Abren diligencias penales contra Pablo Iglesias y su medio ‘Canal Red’ por organizar una red de acoso digital contra influencers

Los procedimientos, de naturaleza penal, se centran en la presunta comisión de cuatro graves delitos: asociación ilícita, revelación de secretos, acoso digital y delito de odio

El Tonto del dia06 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
16823376223715
Pablo Iglesias Turrión

Dos juzgados de Instrucción han abierto Diligencias Previas contra el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias Turrión, su medio Diario Red, Isidoro Román Cuesta, Julián Benito Macías Tovar, los Administradores del chat de acoso Red Birds, entre otros tuiteros y entidades, por participar, financiar y organizar una red de acoso digital dirigida a la exposición de datos personales, domicilios e identidades de usuarios críticos con el partido Podemos como Jesús Santorio Lorenzo, conocido como Sr Liberal.

Los procedimientos, de naturaleza penal, se centran en la presunta comisión de cuatro graves delitos: asociación ilícita, revelación de secretos, acoso digital y delito de odio. Las actuaciones judiciales parten de una querella presentada por Jesús Santorio Lorenzo, en la que se denuncian ataques sistemáticos contra su privacidad y la de otras personas, supuestamente motivados por su orientación política.

 Entre los querellados figuran varios responsables del entorno de Diario Red, incluidos periodistas y directivos, así como el administrador del canal de Telegram «Red Birds» —una comunidad acusada de coordinar campañas de hostigamiento online— y usuarios identificados por su actividad en redes sociales como Twitter y Telegram, donde presuntamente se difundieron datos personales, información laboral, imágenes y otros contenidos privados.

GpS-T-vW4AA0W5W-1Denuncian a Silvia Intxaurrondo ante la AEAT por presunto fraude fiscal de casi 100.000 euros durante el ejercicio 2024

El auto judicial señala que los hechos relatados podrían encajar en diversos tipos penales del Código Penal español, en concreto los artículos 197 (revelación de secretos), 510 (delito de odio), 172 ter (acoso o stalking digital) y 515 (asociación ilícita).

Una de las juezas instructores ha decidido inhibirse a favor de otro juzgado que ya tramitaba hechos similares, ordenando la acumulación de las causas. Además, se ha invitado a todas las personas afectadas a personarse en la causa como perjudicados, abriéndose la vía para que más víctimas del presunto entramado de acoso digital puedan comparecer ante la justicia.

Los investigados, entre los que también se encuentran medios como PandemiaDigital.net y perfiles con notoriedad en redes sociales, podrían enfrentarse a importantes consecuencias penales si se acreditan los hechos denunciados.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar (1)

Denunciando corrupción para promocionarse

Javier Marzal
Opinion 10 de agosto de 2025

La mayoría de la población cree saber qué es la corrupción, incluso creen ser expertos, pero casi nadie sabe realmente lo que es la corrupción, porque no leen la documentación de las organizaciones internacionales

Suscribete a Impacto España Noticias