Un inmigrante musulmán sujeta a un niño británico para que una manada de niños musulmanes le den una paliza

La policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?

Internacional16 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Musulmanes agreden a niño

Un grave incidente ocurrido fuera de la Escuela Secundaria Lliswerry en Newport, Gales, ha desatado una ola de indignación nacional y vuelve a encender el debate sobre el multiculturalismo, la responsabilidad institucional y la seguridad en los entornos escolares. El hecho: un inmigrante musulmán sujeta a un niño británico para que una manada de niños musulmanes le den una paliza, según muestra un video viral ampliamente compartido en redes sociales.

La directora del instituto denunció el hecho, calificándolo de «incidente grave», y aseguró que se realizará una investigación completa en colaboración con la policía de Gwent y el consejo de Newport para esclarecer lo sucedido.
La Policía de Gwent confirmó que está investigando el caso tras recibir el video el miércoles por la noche.

1747309633

La asistente jefe Vicki Townsend pidió a la comunidad no especular y contactar al 101 con información, citando el registro 444 del 14/05. No obstante, los hechos ya no son materia de especulación: el adulto sí participó activamente, sujetando al menor para facilitar la agresión, antes de empujarlo y separarlo bruscamente. Ha sido detenido, junto con uno de los menores involucrados.

 La participación de un adulto: una línea cruzada
Que un adulto —padre de uno de los agresores— participe físicamente en la agresión de un menor es, por sí solo, un hecho escandaloso que exige una respuesta judicial y política contundente. Ya no se trata de “conflicto entre alumnos”. Se trata de un caso de violencia infantil facilitada y ejecutada con complicidad adulta, lo cual constituye un delito grave.

Este tipo de comportamiento, que en algunos contextos socioculturales puede ser visto como “disciplinar” o “intervenir en defensa de los propios”, es absolutamente inaceptable en el marco de un estado de derecho como el británico, donde la justicia no puede ser sustituida por venganzas personales ni por normas tribales.

 El multiculturalismo acrítico: un modelo fracasado
Cuando un grupo de alumnos, identificados por múltiples fuentes como musulmanes, ataca a un niño británico con la participación activa de un adulto, es legítimo —y necesario— preguntarse qué ha fallado. No se trata de demonizar una religión o una cultura, pero tampoco se puede tapar el sol con un dedo por miedo a parecer "intolerante".

IMG-20250515-WA0008Tellado señala que los whatsapp con Ábalos indican que quien mandaba y dirigía todo se llama Pedro Sánchez

El Reino Unido ha sostenido durante décadas una política de multiculturalismo basada en la coexistencia sin integración efectiva. El resultado ha sido la formación de comunidades paralelas donde, en ocasiones, se toleran actitudes contrarias a los valores fundamentales del país: la igualdad, la no violencia, el respeto al prójimo y el imperio de la ley.

 El silencio institucional: complicidad pasiva
La respuesta inicial de la escuela, aunque protocolaria, ha dejado un sabor a evasiva. ¿Qué protocolos de seguridad permiten que un adulto se involucre físicamente en una pelea estudiantil sin ser detenido de inmediato? ¿Qué medidas de prevención estaban en marcha para evitar que se llegara a este punto?

Asimismo, la policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?

 La víctima olvidada: un niño agredido, una sociedad indiferente
Mientras se habla de tensiones comunitarias, de equilibrio cultural y de la necesidad de evitar estigmas, se olvida lo más importante: un niño ha sido agredido brutalmente, con la complicidad de un adulto, en las inmediaciones de su escuela. Su trauma, su seguridad, su derecho a estudiar sin miedo, parecen quedar relegados en el discurso público.

El mensaje implícito para las víctimas es devastador: si quien te agrede pertenece a una minoría protegida, tus derechos valen menos.

 Sin ley ni justicia, no hay convivencia posible
Este incidente no debe ser barrido bajo la alfombra con frases vacías sobre “unidad comunitaria”. Debe ser un punto de inflexión. Las autoridades deben actuar con firmeza: los responsables —niños y adultos— deben enfrentar las consecuencias legales. Las instituciones escolares deben rendir cuentas. Y las comunidades deben comprometerse con una verdadera integración, que implica respetar no solo el derecho a vivir en el país, sino también sus normas.

Porque la tolerancia no puede incluir tolerar la violencia. Y el respeto a la diversidad no puede significar renunciar a la justicia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
KDFSG4

Un inmigrante musulmán sujeta a un niño británico para que una manada de niños musulmanes le den una paliza

Impacto España Noticias
Internacional16 de mayo de 2025

La policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?

descargar

”Foto a nuestro sistema de pensiones”

Iulen Lizaso Aldalur
Opinion 16 de mayo de 2025

“Bruselas incoa otras tres denuncias contra España y ya es el país más incumplidor de la UE. Hay 91 casos abiertos por no trasponer o trasladar de forma incorrecta la normativa europea”

Suscribete a Impacto España Noticias