Un nuevo estudio aviva el debate: ¿La vacunación masiva impulsó nuevas variantes de la COVID?

Algunos científicos señalaron que el estudio también respalda la teoría de que la vacunación masiva podría haber prolongado la pandemia

Salud y Bienestar17 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
mass-vaccination-fuel-covid-variants-1536x801-1
SARS-CoV-2

Los autores del estudio revisado por pares afirmaron que sus hallazgos demuestran el potencial de nuevos enfoques para detectar y tratar la COVID-19, que serían eficaces para todas las variantes. Algunos científicos señalaron que el estudio también respalda la teoría de que la vacunación masiva podría haber prolongado la pandemia.

Los investigadores que se propusieron examinar cómo el SARS-CoV-2 , el virus responsable de la COVID-19, evolucionó para evadir el sistema inmunológico humano, sin darse cuenta, han avivado el debate sobre si la vacunación masiva puede haber prolongado la pandemia.

Un estudio revisado por pares, publicado este mes en la revista Scientific Reports , planteó la hipótesis de que la vía de infección del SARS-CoV-2 para infectar a los humanos cambió con el tiempo. Comprender este proceso ayudará a los científicos a desarrollar tratamientos para todas las variantes futuras del virus, afirmaron los autores.

Utilizando conjuntos de datos públicos que consisten en muestras de sangre y nasales de más de 500 personas , divididas en grupos de control y positivos para COVID, los investigadores descubrieron que la cepa original del SARS-CoV-2 y las variantes tempranas «afectaron principalmente las vías relacionadas con la replicación viral «, el proceso a través del cual los virus insertan su material genético en las células huésped, cooptando esas células para crear nuevas partículas virales.

Estas cepas anteriores del virus provocaron más cambios en la expresión génica , el proceso mediante el cual las células convierten las instrucciones de nuestro ADN en un producto funcional, como una proteína. Esto, a su vez, provocó infecciones más graves por COVID-19 .

Sin embargo, cepas posteriores del SARS-CoV-2, como Beta y Omicron, “mostraron un cambio estratégico hacia la modulación y evasión de la respuesta inmune del huésped”, pero también resultaron en infecciones más leves para la mayoría de las personas.

Según TrialSite News, se trata de un “ cambio evolutivo sorprendente en la forma en que el SARS-CoV-2 interactúa con el cuerpo humano”, lo que sugiere que las variantes más nuevas “podrían estar optimizadas para la evasión inmunitaria”.

¿La vacunación masiva contra la COVID-19 condujo al desarrollo de nuevas variantes?
Los autores del estudio dijeron que sus hallazgos “demuestran el potencial” de nuevos enfoques para detectar y tratar la COVID-19 que serían efectivos para todas las variantes.

Los investigadores identificaron 37 genes comunes a todas las variantes del SARS-CoV-2. Observaron que el virus, independientemente de la variante, afectaba sistemáticamente a los mismos conjuntos de genes en humanos, actuando como un hilo conductor a través de la diversidad viral de la pandemia, según TrialSite News .

El estudio no analizó el impacto potencial de la vacunación contra la COVID-19 en la respuesta inmune al SARS-CoV-2.

Sin embargo, algunos científicos dijeron que los resultados muestran que las vacunas contra la COVID-19 contribuyeron a la evolución del SARS-CoV-2 y potencialmente exacerbaron la pandemia.

EuropaPress_2400525_expresidentes_invercaria_tomas_perez_sauquillo_entrando_audiencia-1El Supremo condena al socialista Pérez-Sauquillo a tres años de cárcel por ayudas ilegales de 1,5 millones de euros

Sin embargo, el Dr. Karl Jablonowski, investigador principal de Children’s Health Defense , discrepó. Afirmó: A juzgar por los resultados del estudio, es improbable que las diferencias en la expresión génica de los infectados se deban a cambios evolutivos del virus debidos a la vacuna . Los cambios comienzan a manifestarse en la variante Beta, una variante que surgió antes del inicio de la vacunación.

Pero según la periodista de investigación Sonia Elijah , “cabe destacar que la aparición de Omicron coincidió exactamente con la vacunación generalizada y el inicio de las campañas de refuerzo a finales de 2021”.

El consultor independiente de investigación en vacunas, Geert Vanden Bossche, DVM, Ph.D. , coincidió. En una publicación en X la semana pasada, afirmó que el SARS-CoV-2 «atravesó la primera línea de defensa inmunitaria en grandes cohortes de vacunados contra la COVID-19».

Según Vanden Bossche, muchas personas vacunadas experimentaron una mejora de la infección dependiente de anticuerpos (ADEI), un proceso en el que los anticuerpos aumentan la capacidad de un virus para entrar en las células en lugar de protegerlas, lo que resulta en una infección más grave.

Vanden Bossche es un ex funcionario senior del programa de descubrimiento de vacunas en la Fundación Gates y autor de “ The Inescapable Immune Escape Pandemic ”.

Declaró que la ADEI es pronunciada en personas con altos títulos de anticuerpos , es decir, un alto nivel de anticuerpos contra la COVID-19 en personas con una capacidad de neutralización reducida o deficiente frente a diferentes variantes de la COVID-19. Añadió que esto incluye a quienes recibieron la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19, pero también a quienes no se vacunaron y se recuperaron de una enfermedad grave.

A través de este proceso, las vacunas contra la COVID-19 condujeron a infecciones posvacunales (en las que las personas se infectan con la enfermedad contra la que están vacunadas) y a la focalización inmunitaria , en la que el cuerpo produce anticuerpos protectores que se dirigen solo a partes específicas del patógeno, como la proteína de pico de la COVID-19 , dijo Vanden Bossche.

En agosto de 2021, durante el brote de la variante Delta y apenas unos meses después de que comenzara la campaña de vacunación masiva contra la COVID-19 en la mayoría de los países, Israel observaba infecciones progresivas en el 50% de los que dieron positivo en la prueba de COVID-19, dijo la Dra. Sharon Alroy-Preis, directora de los Servicios de Salud Pública de Israel.

En 2022, en medio de la aparición de la variante Ómicron, el físico teórico Josh Mitteldorf, Ph.D. , planteó la posibilidad de que las poblaciones vacunadas “ejerzan una intensa presión selectiva sobre el virus para evadir la vacuna mutando su proteína de pico, que es la única parte del virus a la que los individuos vacunados tienen inmunidad”.

La focalización inmunitaria, a su vez, “permite un escape inmunitario adaptativo continuo ”, escribió Vanden Bossche , refiriéndose a la capacidad de los patógenos de evitar ser el objetivo del sistema inmunitario del huésped. “Creo que los argumentos del Dr. Vanden Bossche coinciden con los hallazgos de este estudio: variantes como Omicron han evolucionado para evadir la inmunidad inducida por la vacuna, como lo demuestra su capacidad de infectar a las personas vacunadas”, afirmó Elijah.

TrialSite News escribió: “Este cambio coincide temporalmente con las campañas mundiales de vacunación”.

FEIJOO-16El PP se suma a la izquierda y aprobará este jueves en el Senado la reforma para traspasar a Navarra la gestión y recaudación de dos nuevos impuestos

Estudios anteriores también encontraron que las vacunas COVID podrían haber ayudado al virus a mutar.
En 2021, Scientific Reports publicó un artículo revisado por pares que sugiere que las personas vacunadas pueden desempeñar un papel clave para ayudar a que las variantes del SARS-CoV-2 evolucionen a variantes que evadan las vacunas COVID-19 existentes.

Ese estudio mostró que el mayor riesgo de establecer una cepa resistente ocurre cuando una gran fracción de la población ha sido vacunada, pero la transmisión no está controlada.

A principios de 2021, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicaron un estudio que mostraba que las personas vacunadas pueden transmitir la variante Delta con la misma facilidad que las no vacunadas.

Independientemente de los mecanismos mediante los cuales evolucionó el SARS-CoV-2, Jablonowski afirmó que el virus se ha convertido en un coronavirus endémico con síntomas leves. Añadió:

Una posible interpretación de los resultados es que la trayectoria evolutiva del virus SARS-CoV-2 se dirige hacia síntomas leves, lo que minimiza la respuesta inmunitaria y, por lo tanto, aumenta la transmisibilidad. Algún día podríamos llamarlo «el resfriado común».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Vacuna-virus-pcch

Se revela el daño neurológico de las vacunas

Impacto España Noticias
Salud y Bienestar09 de julio de 2025

Estos hallazgos fueron eclipsados ​​por una doctrina del “bien mayor”, como reconoció el bacteriólogo Sir Graham Wilson: los riesgos de las vacunas fueron ocultados para preservar la confianza, incluso cuando los desastres se repitieron

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias