
Santiago Abascal lo resumió con una palabra: perplejo. Muchos católicos hoy están perplejos ante una jerarquía eclesiástica que, lejos de ejercer la libertad profética que le corresponde, parece atada de pies y manos frente al poder político
Entre ellos, figuran miembros clave como José Luis Rodríguez Zapatero, José Bono o Pepe Blanco, todos vinculados al PSOE y a distintos gobiernos nacionales y autonómicos
Politica21 de junio de 2025VOX ha ampliado su plan de trabajo en la Comisión Koldo del Senado y ha solicitado la comparecencia de varias decenas de cargos y excargos socialistas presuntamente implicados en el escándalo de corrupción. Entre ellos, figuran miembros clave como José Luis Rodríguez Zapatero, José Bono o Pepe Blanco, todos vinculados al PSOE y a distintos gobiernos nacionales y autonómicos.
La petición, registrada formalmente por los senadores de VOX Ángel Pelayo Gordillo, Paloma Gómez Enríquez y Fernando Carbonell Tatay, se presenta en el marco de la Comisión de Investigación sobre los contratos, licencias, ayudas y adjudicaciones públicas presuntamente manipuladas a través de la trama dirigida por Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos.
En la nueva lista de comparecencias figuran nombres de primer nivel del socialismo español. Además del expresidente Zapatero y sus exministros Bono y Blanco, se solicita la comparecencia de otros actuales altos cargos como el ministro de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Función Pública y Transformación Digital, Isabel Pardo de Vera (ex de ADIF); y el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.
También se incluye a figuras del socialismo navarro, donde VOX dirige parte de su foco de investigación. Entre los nombres propuestos están la presidenta foral María Chivite, su antecesora Uxue Barkos, y varios consejeros actuales y anteriores de su gabinete como Begoña Alfaro, Bernardo Ciriza o Pedro López Vera. Destaca además la presencia de Ramón Alzórriz, actual vicesecretario general del PSN y portavoz parlamentario.
En total, los senadores de VOX han solicitado más de 50 comparecencias, incluyendo altos cargos de ADIF, el Ministerio de Transportes, la Dirección General de Carreteras, Servinabar, GEOALCALI y otras empresas adjudicatarias señaladas por la Guardia Civil. La lista incorpora desde directores generales y técnicos hasta empresarios, consultores y contactos personales del propio Koldo García.
El grupo parlamentario justifica esta ampliación por la necesidad de esclarecer “las conexiones políticas y empresariales” de la red investigada en la Operación Delorme y exige que se investigue cualquier posible “relación directa, indirecta o por intermediación” con el desvío de fondos públicos a través de contratos irregulares durante la pandemia y otras actuaciones públicas.
VOX asegura que llegará “hasta el final” en la investigación parlamentaria y acusa al PSOE de utilizar las instituciones como “una red clientelar de favores y adjudicaciones” a través de lo que denominan “corrupción sistémica organizada desde el poder”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Santiago Abascal lo resumió con una palabra: perplejo. Muchos católicos hoy están perplejos ante una jerarquía eclesiástica que, lejos de ejercer la libertad profética que le corresponde, parece atada de pies y manos frente al poder político
El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo de PP y Vox sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana
Joan Baldoví mantiene en la página web de las Cortes Valencianas, el primer dato que aparece en el apartado de Formación y actividad profesional es una supuesta “Licenciatura en Magisterio”. Esa denominación, sin embargo, no corresponde a ninguna titulación existente
La proposición de ley en el Senado nace muerta, es un paripé, es papel mojado, ya que la aprobación en el Senado no tiene ninguna ejecutividad. El PP junto al PSOE ha promovido el PAC en Europa que está arruinando al campo español
Hoy, las consecuencias son claras: importación de islamistas que vienen a imponer una ideología totalitaria, personas que creen que esta tierra les pertenece. España no es Al-Ándalus, no es Marruecos y no va a serlo
Dolors Monserrat considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vulnera el marco de seguridad tecnológico fijado por la Comisión Europea y ha alertado de que se pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados
Marruecos acelera la conexión digital con Canarias desde el Sáhara Occidental y abre un frente técnico, legal y estratégico que afecta a España. Quiere conectar Tarfaya y la franja sur del Sáhara con las Islas Canarias mediante un nuevo cable submarino
Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem
Considera el juzgado que presenta un mal control de consumo de tóxicos. Se detecta persistencia actual en el consumo de alcohol
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses