
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
«Aun viendo los datos de pluviometría y caudalímetro del barranco del Poyo, no se habló sobre esto. Fundamentalmente se habló sobre la presa de Forata»
Investigacion Judicial08 de mayo de 2025La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, declaró ante la jueza que investiga la gestión de la dana que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no le informó ese día sobre los desbordamientos de los cauces y barrancos, sino que se enteró por los medios de comunicación.
En su declaración como testigo, el pasado 14 de abril, Bernabé admitió que Miguel Polo no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de aquel 29 de octubre, que habló con él tras enterarse por la prensa y que no recuerda si le reprochó la falta de información directa.
Según consta en la transcripción de su declaración, repartida este miércoles a las partes, Bernabé explicó al fiscal que tampoco nadie de la dirección de la emergencia requirió una petición extraordinaria de información a la CHJ sobre la situación del barranco del Poyo.
«Aun viendo los datos de pluviometría y caudalímetro del barranco del Poyo, no se habló sobre esto. Fundamentalmente se habló sobre la presa de Forata», apuntó la delegada del Gobierno.
A preguntas de las acusaciones, detalló que Polo estuvo conectado con el Cecopi de forma telemática -como ella- desde su constitución a las 17 horas y que no recuerda que el máximo responsable de la CHJ hablase sobre el contenido de un correo enviado desde el organismo que presidía a Emergencias a las 18:43 horas, en el que se advertía de un caudal de 1.686 metros cúbicos.
Bernabé explicó que en el Centro de Coordinación de Emergencias, donde estaba constituido el Cecopi, había «todo un operativo para recibir esa información, filtrarla y actuar, decenas de personas que trabajan solo para eso».
En el momento en el que se envió ese correo electrónico quienes estaban conectados de forma telemática habían sido desconectados, porque minutos antes de las 18 horas así lo propuso la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, para analizar posibles actuaciones ante la posible rotura de la presa de Forata.
En esos instantes de desconexión, siempre según su testimonio, Bernabé supo que el desbordamiento del Poyo estaba afectando a Paiporta, por lo que llamó a Pradas para solicitar que se conectase de nuevo el Cecopi.
La consellera le dijo, según afirmó la delegada del Gobierno, que «eso estaba pasando en más municipios», una frase que posteriormente, tras saber de las decenas de miles de llamadas recibidas por el 112, «tuvo mucho sentido».
Durante las cerca de siete horas en las que estuvo declarando, la delegada del Gobierno aseguró en varias ocasiones que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, dirigió el Cecopi durante la noche del 29 de octubre y los días posteriores, hasta que «días después cambió su actitud» en este puesto de mando.
Cuando se incorporó «él dirigía las reuniones, daba la palabra, dirigía el mando...», según Bernabé, que testificó que Mazón se sentó en el lugar presidencial, daba y quitaba el turno de palabra y, en definitiva, «dirigía el Cecopi».
En la transcripción de la declaración de Bernabé queda reflejado también el hecho de que la jueza instructora, Nuria Ruiz, declarase como improcedentes al menos una decena de preguntas formuladas por las acusaciones y relacionadas con la supuesta responsabilidad de Bernabé como representante del Ejecutivo central.
También sobre su capacidad de elevar el nivel de emergencia, movilizar personal de seguridad, si analizó con el presidente del Gobierno o con algún ministro la situación u otras cuestiones sobre legislación estatal en materia de emergencias, entre otras.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones
El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo