
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Pedro Sánchez fue grabado y denunciado por realizar un cambiazo de urna durante las elecciones internas del PSOE a la Secretaría General.
Nacional31 de mayo de 2025La democracia se sostiene sobre pilares inquebrantables: separación de poderes, legalidad electoral, y transparencia en el recuento de votos. En España, estos principios están recogidos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Sin embargo, recientes declaraciones de magistrados electorales han encendido todas las alarmas: ¿Quién controla realmente los resultados de las elecciones en nuestro país?
Unos videos que circula en redes sociales muestra a dos magistrados electorales confesando abiertamente:
“Nosotros no hacemos el escrutinio, eso lo hace Indra”
“Exactamente, nosotros sólo proclamamos lo que nos llega”
Esta afirmación, lejos de ser una anécdota menor, plantea serias dudas sobre el cumplimiento de la legalidad electoral, la independencia institucional y el posible secuestro digital de la voluntad popular.
¿Qué dice la LOREG?
La LOREG es clara:
El escrutinio general debe realizarse de forma pública, manual y con presencia de los representantes de los partidos, en base a las actas firmadas por los miembros de cada mesa electoral (artículos 95 al 105).
Las Juntas Electorales son las únicas competentes para validar y proclamar los resultados oficiales.
Cualquier soporte tecnológico debe servir de apoyo, nunca de sustitución.
Sin embargo, en la práctica, este mandato legal parece estar siendo secuestrado por una empresa privada: Indra Sistemas S.A.
Indra: ¿simple proveedor o brazo tecnológico del poder?
Indra, una de las mayores empresas tecnológicas de España, ha sido adjudicataria del procesamiento de datos electorales desde hace años. Lo preocupante no es su presencia, sino su grado de control, su falta de auditoría pública independiente, y su estrecha vinculación con el Gobierno de Pedro Sánchez.
En 2022, la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) —controlada por Moncloa— aumentó su participación en Indra, colocando consejeros afines al PSOE en su junta directiva y desplazando perfiles independientes. Esto generó fuertes críticas de inversores y analistas, que denunciaron un intento de "colonizar digitalmente" una empresa clave para el sistema electoral español.
¿Por qué necesita el Gobierno controlar una empresa que gestiona resultados electorales?
La pregunta, legítima y grave, nunca fue respondida de forma satisfactoria.
Casos de pucherazo: no es teoría, ya hay investigaciones abiertas
Ya no estamos hablando solo de sospechas. En varios puntos de España, especialmente tras las elecciones municipales y autonómicas de 2023, se han abierto investigaciones judiciales sobre posibles fraudes electorales vinculados al PSOE, incluyendo:
Compra de votos por correo en Melilla.
Manipulación y coacción a votantes en pequeños municipios de Andalucía.
Votos emitidos sin consentimiento de los supuestos votantes en zonas rurales.
Irregularidades detectadas en el censo y en el escrutinio en feudos socialistas clave.
En algunos casos, los hechos ya están judicialmente confirmados, en otros, las investigaciones siguen en curso. Lo alarmante es que estas prácticas no son hechos aislados, sino parte de un patrón que empieza a repetirse sistemáticamente.
El cambiazo de urna: el antecedente olvidado de Pedro Sánchez
La preocupación crece cuando se observa el historial interno del PSOE. No hay que irse muy lejos para encontrar antecedentes de manipulación: Pedro Sánchez fue grabado y denunciado por realizar un cambiazo de urna durante las elecciones internas del PSOE a la Secretaría General.
Aunque este escándalo no fue ampliamente cubierto por los grandes medios, las imágenes mostraban claramente cómo una urna era sustituida sin control alguno en pleno proceso de votación.
¿Cómo puede confiar la ciudadanía en que este mismo partido, ahora en el poder, garantizará transparencia cuando controla el aparato electoral tecnológico nacional?
Un paralelismo incómodo: ¿España rumbo a un modelo “a la venezolana”?
En Venezuela, el proceso electoral está controlado digitalmente por el régimen. Empresas como Smartmatic participaron en elecciones cuestionadas, donde el poder ejecutivo influía directamente en la tecnología usada para computar votos.
¿Es exagerado comparar esa situación con España? Tal vez. Pero los paralelismos son inquietantes:
Venezuela (2005–2020)- España (2023–2025)
Control político del proveedor electoral (Smartmatic)- Control político de Indra por parte del Gobierno
Magistrados sin capacidad real de escrutinio... Magistrados que admiten no realizar el escrutinio
Falta de auditoría pública de los resultados- Falta de control ciudadano sobre el proceso digital
Supresión del recuento manual verificable.- Delegación total a un sistema digital sin trazabilidad pública
La democracia no muere de un día para otro. Lo hace por erosión lenta, por desinterés ciudadano y por la concentración de poder en estructuras opacas que actúan con impunidad.
Las consecuencias del silencio
Si se confirma que:
Las juntas electorales no realizan el escrutinio oficial, como exige la ley,
Y que los resultados provienen directamente de una empresa controlada por el Gobierno,
Mientras se multiplican los casos judiciales por fraude electoral en beneficio del PSOE,
Y el propio Presidente fue pillado haciendo trampas en elecciones internas de su partido,
entonces estamos ante una violación flagrante del principio de transparencia electoral, un posible incumplimiento de la LOREG, y una alerta roja institucional.
Y si nadie lo denuncia, si los medios lo ignoran y los partidos callan, la democracia española estará sentada sobre una bomba de relojería.
¿Qué hacer?
Auditoría ciudadana y judicial del sistema electoral. No basta con confiar: hay que verificar.
Despolitización inmediata del control de Indra. La empresa debe volver a ser neutral.
Reforma de la LOREG para blindar el escrutinio manual, exigir trazabilidad digital y garantizar el acceso público a las actas.
Responsabilidad política y penal para quienes hayan delegado ilegalmente el escrutinio a terceros.
La democracia no se entrega a una empresa. El voto no se proclama con un correo electrónico de Indra. Y los magistrados no pueden convertirse en notarios ciegos de un proceso que no controlan.
Es hora de que los ciudadanos exijan transparencia, legalidad y soberanía electoral. Porque una democracia sin escrutinio no es democracia: es una farsa digital.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave
El mes pasado fue desmontada oficialmente la farsa de la emergencia climática y el 5 de agosto les pedimos que la Unión Europea abandonara la desinformación climática, ahora toca plantearse el motivo por el que fue creado el bulo climático
“Españoles por el futuro puede aportar nombres de expertos en manipulación climática en España y abundante documentación”
La beneficiaria, identificada como Manuela F. N., recibió la oferta de una plaza como funcionaria interina —concretamente de oficial de Inspección, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2018— a cambio de que ella, su marido, su madre y sus hermanas votaran al PSOE
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo