Armas enviadas por la OTAN a Ucrania acaban en manos de los narcos de Almería

Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa

Noticias Policiales18 de agosto de 2025 DA
5d5fac5e-a670-4ed7-b386-2ee867308ad1_16-9-aspect-ratio_1600w_1022971
Policía Nacional

Desde hace algunos años se ha venido constatando por parte de la inteligencia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la mejora y modernización del armamento de las redes del crimen internacional en el sur de Europa. Los narcos se están armando como un ejército con un aumento de las capacidades y potencia para defenderse de los vuelcos de organizaciones rivales y de la presión policial.

Las últimas operaciones contra estas redes delictivas en Almería ponen de manifiesto la preocupante evolución del arsenal incautado a la mayoría de los clanes desarticulados que han pasado de los clásicos Kalashnikov rusos, de cierta antigüedad y habituales entre las mafias desde principios de siglo, a armas automáticas y fusiles de asalto de nueva generación fabricados en Europa y Estados Unidos, lo que conlleva un incremento de los riesgos para la seguridad ciudadana y para los agentes con los que luchan a diario para salvaguarar sus alijos y custodiar las guarderías de droga.

En apenas un par de años se ha cambiado el AK-47, fusil de asalto que se había extendido entre los narcotraficantes desde el final de la guerra de los Balcanes a principios de los noventa, por subfusiles Skorpion VZ-61 que pueden disparar 850 balas por minuto.

 De aquel Kalashnikov de las operaciones Uleyla y Mar 21 en 2022, con 26 detenidos de una organización criminal que introducía drogas en España a través del levante almeriense, se ha pasado a un arsenal de alta gama y letalidad con escopetas semiautomáticas, rifles Smith & Wesson, subfusiles checos CSA, pistolas Blow y Glock de calibre 9 y 45 milímetros, localizadores GPS, inhibidores de frecuencia y detectores de micro/balizas, entre otros medios avanzados de combate incautados durante la operación Olea en el barrio de El Puche y en una finca en El Acebuche a un grupo delictivo dedicado al tráfico de drogas.

     4a13e300-b49d-493f-b488-029be25f6131_source-aspect-ratio_1600w_1022972
 
 El subdelegado del Gobierno en Almería explicó los detalles de la operación Olea / Marian León
La cantidad de armamento y munición intervenida durante la desarticulación de la banda, con cinco detenidos, fue de tal calibre que el centro logístico fue calificado como “depósito de armas de guerra”, un delito que puede acarrear penas de 14 años de prisión.

incendios¡Están quemando España! Detenidas 27 personas por provocar incendios

Los arrestados tenían una guardería para los alijos de hachís, con más de dos mil kilos, así como 740 kilos más de marihuana, que podrían haber alcanzado un valor conjunto de mercado de cinco millones de euros, según desgranó el jefe de la Brigada de Policía Judicial, Juan Francisco López, durante un primer balance en el que no se abordó un aspecto clave para los investigadores: el origen de este arsenal armamentístico.

 Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa en los últimos años.

Fuentes del operativo formado íntegramente por agentes del Grupo II de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría Provincial de Almería, con el apoyo de unidades centrales y del GRECO de Costa del Sol, han argumentado a este periódico que estas armas intervenidas “concuerdan en marcas y modelos”, por lo que han abierto una investigación para determinar la procedencia y confirmar, si forman parte del arsenal enviado por la Alianza Atlántica -incluyendo las que se vienen remitiendo desde España- al conflicto de Europa del Este, cómo han podido llegar y por qué vía a los clanes de narcos del sureste peninsular y, más concretamente, al que ha sido desmantelado recientemente en esta provincia.

271223-2Un estudio científico estima que más de 17 millones de aves mueren al año por las placas solares

      La organización contaba con localizadores GPS, inhibidores de frecuencia y detectores de micro/balizas / Marian León
No sería la primera vez que la Policía y Guardia Civil hacen frente a redes delictivas con las armas automáticas y fusiles de asalto enviados por la OTAN al frente ucraniano en nuestro país, si bien en esta ocasión ha sorprendido que, a través del mercado ilícito, haya llegado un volumen tan amplio y peligroso.

La investigación policial deberá ahora analizar cómo y por qué se desviaron los cargamentos que debe emplear para defender su país el ejército de Zelenski y que han acabado siendo utilizados por las mafias internacionales del narcotráfico para combatir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España.

Si la recepción del armamento ha podido materializarse a través de contenedores marítimos en los puertos del sur peninsular o de carretera desde Europa del Este. Preocupa que este arsenal se multiplique cuando acabe la guerra en Ucrania como ocurrió con el armamento de los Balcanes.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias