
El Barça, citado como investigado en el ‘Caso Negreira’
La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart
Tres magistrados avalan la decisión de Leopoldo Puente y coinciden en que hay riesgo de destrucción de pruebas
Investigacion Judicial23 de julio de 2025
Impacto España Noticias
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, seguirá en la cárcel de Soto del Real. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la defensa del exdiputado navarro por el que se pedía su excarcelación al considerar que no existen indicios suficientes de su participación en la presunta trama de corrupción vinculada a la adjudicación de contratos millonarios de obra pública a cambio de mordidas.
El tribunal entiende que existe un riesgo de obstrucción de la investigación que justifican la medida cautelar. Los magistrados atribuyen al que fuera el hombre fuerte de Ferraz un "papel directivo y de control en la actividad criminal de los distintos partícipes" de la trama que investiga el presunto cobro de mordidas a cambio de favorecer a empresas afines en los concursos de licitaciones públicas. La Sala sostiene que la consideración del magistrado Leopoldo Puente es "racional, objetiva y detalladamente fundada" y que justifica el ingreso en prisión.
Frente al argumento de la defensa que sostiene que no existen indicios suficientes contra el 'exnúmero tres' del PSOE y que el ingreso en prisión es una "medida coercitiva" adoptada con previsión de que el investigado pueda arrojar luz sobre nuevas pruebas, la Sala indica en su auto que los indicios recogidos en la instrucción sobre la actuación delictiva y la participación de Santos Cerdán en la trama "son nutridos y poderosos".
Cabe recordar que la defensa sostenía en su recurso ante el alto tribunal que la investigación dirigida contra su representado se trata de una "causa general", cuyo objetivo es indagar para ver si finalmente aparece algún indicio sólido contra el exdiputado navarro. La defensa sostiene que, por el momento, la Guardia Civil no ha podido probar que Cerdán haya cobrado mordidas, pero que aún así, el instructor del caso acordó su ingreso en prisión "desde una mirada que no acepta otra tesis distinta a la de la culpabilidad".
Los magistrados destaca los audios localizados en los dispositivos intervenidos a Koldo García, los cuales "resultan claramente indicativas y confirmatorias de la realidad que se investiga". También indican que el magistrado instructor considera estas conversaciones telefónicas "extraordinariamente elocuentes de la realidad de los hechos, de la participación en ellos de los investigados y de que el recurrente ostentaba en la trama unas funciones preeminentes y de dirección".
La Sala añade que dichas evidencias ponen de manifiesto que el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez "impulsaba y hacía un seguimiento de la empresa a la que debían adjudicarse determinadas obras concretas". En la línea defendida por la Fiscalía Anticorrupción, los magistrados subrayan que Cerdán también era el que pagaba a José Luis Ábalos y Koldo García y que este era "quien gestionaba y trasladaba la información de las empresas que habían comprometido el pago por determinadas obras públicas y que debían resultar beneficiadas con la adjudicación final.
Los investigados "se repartían cantidades portentosas e injustificadas de dinero"
En este sentido, advierten de que sólo el exsecretario de organización del PSOE "conoce a todos los que pagaron estas comisiones y sabe cómo le fueron pagadas". "Sólo él parece conocer el destino que dio al dinero, así como el camino que siguió hasta su entrega a los beneficiarios últimos, quiénes fueron éstos o dónde podría haber quedado depositado el dinero que no haya sido repartido. Y sólo él conoce el rastro y los vestigios que su actividad puede haber dejado", reza el auto.
Este argumento ya fue expuesto por el fiscal jefe Anticorrupción, y rebatido por la defensa que entiende que el mismo sólo es una "hipótesis" sobre la que no puede sustentarte la permanencia de Cerdán en la cárcel del Soto del Real.
El escrito rechaza el argumento de la defensa por la que se cuestiona parte de los audios incautados a Koldo. Exponen que el Acta extendida por el Letrado de la Administración de Justicia que intervino en la indagación "recogió la incautación de los elementos electrónicos que las contienen", a lo que se añade la aseveración policial de que su contenido era el que se expresa en su informe inicial, "lo que no se contradice con ningún otro dato probatorio, ni ha sido siquiera cuestionada por su poseedor Koldo García".
Respecto a lo defendido por los letrados del exdiputado socialista sobre que este es víctima de una "presunción de inocencia o desde una perspectiva inquisitiva", los magistrados recuerdan que el Tribunal Constitucional ha señalado que la apreciación de indicios racionales de criminalidad en la fase de investigación "no significa el establecimiento de una presunción de culpabilidad del imputado, sino que únicamente implica la existencia de motivos razonables que permiten afirmar la posible comisión de un delito por el eventual destinatario de la medida, manteniéndose plenamente su derecho a la presunción de inocencia".
Sobre la petición de la Guardia Civil para conocer las visitas que el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez reciba en prisión, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo expusieron este martes durante una vista celebrada en el alto tribunal a puerta cerrada que se trataría de una medida excesiva.
En este sentido, la defensa mantiene que el exdiputado navarro es víctima de la "presunción de indecencia", ya que ningún testigo ha confirmado su participación en la presunta trama que salpica al PSOE. Finalmente, Instituciones Penitenciarias ha rechazado la petición de la UCO, al no haber una orden judicial que autorice dicha medida. .
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart

García Ortiz se enfrenta a una acusación formal por haber autorizado presuntamente la difusión de un correo electrónico remitido por el letrado de González Amador a la Fiscalía de Madrid, en el contexto de una investigación sobre posibles delitos fiscales

En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final

La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista

Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer

El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE

Documentos inéditos revelan anticipos no justificados y liquidaciones discrepantes que cuestionan la transparencia interna del partido, señalando un patrón repetido bajo la gestión del exgerente Mariano Moreno

El 29 de octubre de 2024 hubo muchos jefes militares que, incumpliendo sus más sagrados deberes, dejaron morir a cientos de valencianos, a los que podían y debían haber auxiliado

La convocatoria de un taller de “asistencia sexual” destinado a personas con diversidad funcional, financiado con dinero público, ha generado un intenso debate sobre prioridades, moralidad y transparencia

Por qué la extrema derecha quiere controlar la educación pública y qué hacer para defenderla, un texto que plantea la creación de un «frente antifascista educativo» basado en el feminismo, la laicidad y el antirracismo

“Lo que nos ocultaron”: la verdad que incomoda al relato oficial. Ofrece una lectura alternativa de la Segunda República española, entre 1931 y 1936, marcada por la violencia, el terror y el desorden político