Sánchez se atrinchera hasta 2027 sin presupuestos, ni autocritica

"Las elecciones se celebran cada cuatro años, las elecciones generales serán en 2027 y ya les adelanto que el PP cuando se celebren esas elecciones pedirán un adelanto electoral"

Politica28 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Pedro Sánchez: “Tenemos las calles más seguras, no voy a decir del mundo, pero casi.”

El presidente del Gobierno, en un tono triunfalista y asumiendo desde el primer minuto que aguantará hasta 2027, ha presentado hoy el balance de las políticas que ha llevado a cabo en los últimos seis meses, que han sido de todo menos tranquilos para Sánchez.

En su oda a los dos años de Ejecutivo, Pedro Sánchez se ha referido al gran trabajo que se ha llevado a cabo contra la corrupción y asegura que han reaccionado con «prontitud» ante la corrupción, elogiando sus medidas, con Santos Cerdán, en prisión, y con numerosos procesos judiciales cercando a su entorno personal y profesional.

"Queda mucho trabajo por hacer y mucho camino por delante hasta las elecciones de 2027", ha comenzado Sánchez en su ya habitual rueda de prensa para hacer balance de las medidas del Ejecutivo en los últimos seis meses. "Las elecciones se celebran cada cuatro años, las elecciones generales serán en 2027 y ya les adelanto que el PP cuando se celebren esas elecciones pediran un adelanto electoral", se ha defendido Sánchez, criminalizando que la alternativa es "un Gobierno de Feijóo con Abascal" y asegurando que el "único partido que puede articular mayorías en positivo es el PSOE".

El presidente del Gobierno no ha cejado en su tono optimista durante toda su intervención, en la que ha dedicado un breve espacio a la corrupción, un tema que sitia a su partido en estos momentos. "Una de las tareas a las que más esfuerzo hemos dedicado durante estas últimas semanas ha sido la lucha contra la corrupción, a la que creo que hemos respondido con prontitud y contundencia y colaborando con la justicia para estirparla de la vida política. A tal fin el Gobierno presentó 15 medidas para poner coto a estas acciones", ha presumido Sánchez.

Pero no todo ha sido tirar flores a la acción de su Gobierno. Sánchez también ha hecho importantes anuncios de cara a los próximos meses. El primero de ellos es que el Ejecutivo llevará mañana al Consejo de Ministros la extensión del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y el pago de dos de las 8 semanas del permiso por cuidado de menor hasta que el niño o niña alcance los 8 años. 

"Una novedad importante es que las dos últimas semanas podrán disfrutarse hasta que el hijo cumpla 8 años, y podrán acogerse a ellos de forma retroactiva todos aquellos que hayan nacido después del 2 de agosto de 2024", ha anunciado, añadiendo que las familias monoparentales disfrutarán de 32 semanas de permiso.

Además, Sánchez ha anunciado que está analizando qué medidas del decreto antiapagones -que fue rechazado por el Congreso de los Diputados la semana pasada- son susceptibles de ser aprobadas por el Consejo de Ministros vía real decreto, sin necesidad de pasar por la Cámara Baja.

OIPSánchez impidió que la Policía movilizara su unidad especial de rescates en riadas el día de la DANA

"Lo que está haciendo el Gobierno de España es ver, de todas las medidas, cuáles son susceptibles de ser aprobadas no por un real decreto-ley, sino por un real decreto que haga que nuestro sistema sea más resiliente, y en eso es en lo que está trabajando ahora mismo la vicepresidenta tercera del Gobierno", ha avanzado el jefe del Ejecutivo.

Presupuestos y Puigdemont
En esta línea, Sánchez ha asegurado que va a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, que serán “los mejores” desde el punto de vista social y que trabajarán con todos los grupos parlamentarios. Para tal fin, el presidente del Gobierno ha insistido en que mantendrá una reunión con el líder de Junts, Carles Puigdemont, y espera convencerle de que preste su apoyo a las cuentas del año 2026.

Sánchez ha reiterado que se reunirá "con todos los interlocutores" al ser interrogado sobre un posible encuentro con el expresidente catalán, que continúa huido de la Justicia, durante el próximo curso político. En ese sentido ha señalado que la Ley de Amnistía es para "superar" la situación que se vivió durante el proceso independentista de 2017.

 "Este es un país que mira hacia adelante al año 2027, no al año 2017, y, por tanto, me reuniré con todos ellos para tratar estos temas y otros muchos", ha indicado. Por otra parte, Sánchez se ha felicitado de que el Tribunal Constitucional haya dado su aval a la ley de amnistía, "una de las principales leyes de esta legislatura". "Yo creo que esta es una extraordinaria noticia para un país que trabaja por el reencuentro y la convivencia entre los pueblos de España", ha esgrimido.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias