
Óscar López dice sentir "orgullo" por las protestas en La Vuelta en Madrid
López destacó la importancia de estas manifestaciones para aumentar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y enviar un mensaje global claro
«Cuando recibimos la propuestas de algunos gobiernos autonómicos que tienen lenguas cooficiales reconocidas en su Constitución (sic) para ser utilizadas en la Conferencia de Presidente no podíamos sino decir que sí»
El Tonto del dia06 de junio de 2025En su último intento de vestir de normalidad lo que no deja de ser una profunda anomalía política, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado con solemnidad que existe una "normalidad institucional" en Cataluña.
Lo ha hecho desde la Conferencia de Presidentes celebrada —por primera vez— en territorio catalán, y concretamente junto al flamante presidente de la Generalidad, Salvador Illa. Lejos de ser un gesto inocente de diálogo territorial, este acto es otro capítulo más en la estrategia sanchista de sustitución del fondo político por el marketing institucional.
Una “normalidad” fabricada desde la propaganda
Hablar de "normalidad institucional" en una comunidad donde hasta hace apenas unos meses se vivía una situación de abierta desobediencia constitucional y desafío separatista no es solo una exageración; es un ejercicio de cinismo político. ¿Qué normalidad puede haber en una autonomía cuya clase dirigente ha sido cómplice de un intento de ruptura del orden constitucional? ¿Dónde está esa institucionalidad si las propias leyes del Estado fueron desafiadas y burladas por quienes hoy vuelven a ocupar cargos de poder gracias al blanqueamiento sistemático promovido desde La Moncloa?
Pedro Sánchez pretende, con frases ampulosas y vacías de contenido, imponer un relato: el de un país cohesionado que ha superado sus fracturas gracias a su liderazgo. Pero la realidad es muy distinta. La presencia del Gobierno central en Cataluña sigue siendo cuestionada en muchos ámbitos, el independentismo no ha desaparecido —solo ha cambiado de táctica— y lo que se celebra como “diálogo” no es más que cesión tras cesión frente a partidos que chantajean la estabilidad parlamentaria de Sánchez.
El fetiche de las lenguas cooficiales: simbología en lugar de soluciones
Una de las grandes novedades que Sánchez se ha apresurado a celebrar es el uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la Conferencia de Presidentes. "No podíamos sino decir que sí", declaró, como si ese gesto fuera la culminación de una política de integración. Pero lo que realmente refleja es la obsesión del Gobierno con el simbolismo identitario, mientras los problemas reales —sanidad, educación, financiación— siguen sin respuestas concretas.
Permitir el uso de distintas lenguas autonómicas en un foro de coordinación entre gobiernos regionales no es integración, es fragmentación deliberada del espacio común institucional. ¿Qué aporta a la solución de los problemas de los ciudadanos que se empleen distintos idiomas en una misma reunión si ni siquiera se ha llegado a acuerdos eficaces sobre los temas tratados? Sánchez se aferra a estos gestos como si fueran logros de Estado, cuando no son más que maniobras para mantener contentos a sus socios de investidura.
Un foro multilateral que solo sirve para la foto
Se anunció que en la XXVIII edición de esta Conferencia se tratarían 16 temas, entre ellos vivienda, inmigración, financiación autonómica, sanidad y educación. Pero más allá de los titulares, ¿qué se ha concretado? ¿Dónde están los compromisos vinculantes, los acuerdos firmes o las reformas estructurales? Como en muchas otras ocasiones, el foro se convierte en una pasarela política sin consecuencias prácticas, una oportunidad para que Sánchez vuelva a posar como estadista sin asumir costes reales.
A lo largo de su mandato, Pedro Sánchez ha demostrado una extraordinaria capacidad para teatralizar la política. Cada gesto está pensado para proyectar una imagen de armonía, pero detrás del telón sigue habiendo polarización, desigualdad territorial y una creciente desconfianza institucional. En lugar de avanzar en reformas, se invierte tiempo y recursos en fabricar una realidad paralela a base de declaraciones grandilocuentes y simbolismos huecos.
“Un horizonte optimista y esperanzador”: la retórica como coartada
El presidente concluyó su intervención apelando a un “horizonte optimista y esperanzador”. Pero ese horizonte parece construido más sobre la propaganda que sobre los hechos. Con una economía que sigue tensionada, unos servicios públicos que muestran signos de agotamiento y una política territorial que depende del equilibrio inestable con partidos como Junts o ERC, el optimismo solo existe en los discursos oficiales. La esperanza no es un plan de gobierno, y los buenos deseos no sustituyen a la responsabilidad ejecutiva.
Pedro Sánchez ha convertido el lenguaje político en una herramienta de seducción masiva, una forma de diluir responsabilidades con palabras bonitas y frases cuidadosamente diseñadas para la portada del día siguiente. Lo preocupante no es solo la superficialidad del discurso, sino su eficacia para evitar el debate de fondo: ¿Está España más cohesionada, más fuerte institucionalmente, más eficiente en su administración pública desde que Sánchez llegó al poder? La respuesta, tras cada cumbre y cada sesión de fotos, es cada vez más clara: no.
Sánchez ha reivindicado que en la XXVIII edición este foro multilateral, que fue creado en 2004, es la primera vez que se permite el uso de las lenguas cooficiales. «Cuando recibimos la propuestas de algunos gobiernos autonómicos que tienen lenguas cooficiales reconocidas en su Constitución (sic) para ser utilizadas en la Conferencia de Presidente no podíamos sino decir que sí».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
López destacó la importancia de estas manifestaciones para aumentar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y enviar un mensaje global claro
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
Es la primera vez que se cancela una sesión en la Cámara Baja por una festividad regional
Resulta que, al parecer, ser de izquierdas significa sudar como un pollo en agosto y sentir orgullo revolucionario mientras te asas en tu propio salón, mientras que los malvados capitalistas neoliberales —esos que oprimen al obrero— se sientan en el sofá a 23 grados
En estas circunstancias, la puesta en escena de Sánchez en el Telediario parece menos una entrevista periodística y más una operación de blanqueamiento, cuidadosamente diseñada para relanzar la imagen del presidente al inicio del curso político
“No se trata de ideologías, sino de la protección de la ciudadanía. Nadie debería ser respaldado por portar un cuchillo en un contexto de acoso”
Según datos oficiales, al menos 22 agentes de la Policía Nacional y un Guardia Civil resultaron heridos, mientras que dos personas quedaron detenidas. Horas antes del evento, el presidente del Gobierno mencionó su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina»
Según fuentes judiciales y de la investigación, el juez ya dispone de indicios suficientes para plantear la imputación de la formación como persona jurídica por un presunto delito de financiación ilegal
Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares
Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se alojó durante meses en el Palacio de la Moncloa junto a su esposa, la judoca japonesa Kaori Matsumoto, mientras hacía creer a la Administración que residía en Portugal