
Muere el senador colombiano Miguel Uribe dos meses después de ser tiroteado
La Fiscalía de Colombia ha imputado al adolescente de 15 años que disparó a Uribe por los delitos de posesión ilegal de armas y tentativa de homicidio agravado
La Comisión admitió haber revisado los textos semanas después de que se presentó la solicitud de libertad de información, pero aún así decidió no conservarlos
Internacional03 de agosto de 2025La explicación de Von der Leyen sobre Pfizergate se presentó como un cumplimiento tardío de una sentencia del Tribunal de Justicia. Pero suena a excusa, a engaño. a mentira, a evasión legal y a destrucción calculada de pruebas. No engaña a nadie.
La estrategia oficial para enterrar el escándalo Pfizergate
Primero, la Comisión Europea permitió que expirara el plazo para apelar el fallo del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE). Más tarde, decidió “cumplir” la sentencia ofreciendo una supuesta “mejor explicación” sobre los mensajes entre Ursula von der Leyen y el CEO de Pfizer, Albert Bourla.
En una carta enviada al New York Times, la Comisión admitió que revisó los textos en 2021. Sin embargo, resolvió que solo contenían detalles logísticos y que no merecían archivarse como documentos oficiales. Además, atribuyó su desaparición al cambio de teléfono de von der Leyen.
Esa explicación encaja más como guion de película de evasión que como cumplimiento de ley.
La cronología y las incoherencias que revelan el engaño
Aquí viene lo más grave: el equipo de von der Leyen revisó los mensajes semanas antes de que el NYT solicitara el acceso por transparencia. La Comisión sabía que debía conservarlos, pero decidió no hacerlo, pese a tener una obligación legal clara.
El TJUE dictaminó que:
Estos textos debieron publicarse.
La explicación de la Comisión no fue suficiente.
No hubo justificación lógica o legal para no conservarlos.
Si la misma justificación presentada ahora hubiese sido válida en el tribunal, la Comisión habría ganado el caso. Pero perdió. Eso implica que no la presentó o que su valor probatorio es nulo.
Mentiras oficiales y destrucción premeditada
El colmo es que la Comisión nunca admitió que se destruyeron esos mensajes. Prefirió afirmar que nunca fueron documentos relevantes. La verdadera intención parece haber sido eliminar pruebas sensibles deliberadamente.
Y lo hizo sin transparencia, sin garantía y sin consecuencias políticas. La redacción oficial convierte la explicación de Von der Leyen sobre Pfizergate en un ejercicio de cinismo y de engaño institucional.
La sentencia no se ha ejecutado en realidad. Solo se ha presentado un texto redactado para desviar responsabilidades.
Desde el Parlamento Europeo no hubo presión real
Ni el Parlamento Europeo ni los partidos mayoritarios empujaron con fuerza. Esa complicidad silenciosa revela que incluso las instituciones europeas guardan silencio frente a la opacidad burocrática.
Es una lección triste para los ciudadanos. La Unión Europea presume de valores. Pero cuando una Presidenta no electa evade responsabilidades, la respuesta es tibia o nula, e incluso de complicidad.
Portugal, Polonia y algunos eurodiputados sí alertan. Pero no alcanza. La camioneta de evasiones sigue avanzando por autopista institucional.
El encubrimiento disfrazado de cumplimiento
La carta enviada al NYT pretende rematar el escándalo. “Caso cerrado”, insinúan desde Bruselas. Pero no explica nada. Sólo maquilla una agonía institucional.
La explicación de Von der Leyen sobre Pfizergate no informa. No justifica. No aclara. Solo protege su posición. Y permite mirar con desprecio al sistema de transparencia que presume defender.
Los ciudadanos merecen saber por qué se destruyeron esos textos, qué convenios se negociaron en mensaje privado y quién decidió que no valían la pena conservar.
¿Qué debería haber pasado?
Una verdadera respuesta habría exigido:
Archivar los mensajes automáticamente.
Presentar esos textos al NYT tal y como fueron.
Explicar si los mensajes contenían instrucciones o favoritismos.
Pedir disculpas públicas si se produjo destrucción voluntaria.
Nada de eso ocurrió. En su lugar, se construyó un relato alternativo, dirigido al público ingenuo, firmado por una Comisión que presume imparcialidad mientras actúa con total discrecionalidad.
La “explicación” no es más que el lenguaje del engaño
La explicación de Von der Leyen sobre Pfizergate no engaña a nadie. Miente, borra, manipula y descalifica la obligación legal de transparencia. Todo mientras se recuesta sobre el silencio cómplice del poder europeo.
Este episodio demuestra que la Unión Europea es tan opaca como cualquier gobierno nacional. Que el poder se protege, incluso con evasivas legales. Y que la democracia pierde cuando los documentos desaparecen sin dejar rastro.
Si aceptamos esta lógica, mañana puede ocurrir con otros temas. La falta de rendición pública y de responsabilidad crea precedentes peligrosos.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Fiscalía de Colombia ha imputado al adolescente de 15 años que disparó a Uribe por los delitos de posesión ilegal de armas y tentativa de homicidio agravado
La limpieza étnica de cientos de miles de serbios por parte de un dirigente croata respaldado por Estados Unidos fue premeditada, según documentos recientemente desclasificados que revelan la planificación de la operación
En la pedofilia, la pornografía infantil y los derechos de los niños han encontrado un buen pretexto para vender a los medios de comunicación
Los combatientes afiliados al Estado Islámico abrieron fuego en una iglesia católica y quemaron casas, tiendas, vehículos y pertenencias, dejando al menos 45 muertos
"El reino del terror continúa. Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza activa para nuestra seguridad nacional"
«Nos enfrentamos a un Estado que utiliza la maquinaria judicial para eliminar la disidencia, desmantela el Estado de derecho y convierte la represión en política de gobierno»
Un aspecto relevante de la propuesta es impedir que se utilice la nacionalización acelerada como herramienta de captación electoral. Los inmigrantes acogidos no podrían obtener el derecho a voto hasta cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la ley, sin procedimientos exprés
La mayoría de la población cree saber qué es la corrupción, incluso creen ser expertos, pero casi nadie sabe realmente lo que es la corrupción, porque no leen la documentación de las organizaciones internacionales
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante
Hoy, las consecuencias son claras: importación de islamistas que vienen a imponer una ideología totalitaria, personas que creen que esta tierra les pertenece. España no es Al-Ándalus, no es Marruecos y no va a serlo
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo