8-J: ¿Convocatoria de partido o nacional?

"No cabe duda de que la situación de deterioro institucional, de corrupción desatada, de inoperancia del Gobierno y de amenazas reales a la misma existencia de España como Nación no sólo justifican, sino que exigen, una masiva movilización del conjunto de fuerzas políticas, sociales, culturales, institucionales y ciudadanas en general"

Opinion 04 de junio de 2025 Alejo Vidal - Quadras
unnamed
Alejo Vidal - Quadras

La decisión anunciada por sorpresa el pasado jueves por Alberto Núñez Feijóo de convocar una concentración en Madrid para protestar bajo el contundente eslogan “Mafia o Democracia” ha suscitado reacciones diversas, no todas de apoyo entusiasta.

No cabe duda de que la situación de deterioro institucional, de corrupción desatada, de inoperancia del Gobierno y de amenazas reales a la misma existencia de España como Nación no sólo justifican, sino que exigen, una masiva movilización del conjunto de fuerzas políticas, sociales, culturales, institucionales y ciudadanas en general para acabar, siempre sin rebasar el marco legal vigente y sin estridencias de mal gusto, con este período infausto iniciado con la moción de censura espuria del 1 de junio de 2018.

A partir de esta constatación surge la inevitable polémica: ¿cuáles son las iniciativas a cargo de las distintas instancias de nuestra sociedad que desean preservar los principios y valores del sistema del 78, defender la unidad nacional, sustituir la actual polarización maniquea por la concordia patriótica, fortalecer el orden constitucional y garantizar el Estado de Derecho, que mejor contribuyan a estos propósitos frente a una coalición perversa de socialistas sin sentido nacional y sin escrúpulos morales, separatistas desleales, voraces y golpistas, comunistas contrarios a la economía de mercado y a la libre empresa y herederos de una organización de vesánicos asesinos que consideran la violencia criminal como un método legítimo de conseguir objetivos políticos?

La decepcionante verdad es que no hay unanimidad sobre este interrogante crucial y los partidos y sectores que pugnan por proteger a España de sus enemigos enfocan demasiado a menudo sus acciones de protesta o de propuesta de manera parcial, más pendientes de los intereses particulares de su organización o de la consecución de un éxito propio a corto plazo que de servir al interés superior de la Nación con generosidad y voluntad de aglutinamiento.

 Desde esta óptica, se ha reprochado al PP la unilateralidad de su llamada a salir a la calle el 8 de junio, la falta de una preparación previa pactada con entidades de la sociedad civil muy activas y comprometidas en esta clase de actividades, así como el orillamiento de otros grupos de la oposición. Estas objeciones tienen su fundamento, pero no deberían ser un obstáculo al buen resultado de la concentración del 8 de junio.

Al fin y al cabo, se le echa en cara no pocas veces al PP su cierta pusilanimidad o escasa firmeza a la hora de confrontar con la siniestra alianza que desde 2004 no descansa en su maligno afán de destruir nuestra convivencia, nuestra decencia colectiva y nuestra prosperidad, de interpretar el concepto de “institucionalidad” en su acepción acomodaticia y de plegarse con blanda mansedumbre al wokismo políticamente correcto. Sería contradictorio poner pegas, pues, a un gesto del primer partido del país tanto a nivel nacional como autonómico como municipal, que demuestra firmeza, determinación y capacidad de asumir riesgos.

maria-chiviteEl PSOE se vende a los proetarras de Bildu e impone el vasco en Navarra

Aunque sería recomendable en aras de la eficacia y de la optimización de recursos que futuras expresiones ciudadanas de rechazo al basurero en que Sánchez ha convertido la vida pública española fueran previamente acordadas y organizadas bajo el signo de la cooperación y la coordinación de las numerosas entidades de cualquier tipo y finalidad que comparten un saludable patriotismo, un insobornable amor a la libertad y una serie de valores éticos y de referencias culturales que definen esa extraordinaria construcción histórica que conocemos como “Occidente”, no dejemos que esta sensata perspectiva impida que el 8 de junio una desbordante marea humana cubra las calles y plazas de la capital poniendo de relieve que la oscura era sanchista ha alcanzado su ocaso y que una nueva etapa de esperanza, confianza y afán de superación se abre ante nosotros, los españoles, en la que sepamos rectificar los fatales errores cometidos en el desarrollo y despliegue de la Constitución vigente a lo largo del último medio siglo, perfectamente diagnosticados e identificados, aunque no corregidos.

Es cierto que el legado de la Transición ha de ser salvado de los que quieren liquidarlo, pero también es verdad que la gran tarea de nuestro tiempo es mejorarlo, apuntalarlo y reformarlo para tapar sus vías de agua, rellenar sus grietas, reemplazar sus vigas carcomidas y afrontar sin complejos y sin el lastre de tantos intereses creados una renovación estructural que haga de España, ahora sumida en el desaliento, la desorientación y el fracaso, una referencia mundial de excelencia, estabilidad, civilidad, seguridad y creación de riqueza y oportunidades para sus ciudadanos.

Ese ha de ser el espíritu del 8 de junio, el que impregne sus discursos, su simbología y su ambiente. Así lo han de entender sus promotores para que todos los que nos reunamos en ese domingo bajo el límpido cielo de Madrid podamos sentirnos plenamente satisfechos de haber asistido al servicio de nuestra gran Nación.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

Nepal: el espejo donde se mira la decadencia de la democracia occidental

Lisandro Prieto Femenía
Opinion 13 de septiembre de 2025

En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema

unnamed

El Cártel de los Soles: patético y desesperado

Miguel Henrique Otero
Opinion 12 de septiembre de 2025

"En medio de su exasperado terror, el cártel también ha producido una carta-ruego dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, y decenas de otras correspondencias más dirigidas a gobiernos de otros países, en las que imploran, de rodillas como inofensivos corderos, que hagan diligencias destinadas a convencer a Trump para que detenga la ofensiva"

descargar (1)

España debe salir urgentemente de la OTAN

Galo Dabouza
Opinion 11 de septiembre de 2025

Porque cuando Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939, Polonia llevaba años violando sus obligaciones con Danzig y permitiendo agresiones a los ciudadanos de origen alemán, aunque los historiadores del pesebre no nos lo cuenten

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias