
Ángel Víctor Torres habría solicitado la suma de 50.000 euros a través de Koldo, una figura central en el caso, pero el empresario ha asegurado que nunca accedió a esa solicitud
La jueza de Instrucción del Juzgado nº3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha emitido hoy un auto donde envía a juicio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo
Corrupción22 de mayo de 2025
Impacto España NoticiasLa jueza de Instrucción del Juzgado nº3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha emitido hoy un auto donde envía a juicio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y a otros nueve procesados en la causa. La jueza da cinco días a las defensas para que formulen sus alegaciones y puedan presentar un recurso ante la Audiencia Provincial.
Gallardo aún no está aforado oficialmente, aunque ha dado todos los pasos políticos para ello esta misma semana, con la dimisión de una diputada y la renuncia de los cuatro siguientes que estaban en la lista antes de él, que ocupaba el número 23 por la provincia de Badajoz.
Sin embargo, hasta el próximo jueves día 29, dentro exactamente de una semana, no conseguirá el acta. Ese día está previsto un pleno ordinario en la Asamblea de Extremadura y será entonces cuando se convierta en diputado y desde ese mismo momento -y no antes- obtenga ya su condición de aforado.
Biedma desestima el recurso de reforma interpuesto por la representación procesal de David Sánchez Pérez-Castejón contra el auto del 28 de abril donde le situaba a un paso del banquillo de los acusados por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en su contratación como coordinador de las actividades musicales de los conservatorios de la Diputación de Badajoz en 2017 y también, años después, a finales de 2023, por la contratación del ex asesor de Moncloa para la Oficina de Artes Escénicas de la institución provincial.
La jueza responde a la defensa de David Sánchez con una crítica a las formas empleadas en el recurso: "En primer lugar, sorprende a esta instructora, acostumbrada a resolver recursos contra autos de procedimiento abreviado desde hace muchos años el tono y contenido de los interpuestos en la presente causa, más propios de los recursos contra las sentencias condenatorias". Y añade que "la verdadera prueba es la que se practica en el juicio, con las garantías de publicidad, oralidad, inmediación y contradicción, y conforme a la valoración de la misma habrá que decidirse si se absuelve o condena a los investigados".
En el fondo, la magistrada cordobesa vuelve a confirmar que de los hechos investigados "se derivan claros indicios de criminalidad". E incide en varias conclusiones que ya expuso en el auto anterior de procesamiento, empezando por la creación del puesto, que era "innecesario" como expusieron en sus correos los dos directores de los conservatorios debido, además, a que había "otras necesidades".
Lo explica así: "No se motiva en ningún momento la necesidad de que la contratación deba ser laboral de Alta Dirección ni que se trate de un Gestor Cultural, como así intentaron explicarlo en sus declaraciones algunos investigados". En este sentido, añade: "Si tan evidente era el origen de la necesidad y que ésta partía de las necesidades de los Conservatorios como la ficha de creación indica, no entiende esta instructora la razón por la que los investigados y testigos dan versiones diferentes y contradictorias sobre tal origen".
Seguidamente, enumera las declaraciones testificales de varios altos cargos de la Diputación, incluido las del presidente y líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien declaró que fue la diputada de Cultura, Cristina Núñez, "la que le habló del puesto, que era un puesto que permitía dar difusión a la cultura y que le pareció una gran idea". Sin embargo, la propia Cristina Núñez declaró una versión diferente, como recuerda la jueza:
"La propuesta nació de la Dirección del Área, de Elisa Moriano, que expresamente se lo comentaría ella y se trataría de recuperar la figura de coordinador. En ningún momento se habló de gestor cultural". Pero Elisa Moriano manifestó en sede judicial que "la necesidad de la creación del puesto surgió de las conversaciones con los directores de los conservatorios. Que ella planteó lo de la dirección de la orquesta y grupos corales, no lo de la coordinación de las actividades de los conservatorios, que eso se le planteó de Recursos Humanos".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Ángel Víctor Torres habría solicitado la suma de 50.000 euros a través de Koldo, una figura central en el caso, pero el empresario ha asegurado que nunca accedió a esa solicitud

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, fue el encargado de verificar la idoneidad de parte del material sanitario adquirido “La ministra de Trabajo ha dicho que mañana estará la certificación de las mascarillas en Canarias”

Los funcionarios alertaron de que había mascarillas defectuosas y se paralizaron, momentáneamente, los pagos a Víctor de Aldama y sus colaboradores que ofrecían las mascarillas de China

Pese a ese conflicto potencial, Albares no se abstuvo en los Consejos de Ministros en los que se trataron cuestiones que afectaban a la compañía asiática

España se ha situado entre los 15 Estados más corruptos de la OCDE, con un incremento histórico de los indicadores de corrupción política y judicial

“Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”

España se ha situado entre los 15 Estados más corruptos de la OCDE, con un incremento histórico de los indicadores de corrupción política y judicial

El Partido Popular, por su parte, ha exigido en repetidas ocasiones explicaciones a Salazar y al Ejecutivo, preguntando si el caso había sido trasladado a la Fiscalía o si se le había abierto un expediente disciplinario

Pese a ese conflicto potencial, Albares no se abstuvo en los Consejos de Ministros en los que se trataron cuestiones que afectaban a la compañía asiática

“Los correos los dicta el fiscal general”, afirmó ante el alto tribunal, en referencia al intercambio de comunicaciones internas que precedió a la publicación de la versión definitiva de la nota

Los funcionarios alertaron de que había mascarillas defectuosas y se paralizaron, momentáneamente, los pagos a Víctor de Aldama y sus colaboradores que ofrecían las mascarillas de China