
El Ayuntamiento de Pozuelo tumba el centro de inmigrantes del Gobierno por incumplir la ley urbanística
Notifica, tras una inspección, el cese de la actividad de las instalaciones a las que el Ejecutivo planea trasladar a 400 menores no acompañados
El Gobierno justifica estas cifras por el incremento sostenido en el número de solicitudes de protección internacional, así como por los compromisos asumidos con Bruselas en materia de recepción de inmigrantes
Inmigración Ilegal10 de junio de 2025Pedro Sánchez concederá 470.018.614 euros a ONG y otras organizaciones en menos de un año (de julio de 2025 a junio de 2026) para atender a inmigrantes solicitantes de asilo, según se recoge en una resolución de la Secretaría de Estado de Migraciones publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La partida forma parte del presupuesto asignado al sistema de acogida para protección internacional, y será gestionada por entidades del tercer sector, fundaciones y otros operadores concertados.
El documento oficial establece los precios públicos por plaza y día que el Estado pagará a las organizaciones adjudicatarias. Las tarifas oscilan entre los 32 euros diarios en la fase de autonomía y hasta 150 euros al día en casos de acogida con vulnerabilidad reforzada, destinada a perfiles especialmente sensibles. Este último tramo contempla, por ejemplo, personas con enfermedades graves, discapacidades o víctimas de violencia.
El sistema contempla varias fases: una primera de valoración inicial y derivación, seguida de la etapa de acogida estándar (con dos niveles de tarifa), acogida para personas en situación de vulnerabilidad, acogida reforzada y, finalmente, la fase de autonomía. La previsión de plazas mensuales varía a lo largo del año, alcanzando máximos en los meses de verano de 2025.
El mayor volumen de gasto se concentrará en las fases de acogida estándar, que combinadas representan más de 250 millones de euros. A esto se suman otras cifras significativas como los 88 millones asignados a la fase de valoración inicial y los 52 millones destinados a la etapa final de autonomía, que busca facilitar la integración de los beneficiarios mediante apoyo habitacional y orientación laboral.
El Gobierno justifica estas cifras por el incremento sostenido en el número de solicitudes de protección internacional, así como por los compromisos asumidos con Bruselas en materia de recepción de inmigrantes. Sin embargo, el volumen del gasto ha generado críticas desde sectores que reclaman mayor transparencia en la adjudicación de fondos y una evaluación más rigurosa del funcionamiento de las entidades beneficiarias.
Los datos detallan que, por ejemplo, una ONG que gestione 50 plazas diarias para personas en situación de vulnerabilidad reforzada podría recibir más de 2 millones de euros al año, sólo en esa categoría. En paralelo, otras organizaciones gestionarán miles de plazas en fases estándar, con tarifas de entre 50 y 58 euros por día y persona.
Esta planificación se inscribe dentro del sistema estatal de acogida, que funciona mediante conciertos plurianuales entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y entidades sociales seleccionadas. La previsión para el período 2025-2026 es mantener operativas más de 30.000 plazas mensuales, con ajustes según necesidades y capacidad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Notifica, tras una inspección, el cese de la actividad de las instalaciones a las que el Ejecutivo planea trasladar a 400 menores no acompañados
Su modelo de financiación —basado en tarifas que oscilan entre 90 y 94 euros por menor al día— le permite ingresar hasta 173.250 euros diarios, lo que se traduce en más de 5,2 millones de euros mensuales si sus centros están plenamente ocupados
Este crecimiento religioso no es espontáneo. Responde a una demanda comunitaria real, pero también a un vacío del Estado en la gestión de la integración social, educativa y cultural
¿El único requisito para acceder a estos servicios? No tener papeles y estar bajo el amparo de alguna organización “solidaria”
En concreto, la FRA recuerda que el principio de no devolución —que impide expulsar a quienes llegan ilegalmente al territorio europeo— debe considerarse «absoluto» y aplicarse sin excepción
La imposición del velo islámico representa «una grave amenaza para la pervivencia de nuestra identidad, nuestra cultura y el respeto a nuestro sistema jurídico y social»
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
“Quien tiene que perseguir delitos está siendo investigado por presuntamente cometerlos”. “Lo que distingue a un delincuente común de la mafia es quela mafia delinque con impunidad y con chulería"
La gravedad del asunto no reside solo en los millones entregados sin concurso. Es escandaloso que este tipo de prácticas ocurra en una comunidad gobernada por el Partido Popular, que en teoría defiende la vida
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, exigió este martes la dimisión de Ángel y que «devuelva lo que ha cobrado por ocupar un cargo que no tenía que ocupar»