España da la espalda al alarmismo climático

Los españoles cada vez son más conscientes de que detrás del alarmismo climático hay intereses económicos y políticos

Nacional27 de abril de 2025 Gac. Ib
campo-09
Cambio Climático

Cada vez más españoles dan la espalda a la propaganda climática. Según el último informe de Ipsos, publicado con motivo del Día Internacional de la Tierra, sólo el 59% cree que no actuar individualmente contra el cambio climático supone un fallo hacia las futuras generaciones.

Aunque la cifra sigue siendo alta, lo significativo es la tendencia: España ha registrado un desplome de 15 puntos desde 2021, siendo uno de los países europeos donde más crece la «fatiga» y «apatía climática», junto a Alemania, Francia y Polonia.

La encuesta, realizada a más de 23.000 adultos en 32 países, también revela que el apoyo a que las empresas actúen «ya» para frenar el calentamiento global ha caído del 73% al 58% en apenas cinco años. Es decir, los españoles cada vez son más conscientes de que detrás del alarmismo climático hay intereses económicos y políticos.

 También se reduce el porcentaje de quienes creen que España debería «hacer más» para combatir el cambio climático: del 67% en 2023 se ha pasado al 58% en 2025. Al mismo tiempo, crece el número de personas que piensan que se exige «demasiado» a nuestro país. En 2023 lo pensaba un 27%, ahora ya es un 34%. Los votantes de VOX son los más críticos: un 57% considera injustos estos sacrificios, frente al 30% del PSOE o al 17% de Sumar.

bazar-chinoLos negocios chinos en España cambian de perfil

La percepción de que se nos está imponiendo una carga desproporcionada es especialmente fuerte entre los hombres (39%) y entre los mayores de 35 años (36%).

Y aunque Ipsos insiste en que el 75% de los españoles sigue «preocupado» por el cambio climático, las cifras muestran un claro sesgo ideológico: el 89% de los votantes de Sumar y el 80% del PSOE dicen estar alarmados, frente a solo el 53% de los votantes de VOX.

Además, uno de cada dos españoles ya no cree que sea tan relevante limitar el aumento de temperatura global a 1,5°C, una cifra que durante años ha servido de mantra en las agendas de organismos globalistas.

En cuanto a las energías renovables, sólo el 38% cree que la transición energética provocará subidas en los precios del hogar, aunque un 41% admite no tener una opinión clara.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
John_Clauser,_Premio_Nobel_de_Física_y_1,500_Cientificos_más_en

El Cambio Climático: El gran fraude de nuestro tiempo

Impacto España Noticias
Noticias27 de abril de 2025

John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico

Suscribete a Impacto España Noticias