
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia
Nacional03 de mayo de 2025España ya no es la que era. Ni en las calles, ni en las aulas. Los datos del propio Ministerio de Educación confirman una tendencia alarmante: los alumnos extranjeros en los colegios españoles ya superan el millón, y el grupo más numeroso no es europeo ni hispanoamericano, sino marroquí.
Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia.
La cifra de 1.075.990 alumnos extranjeros en las enseñanzas no universitarias en el curso 2023-2024 representa un aumento del 8% respecto al curso anterior, es decir, 79.950 estudiantes más. Y de ellos, más del 75 % están matriculados en centros públicos, lo que evidencia el impacto directo sobre el sistema sostenido por todos los contribuyentes.
No se trata de casos puntuales. Se trata de una transformación estructural. El crecimiento no responde únicamente a la inmigración ilegal o al éxodo de adultos en busca de trabajo. No. Se está produciendo un fenómeno aún más inquietante: el relevo generacional en nuestras aulas ya está marcado por el origen foráneo. La inmigración ha dejado de ser un fenómeno de adultos para convertirse en una invasión que se materializa en las aulas, en las mochilas, en los patios de recreo y, dentro de pocos años, en el ADN de las decisiones políticas, culturales y sociales del país.
La Formación Profesional: un canal de entrada masiva
El informe también revela un incremento masivo en la Formación Profesional, donde la población extranjera tiene una presencia creciente. El total de alumnos matriculados en FP ascendió a 1.135.780, con un crecimiento especialmente marcado en el grado superior, que ya reúne a 602.726 alumnos, 33.243 más que el curso anterior.
Este dato no es anecdótico. Muchos jóvenes inmigrantes acceden a la FP como forma rápida de inserción en el mercado laboral, gracias a programas de impulso estatal que, lejos de fomentar la incorporación de los jóvenes españoles, priorizan cuotas, subvenciones y políticas que favorecen al inmigrante.
El futuro de la sociedad, en manos ajenas
¿Qué significa que el 20% de los estudiantes extranjeros en España sean marroquíes? Significa, simple y llanamente, que en una generación, el rostro cultural y religioso de España será completamente distinto. Y no se trata de alarmismo, sino de realismo basado en datos. Los 203.784 alumnos marroquíes representan no solo una cifra, sino un cambio civilizacional profundo que afectará a nuestra lengua, nuestras tradiciones, nuestros valores, e incluso a nuestras leyes.
Estamos ante un proceso de sustitución silenciosa, donde el español católico, defensor de la familia natural y la libertad, ve cómo sus hijos comparten aula con quienes, en demasiadas ocasiones, llegan sin voluntad real de integración, impulsados por culturas y religiones que rechazan la asimilación y que traen consigo valores incompatibles con los que cimentaron nuestra nación.
No es xenofobia, es defensa nacional
No se trata de rechazar al extranjero por su condición, sino de poner límites a una inmigración que ya no es integrable ni sostenible. No es racismo exigir que el sistema educativo no sea el campo de pruebas de un experimento multicultural fracasado. Es, sencillamente, defender a nuestros hijos, nuestras costumbres y nuestro país.
Las cifras son claras, los datos están sobre la mesa. Lo que falta es valentía política para frenar una tendencia que está llevando a España hacia un abismo demográfico y cultural. Mientras otros países refuerzan sus fronteras, revisan sus políticas de nacionalización y defienden su identidad, aquí seguimos promoviendo un modelo educativo que desprecia la hispanidad y abraza la rendición cultural.
Cada año que pasa, cada curso escolar, supone un paso más hacia la desaparición del alma de España. Urge una política educativa y migratoria que priorice a los españoles, que defienda la unidad nacional, la familia natural y el sentido común frente a las imposiciones globalistas y las presiones multiculturales.
Porque si el aula es el espejo del mañana, lo que estamos viendo hoy no es un reflejo de esperanza, sino una advertencia que no podemos ignorar.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
El ex secretario de Organización del PSOE desmonta así el argumentario del presidente del Gobierno, que siempre trató de justificar la amnistía por el "interés general"
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»