Escándalo en el caso David Sánchez: La Fiscalía intenta ocultar una denuncia por el amaño de la plaza de un testigo

Para sorpresa de todos, la propia fiscal del caso, Begoña García Boró, confirmó en la sala que la denuncia había sido recibida, pero en lugar de ser investigada adecuadamente, fue archivada

Corrupción28 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar (1)
Pedro Sánchez, David Sánchez

El caso que involucra a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha generado un gran revuelo en la opinión pública debido a las acusaciones de irregularidades en la adjudicación de plazas en la Diputación Provincial de Badajoz.

En el centro de este escándalo se encuentra la directora de orquesta Cristina de Frutos, quien ha denunciado un presunto trato desigual durante un concurso para coordinar los conservatorios de Badajoz, que, según ella, favoreció al hermano del presidente del Gobierno desde el principio. Las denuncias de Cristina de Frutos no solo han puesto en evidencia una posible trama de tráfico de influencias, sino que también han desatado una serie de interrogantes sobre el comportamiento de la Fiscalía y su gestión del caso.

El Testimonio de Cristina de Frutos: Denuncia de una adjudicación amañada
El pasado viernes, Cristina de Frutos compareció como testigo en el juzgado de instrucción que investiga presuntos delitos contra la Administración Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias en la adjudicación de una plaza de coordinador de conservatorios en Badajoz.

Según la directora de orquesta, durante el proceso de selección para dicha plaza, el director del Conservatorio de Plasencia, Antonio Luis Suárez Moreno, le advirtió que la plaza ya estaba destinada a David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, mucho antes de que se realizara la entrevista de evaluación.

De Frutos relató que, pocos días antes de la entrevista, Suárez le envió un mensaje de WhatsApp en el que le comunicaba que la plaza ya tenía dueño: "Ya sé para quién es el puesto, es para el hermano de Pedro Sánchez". Aunque la testigo no conserva dicho mensaje, aseguró que podía ser recuperado, pues lo consideraba clave para probar su denuncia.

Lo que resulta especialmente significativo de este testimonio es la denuncia de trato desigual durante la entrevista. Según De Frutos, no se le hicieron preguntas, a diferencia de lo que ocurrió con David Sánchez, quien sí fue cuestionado durante su evaluación. Esta diferencia de trato fue vista por De Frutos como una clara señal de que el proceso estaba viciado desde el principio, favoreciendo a un candidato en particular sin que existiera una justificación objetiva para tal favoritismo.

La Fiscalía: Intento de desacreditar a la testigo y la grave ocultación de la denuncia
El desarrollo de la declaración de Cristina de Frutos dio un giro inesperado cuando la fiscal encargada del caso, Begoña García Boró, intentó desacreditar a la testigo durante el interrogatorio. Según fuentes cercanas al caso, la fiscal adoptó una postura dura y cuestionó repetidamente la versión de la directora de orquesta, sin apenas darle espacio para responder. La fiscal incluso llegó a tomar notas durante toda la declaración, lo que parecía tener la intención de deslegitimar su testimonio.

Una de las preguntas más controvertidas fue por qué De Frutos no recurrió el concurso de la plaza si sentía que existía una irregularidad. La directora de orquesta explicó que, aunque en todo momento sospechó de un posible amaño en la adjudicación, no se sintió en condiciones de denunciarlo en ese momento. Además, argumentó que no sabía cómo presentar una queja formal y que no se atrevía a hacerlo por su cuenta, ya que temía posibles represalias o la falta de apoyo institucional.

Esta explicación fue interpretada por algunos como un indicio de que la denunciante se encontraba en una situación de vulnerabilidad, donde las irregularidades podrían haber quedado ocultas si no hubiese decidido alzar la voz en los medios.

Lo que resulta aún más grave es que, según la propia Cristina de Frutos, ella presentó su denuncia ante la Fiscalía tres meses antes de su declaración judicial. La directora de orquesta explicó que contactó con el Ministerio Público en febrero, alertando sobre las irregularidades que había percibido en el proceso de selección, pero que su denuncia fue completamente ignorada.

"Llamé a Fiscalía y me dijeron que no podían hablar. Me dieron una dirección y mandé un correo a la fiscal el 7 de febrero", relató De Frutos. Para sorpresa de todos, la propia fiscal del caso, Begoña García Boró, confirmó en la sala que la denuncia había sido recibida, pero en lugar de ser investigada adecuadamente, fue archivada sin ninguna respuesta.

ChatGPT Image 28 abr 2025, 08_51_16El informe de los letrados del TC que avala la amnistía para mantener a Sanchez en el poder

La ocultación de una denuncia tan relevante y el hecho de que la Fiscalía no tomara medidas ante la denuncia de irregularidades planteadas por la testigo genera una preocupación sobre la transparencia y la imparcialidad de las investigaciones.

La actitud de la Fiscalía ha puesto en tela de juicio la integridad del proceso judicial, ya que una posible manipulación o retraso en la actuación ante hechos tan graves podría implicar un intento de proteger a los implicados, lo que socavaría la confianza pública en el sistema judicial. El hecho de que no se haya dado curso a una denuncia de tráfico de influencias tan evidente pone en evidencia una posible falta de diligencia o incluso encubrimiento.

La Comparación de David Sánchez: La Oficina de Artes Escénicas y las Contradicciones en su Testimonio
David Sánchez, por su parte, también compareció ante la juez Beatriz Biedma en calidad de imputado. Durante su declaración, intentó aclarar su situación laboral en la Diputación Provincial de Badajoz, donde fue contratado como coordinador de conservatorios y más tarde como jefe de la denominada Oficina de Artes Escénicas.

Sin embargo, en su primera comparecencia, Sánchez no supo describir de manera coherente ni la naturaleza ni la ubicación de esta oficina. En esta segunda declaración, Sánchez intentó justificar su nombramiento diciendo que la Oficina de Artes Escénicas no era un lugar físico, sino una especie de "paraguas de actividades" que tenía como objetivo promover la producción artística y la colaboración con recursos locales.

Por otro lado, Sánchez negó haber tenido conocimiento previo de que su amigo Luis Carrero, un exfuncionario cercano al gobierno, fuera a ser contratado por la Diputación. Explicó que la confusión sobre su futuro laboral con Carrero fue un "malentendido" y que, ante la falta de claridad, envió un correo a Carrero dando por hecho que su contratación estaba decidida.

Esta versión de los hechos ha sido puesta en duda por algunos observadores, quienes señalan que la cercanía de Sánchez con figuras de poder en la administración pública podría haber influido en la forma en que se manejaron las contrataciones.

Implicaciones Políticas y Judiciales
Este caso tiene implicaciones políticas significativas debido a las conexiones familiares que involucran a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La acusación de que el hermano del presidente pudo haber obtenido una plaza a través de influencias dentro de la administración pública ha creado un ambiente de desconfianza en torno a la transparencia de los procesos de contratación en el ámbito público.

Por otro lado, la actuación de la Fiscalía también ha levantado sospechas. El hecho de que Cristina de Frutos no haya recibido una respuesta adecuada a su denuncia, a pesar de que los hechos que describe sugieren una grave irregularidad, ha puesto en duda la imparcialidad del Ministerio Público en este caso. Las declaraciones de la fiscal, que parecían dirigidas a desacreditar a la testigo, han sido percibidas como una muestra de parcialidad que podría poner en riesgo la credibilidad de todo el proceso judicial.

descargarSeis meses de vergüenza: Pedro Sánchez abandonó a los muertos de Valencia y sus damnificados

La necesidad de una investigación imparcial
El caso de David Sánchez pone de manifiesto una serie de posibles irregularidades y favoritismos dentro de la administración pública, especialmente en lo que respecta a la adjudicación de plazas en la Diputación Provincial de Badajoz. Las denuncias de Cristina de Frutos, sumadas a las contradicciones en las declaraciones de David Sánchez, exigen una investigación exhaustiva y transparente.

Además, la actitud de la Fiscalía, especialmente el hecho de que haya ocultado una denuncia tan relevante durante meses, pone en evidencia la necesidad urgente de revisar los mecanismos de control dentro de las instituciones judiciales. La ocultación de denuncias podría no solo haber entorpecido el curso de la justicia, sino también erosionado la confianza pública en la imparcialidad del sistema judicial.

Es fundamental que la ciudadanía pueda confiar en que los procesos judiciales se llevan a cabo sin influencia de poderes políticos o personales, y que las personas que denuncian irregularidades sean protegidas y escuchadas adecuadamente. Solo a través de una investigación imparcial y sin obstáculos se podrá conocer la verdad detrás de estos hechos y garantizar que las responsabilidades sean asumidas por quienes las tengan.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
John_Clauser,_Premio_Nobel_de_Física_y_1,500_Cientificos_más_en

El Cambio Climático: El gran fraude de nuestro tiempo

Impacto España Noticias
Noticias27 de abril de 2025

John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico

Suscribete a Impacto España Noticias