
Primera denuncia contra los gerentes del PSOE por financiación ilegal
"Uno de esos sobres fueron entregados por la que fue afiliada Carmen Pano que en dos ocasiones entregó sobres con dinero por importe cada uno de 45.000 euros"
El euro digital podría incorporar funcionalidades programables, conocidas como "dinero programable", que permitirían restringir el uso del saldo para ciertos fines o imponer límites diarios o mensuales
Noticias18 de julio de 2025 MD
1. Control absoluto y transparencia total de movimientos
El euro digital, al ser una moneda emitida y controlada directamente por el Banco Central Europeo (BCE), implica que cada transacción quedará registrada en sistemas digitales centralizados. A diferencia del dinero en efectivo, que permite cierto anonimato, el euro digital elimina esta privacidad financiera.
Aspectos legales y regulatorios
La Directiva (UE) 2018/843, conocida como la 5ª Directiva Anti-Lavado de Dinero (AMLD5), ya obliga a los Estados miembros a implementar sistemas de monitoreo exhaustivo para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Con el euro digital, esta vigilancia se intensificará, ya que el BCE podrá acceder en tiempo real a los movimientos de fondos, con la excusa de cumplir con estas normativas.
Datos de mercado y precedentes
Según un estudio de la consultora McKinsey (2024), el 70% de los europeos ya manifiestan preocupación por la privacidad de sus datos financieros. La digitalización total del dinero aumentará exponencialmente la cantidad de datos disponibles para bancos, gobiernos y terceros, lo que puede derivar en un uso indebido o excesivo de esta información.
2. Posibles bloqueos y congelaciones de cuentas
El sistema digital permite que las autoridades o entidades financieras bloqueen o congelen cuentas de forma inmediata y sin necesidad de procesos judiciales largos. Esto ya ocurre en algunos países con sistemas bancarios digitales, pero el euro digital facilitará esta práctica a escala continental.
Marco legal
La Directiva (UE) 2014/59, sobre la recuperación y resolución de entidades de crédito, permite a los reguladores intervenir rápidamente en cuentas para proteger la estabilidad financiera. Con el euro digital, esta capacidad se amplía, pudiendo congelar saldos o limitar movimientos con solo una orden administrativa.
Casos reales
En 2023, varios países europeos reportaron bloqueos masivos de cuentas bancarias por sospechas de fraude o incumplimiento regulatorio, afectando a miles de ciudadanos sin previo aviso ni defensa efectiva. El euro digital podría institucionalizar esta práctica, afectando la liquidez y autonomía financiera de los usuarios.
3. Limitación en el uso del saldo
El euro digital podría incorporar funcionalidades programables, conocidas como "dinero programable", que permitirían restringir el uso del saldo para ciertos fines o imponer límites diarios o mensuales.
Implicaciones legales y técnicas
Aunque el BCE asegura que el euro digital será un complemento al efectivo, la tecnología blockchain o sistemas similares permitirán imponer reglas automáticas sobre el dinero, como prohibir compras en determinados sectores o limitar transferencias internacionales.
Riesgos para el ciudadano
Esto puede traducirse en una pérdida de libertad financiera, donde el Estado o entidades privadas puedan decidir cómo y cuándo se puede usar el dinero, afectando derechos fundamentales como la libre disposición del patrimonio.
4. Dependencia de Infraestructuras Digitales y Riesgos Tecnológicos
La operativa del euro digital dependerá de infraestructuras tecnológicas complejas, expuestas a fallos, ciberataques o interrupciones.
Datos y riesgos
Según el informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA, 2024), los ataques a infraestructuras financieras aumentaron un 35% en los últimos dos años. Un fallo o ataque masivo podría dejar a millones sin acceso a sus fondos digitales, generando caos económico y social.
5. La posible condena de la deuda pública a costas del patrimonio privado
Ante la creciente deuda pública europea, que supera el 90% del PIB en muchos países, se especula que la digitalización del dinero facilitará mecanismos para "condonar" deuda pública mediante la reducción forzosa de activos privados.
Mecanismos posibles
Impuestos negativos automáticos: Programas que deduzcan automáticamente saldos digitales para cubrir déficits fiscales.
"Haircuts" digitales: Reducción directa y automática de saldos en cuentas digitales para recapitalizar bancos o gobiernos, sin necesidad de procesos legales complejos.
Referencias
El FMI y el BCE han discutido públicamente la necesidad de mecanismos innovadores para gestionar la deuda soberana, y el euro digital podría ser la herramienta para implementarlos sin resistencia social visible.
6. La Directiva europea sobre Registro Obligatorio de Bienes
La Directiva (UE) 2022/2554 establece la obligación para los ciudadanos europeos de registrar todos sus bienes significativos en registros públicos centralizados, con el fin de mejorar la transparencia fiscal y combatir el fraude.
Consecuencias
Pérdida de privacidad patrimonial.
Facilita la intervención estatal sobre activos.
Vinculación directa con el euro digital para controlar y limitar movimientos.
Visión Apocalíptica: El ciudadano europeo como prisionero financiero
La combinación del euro digital, la vigilancia total de movimientos, la capacidad de bloqueo instantáneo, la limitación programable del uso del dinero y el registro obligatorio de bienes configura un escenario donde el ciudadano pierde el control sobre su patrimonio.
En este futuro, el dinero deja de ser un instrumento de libertad para convertirse en un mecanismo de control social y político. La deuda pública se "condona" a costa de la reducción forzosa de activos privados, mientras los europeos aceptan pasivamente estas medidas, influenciados por políticos y lobbies que priorizan intereses corporativos sobre derechos individuales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

"Uno de esos sobres fueron entregados por la que fue afiliada Carmen Pano que en dos ocasiones entregó sobres con dinero por importe cada uno de 45.000 euros"

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha acordado por unanimidad desestimar como «infundada» la demanda presentada por Arnaldo Otegi contra España en relación con la revisión judicial del conocido caso Bateragune

La reciente regularización impulsada por la Inspección de Trabajo —que afectó también al contrato de Intxaurrondo— vino a corregir una práctica extendida: la de considerar “colaboradores externos” a quienes, en realidad, mantenían una relación laboral continuada

“No se trata de integración, sino de imposición cultural”, denuncian asociaciones de padres, que reclaman igualdad de trato para las familias que no profesan ninguna religión y se quejan de que la Administración cede ante las exigencias de minorías organizadas

El FMI advierte que el crecimiento español está basado en gasto, deuda y baja productividad

“Iglesias vive como un millonario mientras predica contra los ricos", “vivir a cuerpo de rey gracias al dinero del populismo bolivariano”

Margarita Robles fue nombrada Ministra a propuesta de esta mafia estadounidense, a cambio de que los contratos militares de cinco millones o más fueran adjudicados a las empresas que ellos proporcionarían

Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto

Finalmente, los padres han sido detenidos por presunto abandono de menores, favorecimiento de la inmigración ilegal y fraude a la administración

Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales

¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo