Que no te engañen: la Agenda 2030 destruye la ganadería española

Los políticos globalistas del PP y PSOE venden esta agenda como progreso. Sin embargo, sus efectos devastan al campo, generan incertidumbre y provocan la ruina de muchos ganaderos

Nacional20 de agosto de 2025 AE
sanchez-agenda-2030
Pedro Sanchez

La Agenda 2030 destruye la ganadería española y es hoy un tema de máxima preocupación. España, potencia histórica en carne y leche, se encuentra amenazada por objetivos globalistas que ponen en jaque a miles de explotaciones familiares.

Los políticos globalistas del PP y PSOE venden esta agenda como progreso. Sin embargo, sus efectos devastan al campo, generan incertidumbre y provocan la ruina de muchos ganaderos.

Objetivos de la Agenda 2030: teoría atractiva, ruina en la práctica
El ODS 2 busca el hambre cero. A primera vista suena positivo, pero impone criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones que aumentan costes. Para los productores, esto significa menos rentabilidad y más trabas burocráticas.

El ODS 12, sobre consumo y producción responsables, exige procesos más eficientes y reducción de desperdicios. En la realidad, esto obliga a inversiones imposibles para pequeños ganaderos que ya sobreviven con márgenes mínimos.

El ODS 13, acción por el clima, criminaliza directamente a la ganadería. Se señala al sector como gran emisor de gases, sin reconocer que las explotaciones familiares siempre han gestionado el territorio de forma sostenible.

Por último, el ODS 15 pide proteger ecosistemas terrestres. Sin embargo, quienes han mantenido vivo el campo durante generaciones, gracias al pastoreo, son tratados ahora como culpables del deterioro ambiental.

La Agenda 2030 ganadería española ahoga al campo con burocracia y costes
La aplicación de la Agenda 2030 ha disparado la burocracia. Nuevas normativas imponen trámites interminables y exigencias imposibles para quienes viven del campo.

La gestión del agua es un ejemplo claro. Se obliga a optimizar el recurso con restricciones que, en un país azotado por sequías, terminan dejando a muchas explotaciones al borde del cierre.

Los ganaderos denuncian que se enfrentan a inspecciones constantes, sanciones arbitrarias y exigencias técnicas inasumibles. Todo en nombre de una supuesta sostenibilidad que, en realidad, destruye el tejido rural.

AQPJgicVGUDnbb3ld9jz_1pFFwgoUTlQiprGOn3VpGPEgkVFet1gVnA5Lg2hEqHMás de 120 detenidos o investigados por provocar incendios pese a que Sánchez culpa al cambio climático

La paradoja: quienes cuidan el campo son castigados
Los defensores de la Agenda 2030 ganadería española olvidan un hecho clave: el pastoreo siempre ha protegido la biodiversidad. Los rebaños ayudan a limpiar los montes, reducen el riesgo de incendios y mantienen el equilibrio del paisaje.

En lugar de reconocer ese valor, se criminaliza al sector. Se les acusa de contaminar y se les obliga a pagar por tecnologías carísimas que solo benefician a grandes multinacionales.

Mientras tanto, el abandono del campo crece, los incendios aumentan y los pueblos pierden vida. El discurso progresista olvida que sin ganadería no existe equilibrio ambiental ni empleo rural.

Un sector clave para la economía nacional
España posee un peso histórico en la producción de carne y lácteos. La Agenda 2030 pone en riesgo no solo a miles de familias, sino también a una parte esencial de nuestra economía.

Cada cierre de explotación significa menos empleo, menos futuro para los pueblos y más dependencia de importaciones extranjeras. La soberanía alimentaria se pierde mientras se sacrifican nuestros productores en nombre de intereses globalistas.

La paradoja es evidente: el PSOE y el PP hablan de proteger el medio ambiente, pero sus políticas generan desempleo, despoblación y abandono de territorios.

sanchez-agenda-2030“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

El engaño de la sostenibilidad según la Agenda 2030
No te engañen. La Agenda 2030 no busca salvar el planeta, sino someter a los países a un modelo de control global. Las exigencias impuestas encajan con intereses de grandes corporaciones y fondos internacionales, no con la defensa del mundo rural. lLo que hace es simple, la Agenda 2030 destruye la ganadería española

El resultado ya se nota: explotaciones cerradas, jóvenes que abandonan el campo y un futuro incierto para un sector que forma parte de la identidad de España.

Mientras la propaganda repite el eslogan del progreso, la realidad golpea con dureza a quienes sostienen nuestra alimentación.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias