
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
Noticias23 de mayo de 2025 Salvador GimenezEn tiempos donde la información debería ser un pilar firme de la democracia, asistimos a una preocupante degradación de los valores periodísticos en muchos medios de comunicación. Lo que antaño se consideraba el cuarto poder —encargado de fiscalizar al poder político, económico y judicial— hoy parece, en demasiadas ocasiones, una prolongación servil del gobierno de turno.
El motivo: la dependencia estructural de subvenciones públicas, publicidad institucional y favores políticos. ¿Qué queda del periodismo libre cuando quien paga manda?
La cooptación económica de los medios
El negocio del periodismo está en crisis. Las redacciones menguan, los profesionales son despedidos o precarizados, y la lucha por los clics ha sustituido la investigación rigurosa por titulares sensacionalistas. En medio de esta decadencia, muchos medios han hallado su tabla de salvación en las subvenciones públicas y la publicidad institucional —dinero procedente del contribuyente que, lejos de fomentar el pluralismo, a menudo termina condicionado por intereses políticos.
Los gobiernos reparten millones a discreción a medios afines. No hay licitaciones abiertas, no hay criterios de calidad contrastables. Hay alianzas estratégicas disfrazadas de convenios de comunicación. Y los medios que critican o no siguen la narrativa oficial... se quedan fuera.
La red clientelar del relato: nombres propios
Algunos periodistas no solo no ocultan su simpatía por el poder, sino que la ejercen abiertamente desde platós, editoriales y redes sociales. El caso de Esther Palomera es paradigmático. Habitual defensora del Gobierno de Pedro Sánchez, ha sido señalada por su alineación sistemática con la narrativa oficial, incluso en medio de escándalos que salpican al Ejecutivo. A ello se suma el hecho —ampliamente comentado en círculos mediáticos— de que su hijo fue contratado por el PSOE, lo que refuerza las dudas sobre su independencia.
Ignacio Escolar, director de eldiario.es, encabeza uno de los medios más subvencionados por el Gobierno. Bajo su dirección, el medio ha sido acusado en múltiples ocasiones de actuar como correa de transmisión del Ejecutivo, disfrazando propaganda de información y deslegitimando a la oposición mediante artículos que rozan el panfleto ideológico.
Antonio García Ferreras, desde La Sexta, ha sido protagonista de uno de los episodios más sonrojantes del periodismo reciente: los audios filtrados con Villarejo, donde admitía emitir información falsa sobre Podemos a sabiendas: "Esto es muy burdo, es demasiado burdo. Pero lo estamos dando". Un testimonio brutal sobre cómo el show mediático puede importar más que la verdad.
Antonio Maestre, colaborador habitual en tertulias televisivas, ha sido otro de los grandes defensores del Gobierno en medios públicos y privados. Sus intervenciones están marcadas por una defensa agresiva de la izquierda gubernamental y una retórica hostil contra cualquier oposición.
Angélica Rubio, directora de El Plural —medio abiertamente afín al PSOE—, ha sido otra figura clave en la construcción de una narrativa oficialista. Su medio no solo recibe publicidad institucional, sino que repite constantemente los argumentarios del Gobierno sin contraste ni crítica.
Carlos E. Cué, periodista de El País, representa una de las voces más repetitivas y previsibles dentro del periodismo oficialista. Su cobertura política, especialmente en lo referente al Gobierno de Pedro Sánchez, ha sido criticada por su falta de distancia crítica y por escribir como si estuviera más interesado en justificar al poder que en fiscalizarlo. Su estilo, centrado en una aparente neutralidad institucional, sirve de envoltorio moderado a un mensaje que refuerza sistemáticamente la narrativa del Ejecutivo. No se trata de análisis; se trata de alineación editorial encubierta de ecuanimidad.
El castigo al periodismo incómodo: el caso de Impacto España Noticias
Mientras los medios afines al poder gozan de subvenciones, contratos institucionales y protección política, otros —como Impacto España Noticias— son perseguidos por ejercer un periodismo crítico e independiente. Este medio, que ha publicado exclusivas sobre corrupción tanto de la derecha como de la izquierda, así como sobre jueces presuntamente corruptos, ha sufrido una auténtica campaña de acoso institucional y personal.
Impacto España Noticias ha sido denunciado por jueces relacionados familiarmente con el actual ministro Óscar Puente, en un movimiento que muchos interpretan como una forma de intimidación. Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar.
Este tipo de represalias no solo son indignas de un sistema democrático, sino que ponen en peligro la libertad de prensa de forma directa. Cuando los poderes públicos y judiciales persiguen al periodismo incómodo en lugar de responder a sus denuncias, se cruza una línea muy peligrosa.
Cuando la prensa fabrica “la verdad”
La acumulación de ejemplos de manipulación mediática deliberada por parte de estos y otros comunicadores no es anecdótica. Casos de desinformación intencionada, silenciamiento de escándalos del poder o cobertura sesgada se repiten con una frecuencia alarmante:
Se ha intentado minimizar escándalos como el caso Delcy Rodríguez, el rescate opaco de Plus Ultra, la Ley del solo sí es sí y sus consecuencias judiciales o las investigaciones por compra de votos en municipios clave.
Al mismo tiempo, se ha amplificado cualquier error, sospecha o malentendido que afecte a rivales del Gobierno, con técnicas propias del periodismo de demolición, disfrazadas de análisis.
Estos medios y periodistas no solo condicionan la opinión pública; diseñan la realidad que conviene al poder.
Democracia en peligro: un periodismo que obedece
Cuando periodistas se convierten en comisarios ideológicos del régimen, y medios enteros en departamentos de comunicación oficiosos, el ciudadano pierde la brújula informativa. La pluralidad muere, la crítica desaparece, y lo que queda es un ruido controlado donde solo se tolera una versión de los hechos.
La democracia no puede sostenerse sin prensa crítica, valiente e independiente. Pero eso exige romper con el actual modelo clientelar. La prensa no puede vivir del Estado al que debe fiscalizar. Los medios deben decidir: ser altavoz del ciudadano o del poder.
Refundar el periodismo o renunciar a la verdad
La salida no es fácil, pero es urgente. Se necesita una refundación ética del periodismo, que recupere sus principios fundacionales: independencia, veracidad, pluralismo, responsabilidad. Las subvenciones no deberían ser nunca un cheque en blanco, sino estar sujetas a criterios estrictos de transparencia, calidad e imparcialidad. La publicidad institucional no puede convertirse en un instrumento de premio o castigo político.
Y, sobre todo, los ciudadanos debemos ser más exigentes con lo que leemos, vemos o escuchamos. Hay que identificar y señalar a quienes trafican con la información, a los que mienten con un carné en la cartera, a los que renunciaron a ser periodistas para convertirse en propagandistas.
Porque si el periodismo no sirve para decir la verdad frente al poder, entonces no sirve para nada.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo