Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

Noticias03 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar (2)
José Luis Ábalos, María Jesús Montero

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha reaparecido públicamente con un discurso cargado de reproches, decepción y advertencias dirigidas hacia sus antiguos compañeros de partido. En un giro inesperado, ha decidido exponer cómo vivió su salida del Gobierno y su aislamiento político, señalando directamente a figuras clave del actual Ejecutivo, en particular a María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda.

Ábalos, visiblemente dolido, ha afirmado sentirse traicionado y utilizado por un partido al que sirvió durante años y en el que ocupó cargos de altísima responsabilidad. Su relato dibuja un panorama sombrío de cómo, tras el estallido del escándalo que lo salpicó indirectamente, fue abandonado por los suyos y convertido —según sus propias palabras— en un “cabeza de turco”.

 Reproches directos a María Jesús Montero
Uno de los ataques más contundentes del exministro se dirige a la actual vicepresidenta primera. Ábalos ha denunciado que Montero se ha distanciado de él públicamente y ha utilizado su situación para construir una imagen de ejemplaridad.

“Esta que va por ahí presumiendo de ejemplaridad conmigo”, habría afirmado, molesto por lo que interpreta como una actitud hipócrita por parte de su antigua compañera.

Ábalos recuerda con desdén cómo Montero elogió públicamente a su sucesor en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a quien calificó como “el mejor que ha tenido el partido”. Para él, ese comentario fue más que una opinión: lo considera una descalificación explícita de su propia gestión.

Además, muestra su profundo malestar por el hecho de que Montero haya declarado en sede parlamentaria que “nunca fue amiga” suya. Una frase que, según Ábalos, tiene una única intención: marcar distancia y lavar su imagen a costa de quien fue uno de los principales operadores del partido en la era Sánchez.

 “Me aplicaron un cordón sanitario”
Uno de los momentos más duros de su relato es cuando describe su situación tras dejar el Gobierno. Afirma haber vivido un “duelo profundo” que se prolongó durante dos años, durante los cuales —dice— nadie del partido quiso hablar con él.

“Conmigo no hablaba nadie. A mí me trataron como a un apestado”, asegura, rememorando ese periodo de aislamiento absoluto.

descargar (1)Jordi Évole gestionó el abogado para 'su' amigo Cerdán

El exministro sostiene que el PSOE le aplicó un cordón sanitario interno, negándole cualquier posibilidad de defensa o redención pública. Pese a los años de lealtad, asegura haber sido apartado sin explicaciones, sin apoyo y, lo que considera más doloroso, sin dignidad política.

“No le debo nada a nadie y lamentablemente nadie que se ha beneficiado de mí ha quedado bien conmigo”, añade, subrayando la amargura de quien se siente traicionado por quienes considera que ascendieron gracias a su apoyo interno.

 Santos Cerdán y la advertencia sobre el futuro judicial
Otro punto delicado de sus declaraciones apunta al que fue su sucesor, Santos Cerdán, hoy en prisión provisional por una investigación en curso. Ábalos no se limita a mencionarlo: lanza una inquietante advertencia sobre lo que podría ocurrir si Cerdán no resiste la presión del encarcelamiento.

“Ese hombre ya no es él. La cárcel siempre es un instrumento para ablandar”, asegura, insinuando que el exsecretario de Organización podría terminar colaborando con la Justicia.

Una afirmación cargada de significado, que abre la puerta a un posible giro procesal con consecuencias impredecibles para otros dirigentes del partido. El mensaje, aunque indirecto, parece dirigido a quienes hoy ostentan el poder dentro del PSOE.

 Ruptura emocional y política con el PSOE
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron.

No esconde el resentimiento acumulado tras su caída en desgracia. De hecho, reconoce que su único contacto habitual en la actualidad son los periodistas, y “no para ayudarme”, aclara. Una forma de exponer su sensación de orfandad política, sin alianzas ni respaldos, y con la mirada pública puesta sobre él únicamente en momentos de crisis.

Mientras Ábalos lanza sus dardos, María Jesús Montero ha anunciado un movimiento estratégico de cara al futuro. La ministra ha revelado su decisión de dejar el Gobierno central para centrarse por completo en las elecciones autonómicas andaluzas de 2026.

descargar (1)Jordi Évole gestionó el abogado para 'su' amigo Cerdán

“Vengo a ganar la Junta de Andalucía”, ha afirmado con determinación, mostrando su intención de liderar un proyecto renovado que devuelva el poder autonómico al PSOE en una comunidad actualmente dominada por el Partido Popular.
Montero ha señalado que su salida del Ejecutivo se producirá “en el momento oportuno”, y que se dedicará “en cuerpo y alma” a construir una alternativa sólida para reconectar con el electorado andaluz. Aunque las encuestas no le son favorables por ahora, mantiene su confianza en lograr la victoria.

 Un partido en tensión
Las declaraciones de Ábalos, el encarcelamiento provisional de Cerdán y la reconfiguración interna del PSOE para las autonómicas dibujan un escenario de máxima tensión interna. La crisis de confianza, las fracturas personales y los escándalos judiciales amenazan con erosionar la cohesión de un partido que, pese a su vocación de unidad, sigue acumulando heridas internas sin cerrar.

El exministro ha roto su silencio con un mensaje claro: se considera el gran chivo expiatorio del PSOE y no está dispuesto a seguir callando. No descarta, incluso, que otros sigan su mismo camino. Su advertencia es un aviso para navegantes: quien hoy guarda silencio podría no hacerlo mañana.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

HACIA UN SISTEMA FINANCIERO PÚBLICO

Javier Marzal
Opinion 02 de julio de 2025

Dos proyectos van a sustituir el sistema financiero internacional: el Sistema Financiero Cuántico (Quantum Financial System, QFS) y la moneda digital de banco central (CBDC, Central Bank Digital Currency), ambas soportadas por la tecnología de cadena de bloques o blockchain

espana-orgullo-lgtbi

España, primer país en crear el cargo de Embajador LGTBIQ+

Impacto España Noticias
Nacional02 de julio de 2025

Esta figura para los derechos LGTBIQ+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBIQ+

Suscribete a Impacto España Noticias