Bilbao: manteros protestan contra la Policía y rechazan ser detenidos

Algunos de los asistentes portaban carteles en apoyo a los manteros con frases como “¡Detenedme a mí también. Compro marcas falsificadas!”

Noticias05 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
manteros-2
Top manta

La histórica Plaza del Arriaga en el Casco Viejo de Bilbao fue este lunes escenario de una nueva protesta protagonizada por la plataforma Manteroekin Bat! (¡Con los manteros!), que reunió a decenas de personas para denunciar lo que califican como una "ola de redadas y detenciones ilegales" contra vendedores ambulantes en las últimas semanas.

Convocada bajo el lema “Manteroen aurkako jazarpenik ez. Sobrevivir no es delito” (No a la persecución de los manteros. Sobrevivir no es delito), la concentración buscó visibilizar la situación de los trabajadores informales —en su mayoría migrantes— que venden productos en la calle sin licencia, una actividad conocida como “top manta”. Durante la protesta, se denunciaron también supuestas agresiones policiales, que habrían tenido lugar en operativos recientes contra estos vendedores.

“La venta ambulante es, para muchos, la única forma de sobrevivir en una ciudad que no ofrece alternativas. Criminalizar la pobreza no puede ser la respuesta”, señaló uno de los portavoces de la plataforma.

Algunos de los asistentes portaban carteles en apoyo a los manteros con frases como “¡Detenedme a mí también. Compro marcas falsificadas!”, en alusión irónica al delito de adquisición de productos ilegales, apuntando así a la doble moral de ciertos sectores de la sociedad que consumen pero criminalizan a quien vende.

Tensión con el pequeño comercio
Desde hace años, el fenómeno del “top manta” genera preocupación entre comerciantes locales, especialmente en zonas turísticas de la ciudad como el Casco Viejo o las calles céntricas de Indautxu.

“Perdemos clientes de forma permanente”, explicaba esta semana un comerciante de la zona a medios locales. “Pagamos impuestos, alquileres, seguros, y no podemos competir con quien opera sin ningún coste ni regulación”.

AA1J48BWLos abogados del socio de Cerdán renuncian y le obligan a designar una nueva defensa

Muchos de estos comerciantes reclaman mayor vigilancia policial y medidas municipales que limiten lo que consideran una competencia desleal. A su juicio, el Ayuntamiento está siendo “tibio” en su respuesta y prioriza una narrativa humanitaria que, dicen, ignora el daño real al comercio tradicional.

VOX endurece el tono: “Ni un derecho sin deberes”
El partido de VOX ha aprovechado la polémica para lanzar una crítica directa contra el Gobierno vasco (PNV) y los socialistas, a quienes acusa de “fomentar la ilegalidad” y de permitir que Bilbao se convierta en una ciudad “sin ley”.

“Este es el modelo vasco de acogida: derechos sin deberes, dinero negro y descontrol. Gente ‘movilizada’ por la ilegalidad, la competencia desleal y la impunidad. Ni atisbo de apoyo a los agentes heridos. Inmigrante ilegal y delincuente… deportación”, expresó la formación en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

El discurso de VOX, que mezcla inmigración, seguridad y comercio, ha sido duramente criticado por organizaciones civiles, colectivos migrantes y algunos partidos de izquierda, que lo califican de racista y criminalizador.

Legalidad, economía y derechos: un debate en capas
La venta ambulante de productos falsificados está considerada ilegal en España, tanto por la ley de propiedad intelectual como por normas municipales de comercio. Sin embargo, diferentes tribunales y organismos de derechos humanos han advertido sobre el riesgo de criminalizar a personas en situación de vulnerabilidad que no acceden al mercado laboral formal debido a trabas administrativas, racismo estructural o falta de documentación.

Desde la plataforma Manteroekin Bat! y otras organizaciones solidarias, se reclama un cambio en la política migratoria y la regularización de los vendedores, en lugar de operativos policiales que, aseguran, solo agravan la exclusión social.

“La solución no pasa por más policías ni más detenciones, sino por regularizar, integrar y dar alternativas reales a estas personas”, insistió una activista durante la protesta.

651c6bc4e106eEl PSOE se salta sus propias normas para blindar a la hermana de Cerdán en Navarra

El papel del Ayuntamiento y la Ertzaintza
El Ayuntamiento de Bilbao, gobernado por el PNV, ha intentado mantener un equilibrio entre la presión de los comerciantes y las exigencias de los colectivos sociales. En declaraciones recientes, el alcalde ha reconocido la existencia del problema y ha pedido colaboración entre la policía municipal y la Ertzaintza, aunque evitando “una política de mano dura que estigmatice a toda una comunidad”.

No obstante, fuentes de la policía autonómica aseguran que algunos operativos se han visto dificultados por la presencia de activistas que “entorpecen la labor policial” y alertan a los manteros de la llegada de agentes.

¿Modelo de ciudad o modelo de exclusión?
Lo que está en juego no es solo un conflicto puntual entre manteros, comerciantes y fuerzas del orden, sino una visión de ciudad. Mientras unos piden seguridad, orden y legalidad como pilares del bienestar urbano, otros recuerdan que Bilbao es también una ciudad de acogida, que no puede dar la espalda a quienes intentan sobrevivir como pueden.

El debate sobre el top manta, por tanto, toca temas de fondo: racismo, exclusión, derechos laborales, acceso a la ciudad, propiedad intelectual, fiscalidad, justicia social.

Lo que para unos es competencia desleal y delito, para otros es supervivencia y resistencia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
musulman-1612x577-1

OBJETIVAMENTE, NINGUN PAIS MUSULMAN DEMOCRATA

Impacto España Noticias
Noticias09 de agosto de 2025

En ningún país musulmán y de etnia árabes funciona la democracia, es decir sin libertades  y respeto a los derechos humanos, es más la mitad de ellos financian directa o indirectamente el trafico de drogas, el terrorismo, la trata y la venta de armas, y un machismo patológico donde las mujeres son ciudadanas esclavas

Lo más visto
descargar (1)

Denunciando corrupción para promocionarse

Javier Marzal
Opinion 10 de agosto de 2025

La mayoría de la población cree saber qué es la corrupción, incluso creen ser expertos, pero casi nadie sabe realmente lo que es la corrupción, porque no leen la documentación de las organizaciones internacionales

Suscribete a Impacto España Noticias