
PP, VOX y Podemos tumban la delegación de las competencias sobre inmigración a Cataluña
El PSOE, un partido que históricamente se presentaba como garante del marco constitucional, se ha entregado sin reservas a una deriva peligrosa
Abascal acusó a Sánchez de utilizar a los habitantes de Gaza “como escudos humanos, igual que sus socios de Hamás”
Politica23 de septiembre de 2025La política española ha sumado en las últimas horas un nuevo episodio de confrontación entre Gobierno y oposición, a raíz de la decisión de la Audiencia Provincial de Badajoz de desestimar los recursos presentados por David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, y por el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en el caso de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.
Con este auto, ambos dirigentes —junto a otros diez implicados— quedan a las puertas del juicio oral por presunta prevaricación administrativa y tráfico de influencias, al considerar la Sala que existen indicios suficientes sobre la posible comisión de delitos en la creación de una plaza pública supuestamente diseñada a la medida de Sánchez.
“Indicios suficientes para proseguir el procedimiento”
El auto de la Audiencia Provincial señala de manera tajante que “existen indicios suficientes expuestos por el Auto recurrido sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas y, por tanto, la consecuencia es la de proseguir el procedimiento”.
La investigación se centra en la creación de un puesto de Coordinador de Actividades entre los Conservatorios, más tarde rebautizado como Oficina de Artes Escénicas, en la Diputación pacense. Según la acusación, el proceso de diseño, denominación y funciones del puesto habría estado orientado a favorecer directamente a David Sánchez.
La Fiscalía, sin embargo, había solicitado el archivo de la causa, al entender que las pruebas presentadas eran meras conjeturas sin base sólida. Esa petición fue rechazada, lo que refuerza la posición de la instructora y allana el camino hacia la apertura de juicio oral.
Gallardo y el “fraude de ley” del aforamiento
El otro gran protagonista del caso, Miguel Ángel Gallardo, intentó escudarse en su condición de diputado regional para reclamar aforamiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Sin embargo, el TSJ calificó la maniobra de “fraude de ley” y devolvió la competencia al juzgado ordinario, que mantiene la causa en el ámbito provincial.
Este revés judicial sitúa al dirigente socialista en una posición delicada, tanto en su liderazgo regional como en su proyección nacional dentro del PSOE.
Abascal eleva el tono contra Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, no ha tardado en aprovechar la coyuntura para cargar contra el presidente del Gobierno. En un mensaje publicado en la red social X, Abascal acusó a Sánchez de utilizar a los habitantes de Gaza “como escudos humanos, igual que sus socios de Hamás”, y sostuvo que lo hace para desviar la atención de los problemas judiciales que rodean a su entorno más cercano.
“Y todo para ocultar que su mujer, su hermano, su fiscal, su ministro y su número 2 están en el banquillo por su corrupción. No tiene límites. Es un peligro público”, afirmó el líder de Vox.
Aunque las palabras de Abascal han encontrado eco en sus simpatizantes, las acusaciones van más allá de lo que hasta ahora han confirmado los tribunales. Si bien es cierto que el hermano de Sánchez afronta un proceso judicial, no existen pruebas ni autos que respalden que su esposa, el fiscal general, algún ministro concreto o el número dos del Ejecutivo estén actualmente procesados por corrupción.
La dimensión política del caso
El envío a juicio oral de David Sánchez añade un elemento más de desgaste a un Gobierno que ya lidia con una oposición frontal y con un clima social y político polarizado. La defensa del hermano del presidente insiste en que el puesto fue creado con criterios técnicos y en que su contratación se ajustó a derecho, mientras que los denunciantes consideran que se trata de un ejemplo paradigmático de enchufismo institucionalizado.
El proceso judicial se prevé largo y estará marcado por una elevada carga política. De confirmarse las acusaciones, se abriría una crisis de grandes proporciones para el Ejecutivo socialista. Si, en cambio, la Justicia falla a favor de los acusados, el caso podría convertirse en un argumento del Gobierno para denunciar lo que consideran una campaña de lawfare promovida por la oposición.
Un otoño político y judicial caliente
En plena escalada de tensión en Oriente Medio y con el Gobierno implicado en la agenda internacional, el caso de la Audiencia de Badajoz añade un nuevo frente interno. Vox y el Partido Popular ya han señalado que llevarán este asunto a la arena parlamentaria para exigir explicaciones directas al presidente Sánchez.
La estrategia de Moncloa, por ahora, pasa por minimizar la repercusión del caso y confiar en que la lentitud de los procesos judiciales diluya el impacto político. No obstante, cada nuevo avance en los tribunales refuerza el discurso de la oposición y obliga al Gobierno a blindar aún más a su presidente y a su núcleo familiar.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El PSOE, un partido que históricamente se presentaba como garante del marco constitucional, se ha entregado sin reservas a una deriva peligrosa
"Tiene que ver mucho con lo que sucede en La Moncloa"
Pedro Sánchez, ha reclamado la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho en la ONU al tiempo que ha advertido de que no es posible la solución de dos estados en Oriente Próximo cuando Israel está perpetrando un «genocidio»
“La Agenda 2030 no llegó a España de la mano del PSOE ni de Pedro Sánchez, como muchos creen. Fue el Partido Popular quien abrió la puerta a este proyecto globalista hace exactamente diez años”
El objetivo es eliminar duplicidades y la legislación que puede ser prescindible para favorecer la inversión y la actividad empresarial. "Somos un buen puerto en mitad de la tormenta"
La presidenta ha aprovechado el momento para cargar con la "mala gestión" y el "muy poco feminismo" del Gobierno central tras los fallos en las pulseras antimaltrato
El 21 de septiembre de 2025, imágenes estremecedoras circularon en redes y medios: tres hombres palestinos fueron expuestos ante una multitud en Gaza y posteriormente ejecutados públicamente por milicianos de Hamás, acusados de “colaborar” con Israel
Ese es el nuevo fenómeno que los servicios sociales y los cuerpos policiales han empezado a detectar con más frecuencia en los últimos meses
Mientras desde la izquierda se aplaude como una apuesta por la salud pública, sectores conservadores cuestionan que el Gobierno promueva la sexualidad entre menores de edad con dinero público
El caso Montes no solo revela la situación personal de una mujer acosada y aterrorizada; expone también el modo de operar de un partido que ha hecho del control y la intimidación un mecanismo de defensa frente a las denuncias de corrupción
Ibon Meñika, un histórico del entorno abertzale que en los años noventa integró el aparato de extorsión de ETA encargado de cobrar el denominado “impuesto revolucionario”