
Abascal ironiza sobre Feijóo: “Se va a dejar barba” tras acusarle de copiar literalmente el discurso de VOX sobre inmigración
«Si los españoles quieren que eso se cumpla, sólo se puede apoyar a VOX»
«El Parlamento europeo aprueba informe que condena la Ley de Amnistía de Sánchez y los separatas, rompiendo el cordón sanitario a VOX»
Politica22 de mayo de 2025El Parlamento Europeo acaba de romper el «cordón sanitario» sobre VOX y el grupo Patriotas por Europa para votar a favor de condenar la ley de amnistía impulsada por Pedro Sánchez.
En una votación histórica, se ha aprobado una enmienda presentada por los eurodiputados del grupo Patriotas por Europa (PfE), entre ellos los españoles Jorge Buxadé, Juan Carlos Girauta y Mireia Borrás, que va más allá de la mera crítica y «lamenta los ataques al Estado de Derecho y la separación de poderes perpetrados por el Gobierno español».
La enmienda, incorporada al informe de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre el año 2023, denuncia el aumento repentino de peticiones enviadas desde España tras el anuncio del Ejecutivo de Sánchez de aprobar una ley de amnistía contraria, según los firmantes, al marco constitucional y al derecho europeo. La modificación al texto original no solo recoge ese malestar, sino que lo refuerza con una clara condena a la deriva autoritaria del Ejecutivo.
La llamada de atención es el resultado de una enmienda presentada por la delegación de VOX en la Eurocámara y que ha salido adelante por 298 votos a favor, 273 en contra y 15 abstenciones.
El eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha celebrado públicamente esta decisión con un mensaje contundente en redes sociales: «El Parlamento europeo aprueba informe que condena la Ley de Amnistía de Sánchez y los separatas, rompiendo el cordón sanitario a VOX». Con ello, el grupo de Patriotas por Europa logra una victoria simbólica y política en el hemiciclo de Bruselas, tras años de exclusión de acuerdos parlamentarios por parte de los grandes grupos políticos.
En concreto, la enmienda número 38 al apartado 21 del informe presentado por el eurodiputado Gheorghe Falcă introduce una fuerte carga política al subrayar que la amnistía representa «un ataque directo al Estado de Derecho y a la independencia judicial», algo que no puede ser ignorado por las instituciones europeas.
Este movimiento supone un respaldo sin precedentes del Parlamento Europeo a las denuncias que, desde la oposición y el pueblo español, han advertido del riesgo que la ley de amnistía supone para la arquitectura democrática del país. También refleja un giro en la postura de la Eurocámara, que por primera vez da voz y validez a las alertas planteadas desde los sectores que denuncian el pacto entre el PSOE y los partidos separatistas.
Con este resultado, VOX y sus aliados en Patriotas por Europa no sólo consiguen introducir su mensaje en la agenda europea, sino que obligan a los grandes grupos a posicionarse sobre un asunto que hasta ahora trataban con ambigüedad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Si los españoles quieren que eso se cumpla, sólo se puede apoyar a VOX»
Por ello, la ONG ha advertido de que España —con el Gobierno de Pedro Sánchez— es uno de los países con mayor riesgo de exclusión social para la infancia de la Unión Europea, con uno de cada tres niños en riesgo
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio