confirma que las obras en la vivienda del novio de Ayuso fueron completamente legales

Economía y pobreza: Las políticas socialistas han hundido aún más a la clase media y trabajadora. España ha perdido competitividad económica, y su economía sigue estando entre las más débiles de la UE. El desempleo juvenil alcanza niveles insostenibles y cada vez hay más familias que sobreviven con cartas de pobreza y colas del hambre. En paralelo, el número de personas en situación de pobreza ha aumentado de manera alarmante, mientras que los impuestos siguen subiendo, ahogando a los sectores productivos.

Aumento de la delincuencia y el caos social: La subida de la delincuencia es otro indicador de la incompetencia de este gobierno, que no ha sabido gestionar la seguridad pública de manera eficiente. Las políticas progresistas han alimentado una sensación de impunidad, y ciudades como Barcelona y Madrid se ven cada vez más afectadas por el aumento de la inseguridad.
 
Corrupción y alianzas turbias
Corrupción del gobierno y del PSOE: El Partido Socialista, bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, sigue arrastrando su manto de corrupción. Más allá de los ERE, que fueron anulados por el Tribunal Constitucional, la corrupción sigue siendo un problema estructural en el PSOE. La falta de transparencia en los contratos públicos, el uso indebido de fondos y la permisividad ante casos de malversación han ensombrecido el legado de este gobierno.
Aliados incómodos y peligrosos:

El gobierno de Pedro Sánchez también ha sido criticado por sus relaciones con grupos extremistas y terroristas. Sánchez ha sido felicitado por organizaciones como Hamas, desatando un torrente de críticas tanto a nivel nacional como internacional. Estas alianzas no solo son moralmente cuestionables, sino que reflejan la orientación política de un gobierno dispuesto a sacrificar la moralidad y la estabilidad internacional por beneficios políticos.

Un gobierno sin presupuestos y sin rumbo: Más allá de los escándalos, Pedro Sánchez ha demostrado incapacidad para gestionar de forma efectiva. El gobierno sigue sin aprobar unos presupuestos generales del Estado, incumpliendo la Constitución, que respondan a las necesidades reales del país, mientras el gasto público continúa creciendo sin control y sin un plan claro.
 
Inmigración ilegal como instrumento político
La inmigración ilegal descontrolada es otra de las estrategias que Pedro Sánchez ha utilizado para consolidar su poder. Lejos de ser una cuestión meramente humanitaria o social, el gobierno de Sánchez ha utilizado la llegada masiva de inmigrantes ilegales como un mecanismo electoral.

La nacionalización rápida de estas personas, junto con la concesión de subvenciones y ayudas del Estado, les garantiza a los nuevos votantes un compromiso con el gobierno que favorece a Sánchez políticamente. Esta estrategia clientelista le asegura votos a cambio de subvenciones y derechos adquiridos que dependen directamente del partido en el poder.

Este fenómeno ha sido criticado por muchos como un intento de mercadeo electoral de la inmigración, pues no busca integrar a los inmigrantes de forma sostenible ni abordar los verdaderos problemas sociales derivados de la inmigración ilegal. En lugar de centrarse en una política migratoria ordenada y controlada, Sánchez está utilizando la inmigración como un medio para perpetuar su permanencia en el poder, aliviando su base electoral a través de promesas y medidas populistas que no tienen en cuenta las necesidades reales de la sociedad española.

 División social y control a través de los medios
Uno de los puntos clave en la estrategia de Pedro Sánchez para mantener su poder ha sido la división social que ha sembrado en España. Sánchez ha logrado polarizar a la sociedad española y enfrentarla, creando un ambiente de confrontación y tensión que facilita el control social. Esta división le permite movilizar a sus seguidores en torno a un sentimiento de lucha política constante, mientras mantiene a una parte significativa de la población en constante estado de alerta o descontento.

La complicidad de los medios de comunicación ha sido fundamental en este proceso. Muchos medios de comunicación, corruptos y vendidos a subvenciones del gobierno, se han convertido en instrumentos al servicio de la propaganda, en lugar de ejercer su papel de informar de manera objetiva y veraz. Los medios, en lugar de ofrecer una crítica constructiva, se alinean con el discurso oficial, promoviendo la narrativa que favorece al gobierno y contribuyendo a la manipulación de la opinión pública. Sin esta división y sin la colaboración de estos medios, Pedro Sánchez no podría mantener el control social que le garantiza la continuidad en el poder.

 Gobernar sin el Congreso: El desprecio a la democracia
Pedro Sánchez, en un acto sin precedentes y profundamente antidemocrático, ya ha declarado que gobernaría sin el Congreso de los Diputados si fuera necesario para alcanzar sus objetivos. Esta afirmación refleja un desprecio absoluto por la separación de poderes y por el sistema parlamentario, poniendo de manifiesto la verdadera intención de Sánchez: concentrar el poder y gobernar por decreto, sin tener que rendir cuentas a las instituciones democráticas que representan la voluntad popular. Este tipo de declaraciones es un aviso claro de una deriva autoritaria en la que la democracia y el pluralismo político se ven gravemente amenazados.

AA1DBexlLa Justicia archiva el caso en el que se investiga a Nacho Cano por su espectáculo 'Malinche'

Pedro Sánchez: El dictador disfrazado de demócrata
La forma en que Pedro Sánchez ha gobernado España no tiene comparación con la de un líder democrático. Su estilo de liderazgo, autoritario y personalista, ha llevado a la erosión de las instituciones democráticas y la falta de credibilidad de un político que miente constantemente y no cumple sus promesas.

Un político que juega con la verdad y utiliza el poder para sus propios fines no puede tener la confianza de los ciudadanos ni el respeto de la comunidad internacional. España ha sido arrastrada a la ignorancia internacional bajo su liderazgo, con el país perdiendo prestigio y reconocimiento en el escenario global, mientras Sánchez sigue aferrándose al poder, sin importar las consecuencias.

Lo peor de todo es que Sánchez ha rodeado su gobierno de comunistas que, lejos de aportar soluciones a los problemas estructurales del país, han ido en la dirección opuesta, aumentando la polarización social y la división política. Este gobierno, lejos de servir a los intereses de los ciudadanos, parece más interesado en imponer una agenda ideológica radical, sin importar los daños que cause a la cohesión social, la economía y la democracia misma.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
ChatGPT Image 26 abr 2025, 13_41_42

Feijóo votante de Felipe González y la nostalgia de un PSOE que ya no existe

Impacto España Noticias
Noticias26 de abril de 2025

Sin embargo, esta idealización olvida conscientemente que el PSOE de González también fue el del terrorismo de Estado con los GAL, el de escándalos de corrupción gravísimos como Filesa o el caso Roldán, y el de políticas económicas que en muchos aspectos traicionaron al electorado de izquierdas

Lo más visto
robert-capa-muerte-miliciano

Profilaxis contra la Guerra Civil Española

Jesús de las Heras
Opinion 26 de abril de 2025

Hoy en día no es fácil encontrar esta trilogía, porque se intenta tergiversar la historia en favor de la política actual, y si uno lee estos libros escritos por un contemporáneo sobre los hechos descritos, queda claro que la verdad actual sobre ese período es una pura mentira

Suscribete a Impacto España Noticias