
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
En su testimonio, aseguró que fue Koldo García, asesor cercano al exministro José Luis Ábalos, quien gestionó una reunión con representantes de la empresa Villafuel SL, celebrada entre 2020 y 2021 en la sede del Ministerio de Industria
Investigacion Judicial21 de mayo de 2025Ignacio Díaz Bidart, quien fue jefe de gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto, ha declarado ante el Tribunal Supremo en el marco de la investigación sobre el denominado “caso Koldo”. En su testimonio, aseguró que fue Koldo García, asesor cercano al exministro José Luis Ábalos, quien gestionó una reunión con representantes de la empresa Villafuel SL, celebrada entre 2020 y 2021 en la sede del Ministerio de Industria.
Durante la comparecencia, marcada por momentos de tensión, Bidart reconoció haber conocido personalmente a García, aunque inicialmente intentó minimizar la relación. Visiblemente nervioso, afirmó no recordar con claridad los detalles del encuentro, justificándose con la carga de trabajo que suponía haber asistido a “más de ocho mil reuniones” durante su etapa en el Gobierno.
Uno de los puntos más llamativos de la declaración fue la falta de competencias del Ministerio de Industria en el asunto tratado: una licencia de operador solicitada por Villafuel, que en realidad dependía de la Secretaría de Estado de Energía, integrada en el Ministerio de Transición Ecológica. A pesar de ello, la reunión se llevó a cabo, algo que Bidart justificó como un mero acto “protocolario” a petición del Ministerio de Transportes.
Cuando fue interrogado por el juez sobre quién solicitó específicamente la reunión, Bidart fue claro: “El asesor García del ministro Ábalos”. Según explicó, Koldo asistió brevemente al inicio de la reunión para hacer las presentaciones, y luego abandonó la sala.
En el encuentro participaron Claudio Rivas, quien según la Guardia Civil era el verdadero gestor de Villafuel SL pese a no figurar como administrador, y Carmen Pano, madre de la titular formal de la empresa. Pano ha sido mencionada anteriormente en la causa por afirmar que entregó 90.000 euros en la sede nacional del PSOE, y por estar vinculada a un chalé en Cádiz que Ábalos habría utilizado durante el verano de 2021, tras su salida del Gobierno.
Villafuel SL está siendo investigada por una presunta estafa fiscal mediante el impago de 182 millones de euros en IVA. La empresa aparecía registrada a nombre de María Luisa Rivas, hermana de Claudio Rivas, pero las pesquisas apuntan a que este último y su socio, el empresario Víctor de Aldama, serían los verdaderos responsables.
Miss Asturias declara sobre su contratación en Logirail
En paralelo, también declaró Claudia Montes, quien fue Miss Asturias +30 en 2017. La testigo explicó que conoció a José Luis Ábalos durante un acto en Gijón y que, tiempo después, lo contactó por Instagram para pedirle ayuda laboral. Según su versión, fue Koldo García quien gestionó su contratación en la empresa pública Logirail, dependiente del Ministerio de Transportes.
Montes negó rotundamente haber mantenido una relación sentimental con Ábalos y aseguró que el proceso de contratación fue legal. Afirmó haber pasado por dos entrevistas —una telefónica y otra presencial— antes de incorporarse a su puesto.
Sin embargo, también relató que sufrió acoso laboral, ya que fue asignada a una oficina sin ordenador y con la mesa orientada hacia la pared. Dijo haber informado a García sobre la situación, y que este le sugirió dejar de ir a la oficina. Posteriormente, según declaró, volvió al trabajo cuando se produjeron despidos entre quienes presuntamente la acosaban.
Montes también reconoció que Koldo García le prestó 1.300 euros, aunque remarcó que devolvió la totalidad del dinero. Lamentó que García esté pasando por una situación complicada desde que estalló el caso y señaló que le resulta difícil rehacer su vida.
Su declaración llega después de que inicialmente asegurara en un comunicado público que había conseguido el empleo a través de InfoJobs y que su única relación con Ábalos se limitaba a una fotografía en un evento político.
Montes prestó testimonio por videoconferencia desde los juzgados de Gijón, tras no acudir a una citación anterior por problemas con la notificación.
Contexto del caso y nuevas revelaciones
Estas comparecencias se suman a la de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, quien en febrero admitió haber cobrado sueldos de empresas públicas sin desempeñar funciones reales. Además, informes de la Guardia Civil (UCO) revelan conversaciones entre Ábalos y García en las que el exministro pedía ayuda para “colocar a la de Gijón” en una empresa pública. La respuesta de Koldo fue tajante: “Lo arreglo”.
El caso sigue abierto en el Tribunal Supremo y plantea serias dudas sobre el uso de recursos públicos, las contrataciones en empresas estatales y la supuesta red clientelar operativa durante el mandato del exministro Ábalos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones
El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"
Estos nos son los únicos nombres que el juez Peinado ha demandado. Hasta el momento, también se suman a la lista Óscar Puente o Pablo Iglesias
El PSOE ha defendido que todos los pagos en efectivo a Ábalos están justificados y respaldados con comprobantes. Mientras tanto, la oposición ha exigido transparencia y ha reclamado que la Justicia avance hasta esclarecer todos los indicios
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio