
España está dejando de ser católica: 1 de cada 4 templos son mezquitas
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica
Según los datos oficiales, se enviaron más de 1.200 MWh a Francia, casi 800 MWh a Marruecos y cerca de 3.500 MWh a Portugal
Nacional01 de mayo de 2025España exportó electricidad a Marruecos, Francia y Portugal en pleno apagón general, tal y como refleja el gráfico de «intercambios internacionales» de Red Eléctrica Española, una compañía controlada mayoritariamente por el Estado a través de la SEPI, aunque el presidente Pedro Sánchez la haya calificado como «privada».
Esta situación ha generado una fuerte controversia, ya que mientras millones de ciudadanos se quedaron sin suministro eléctrico durante horas, el sistema mantenía sus compromisos de exportación con países vecinos, tal y como ha avanzado Libremercado.
El lunes, en medio del colapso energético que afectó a buena parte del territorio nacional, las conexiones internacionales siguieron activas. Según los datos oficiales, se enviaron más de 1.200 MWh a Francia, casi 800 MWh a Marruecos y cerca de 3.500 MWh a Portugal.
Aunque pueda parecer contradictorio, el sistema está configurado para cumplir con los acuerdos de suministro transfronterizo incluso en situaciones críticas, lo que pone en evidencia algunas rigideces operativas del entramado eléctrico nacional.
Más allá de lo que indican los gráficos, este incidente ha reavivado el debate sobre la fragilidad del sistema energético español. Aunque las causas exactas del apagón aún no se han esclarecido del todo, numerosos especialistas coinciden en señalar que la creciente dependencia de fuentes de energía renovables, especialmente de la solar fotovoltaica, podría estar detrás de algunos de los desequilibrios estructurales que afectan a la red.
La clave del sistema eléctrico reside en mantener un equilibrio constante entre la producción y el consumo. Cualquier desajuste puede provocar oscilaciones peligrosas que deriven en cortes generalizados. Hasta ahora, esta estabilidad se ha logrado gracias al respaldo de tecnologías tradicionales como la nuclear, la hidroeléctrica o las centrales térmicas, que aportan una energía constante y predecible.
Sin embargo, las renovables, aunque imprescindibles para una transición energética sostenible, presentan inconvenientes como su carácter intermitente, disperso y, especialmente, la falta de inercia que sí generan las turbinas de las centrales convencionales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica
La restricción afecta a la zona de Costa Teguise, precisamente donde se encuentra la residencia oficial de La Mareta, utilizada en verano por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona
La España subvencionada de Sánchez se ha convertido en una realidad: más de seis millones de personas que podrían trabajar no lo hacen, sostenidas por subsidios y absentismo
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona