El PP pide a Bruselas que evalúe las consecuencias de seguridad derivadas del contrato del Gobierno con Huawei

Dolors Monserrat considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vulnera el marco de seguridad tecnológico fijado por la Comisión Europea y ha alertado de que se pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados

Politica10 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
dolors-kps-U701398678999HyH-1200x840@diario_abc
Dolors Montserrat

La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo (PPE) en el Parlamento y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha solicitado a la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior que evalúen las implicaciones de seguridad derivadas de la decisión del Gobierno de adjudicar a Huawei el almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales del sistema SITEL.

La eurodiputada considera que esta contratación plantea «un serio problema de coherencia» con las recomendaciones europeas en materia de seguridad tecnológica y de protección de datos sensibles, además de comprometer la fiabilidad de España como socio dentro de la cooperación de inteligencia europea y transatlántica.

 «Estamos hablando de un sistema que gestiona escuchas con autorización judicial sobre terrorismo, crimen organizado y espionaje. Si esa información termina almacenada en tecnología vinculada a la inteligencia china, el riesgo para nosotros y nuestros aliados es real», ha advertido Montserrat, a través de un comunicado.

En una pregunta parlamentaria, Dolors Montserrat ha advertido del riesgo de filtración o monitorización indirecta por parte de terceros países sobre investigaciones judiciales que puedan incluir información compartida en el marco de la cooperación OTAN-UE, «lo que podría conducir a una pérdida de confianza por parte de socios estratégicos como Estados Unidos o Reino Unido».

 «La Comisión ha sido clara: la seguridad debe prevalecer sobre el precio. La presencia de Huawei en un sistema de interceptaciones judiciales contradice las recomendaciones europeas y vulnera el principio de precaución en materia de ciberseguridad pública», ha recordado la eurodiputada.

OIPPedro Sánchez: del “no es no” al “sí a todo”

Con todo, Dolors Monserrat considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vulnera el marco de seguridad tecnológico fijado por la Comisión Europea y ha alertado de que se pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados.

Los 'populares' han apuntado que la Comisión Europea, en el marco del «EU 5G Security Toolbox», instó en 2020 a los Estados miembros a limitar o excluir a proveedores de alto riesgo de infraestructuras críticas. «Esta categoría incluye a empresas como Huawei, cuya sujeción a la legislación de seguridad nacional china podría implicar la obligación de colaborar con los servicios de inteligencia del país asiático, incluso en el extranjero», han señalado desde el PP.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar (2)

Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas

Impacto España Noticias
Politica11 de agosto de 2025

Joan Baldoví mantiene en la página web de las Cortes Valencianas, el primer dato que aparece en el apartado de Formación y actividad profesional es una supuesta “Licenciatura en Magisterio”. Esa denominación, sin embargo, no corresponde a ninguna titulación existente

Lo más visto
descargar (1)

Denunciando corrupción para promocionarse

Javier Marzal
Opinion 10 de agosto de 2025

La mayoría de la población cree saber qué es la corrupción, incluso creen ser expertos, pero casi nadie sabe realmente lo que es la corrupción, porque no leen la documentación de las organizaciones internacionales

Suscribete a Impacto España Noticias